Sacrifican a 1,5 millones de pollos tras brotes de coronavirus en plantas de alimentos de Carolina del Norte

La falta de personal ha agudizado la crisis alimenticia durante la pandemia. Más de 2,000 trabajadores en 26 plantas de alimentos han dado positivo por coronavirus en Carolina del Norte.

Por:
Univision
El comisionado asistente de agricultura, Joe Reardon, dijo que esta es la primera vez que los ganaderos de Carolina del Norte han tenido que sacrificar a sus animales durante la pandemia. Hasta la fecha, al menos un tercio de los 1,5 millones de pollos ya fueron sacrificados.
Video Sacrifican a 1.5 millones de pollos tras brotes de coronavirus en plantas de alimentos de Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh.- Los brotes de coronavirus en las plantas de alimentos han obligado a los granjeros de Carolina del Norte a sacrificar alrededor de 1,5 millones de pollos, según reveló un funcionario estatal.

El comisionado asistente de agricultura Joe Reardon dijo a The News & Observer que esta es la primera vez que los ganaderos de Carolina del Norte han tenido que sacrificar a sus animales durante la pandemia. Hasta la fecha, al menos un tercio de los 1,5 millones de pollos ya fueron sacrificados, dijo Reardon.

PUBLICIDAD

Según información compartida por Associated Press, más de 2,000 trabajadores en 26 plantas de alimentos han dado positivo por coronavirus en Carolina del Norte. Los empleados y sus defensores han dicho que la industria de la carne ha tardado en proporcionar los equipos de protección y practicar otras medidas para garantizar la seguridad de la fuerza laboral.

Los ganaderos de Carolina del Norte no han sido los únicos que han sacrificado a sus animales durante la crisis del covid-19. En abril, la escasez de personal llevó a plantas avícolas de Maryland y Delaware a destruir casi 2 millones de pollos, agregó Associated Press.

Más de 500 trabajadores dan positivo por coronavirus en Tyson Foods

La pandemia ha afectado las operaciones en la industria alimenticia. La empresa productora de carne Tyson Foods informó el pasado 21 de mayo que 570 empleados dieron positivo por coronavirus en una de sus plantas de Carolina del Norte.

La procesadora de alimentos dijo en un comunicado de prensa que evaluó a más de 2,000 empleados y contratistas que trabajan en las instalaciones de Wilkesboro. Según reseñó Associated Press, Tyson dijo que la mayoría de los 570 trabajadores no presentaron síntomas.

En respuesta a la crisis sanitaria, la empresa sostuvo que han aumentado los centros de pruebas y los chequeos médicos en 30 de sus instalaciones. Agregaron que están proporcionando mascarillas a todos los empleados, y además están colocando barreras físicas en las estaciones de trabajo.

PUBLICIDAD

Otras compañías como Smithfield Foods y Butterball también han reportado contagios entre sus trabajadores. Según los departamentos de salud y agricultura, otros brotes han sido reportados en al menos cinco plantas procesadoras de alimentos, ubicadas en los condados de Bladen, Chatham, Duplin, Lee y Robeson.

¿La empresa dónde usted trabaja ha reportado casos de coronavirus? Los invitamos a compartir sus historias en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, Facebook, App Univision 40 N.C.


Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:

<b>Puesto 11. Amancio Ortega, 68 millones de dólares.</b> El español, fundador de de la cadena de tiendas Zara, ha contribuido a la compra de insumos y equipos médicos. Las donaciones que ha realizado corresponden al 
<b>0.11%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 10. Lynn y Stacy Schusterman, 70 millones de dólares.</b> Las empresarias de hidrocarburos de Tulsa, Oklahoma, han contribuido en el alivio económico de personas y pequeñas empresas. Los aportes que ha realizado corresponden al 
<b>2.06%</b> de su fortuna total.
<b>Puesto 9. Michael Bloomberg, 74.5 millones de dólares.</b> El empresario y político neoyorquino ha contribuido entre otras causas a la ayuda a países en desarrollo a afrontar la pandemia. Las donaciones que ha realizado corresponden al 
<b>0.13%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 8. Michael Dell, 100 millones de dólares.</b> El fundador y CEO de Dell Technologies ha puesto capital en la investigación para el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Las donaciones que ha realizado corresponden al 
<b>0.35%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 7. Jeff Bezos, 100 millones de dólares.</b> El fundador y CEO de Amazon, y 
<u><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/estos-son-los-10-mayores-multimillonarios-del-mundo-y-el-primero-es-tambien-el-hombre-mas-rico-de-la-historia-fotos-fotos" target="_blank">el hombre más rico del mundo</a></u>, ha hecho contribuciones para la alimentación de los afectados por la pandemia. Las donaciones que ha realizado corresponden al 
<b>0.07%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 6. Jeff Skoll, más de 100 millones de dólares.</b> El empresario tecnológico y productor cinematográfico de Seattle, Washington, ha hecho aportes para la realización de pruebas de covid-19, localización de contactos y ayuda a países en desarrollo. Las donaciones que ha realizado corresponden al 
<b>1,92%</b> de su fortuna total.
<b>Puesto 5. Andrew Forrest, más de 100 millones de dólares.</b> El empresario de la minería australiana ha contribuido a la adquisición de equipos médicos y el desarrollo de pruebas de coronavirus. Los aportes que ha realizado corresponden al 
<b>1.64%</b> de su fortuna total.
<b>Puesto 4. George Soros, 130 millones de dólares.</b> El inversionista y creador de la fundación Open Society ha hecho aportes para la ayuda de poblaciones vulnerables y trabajadores de bajos ingresos, entre otras causas. Las donaciones que ha realizado corresponden al 
<b>1,57%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 3. Azim Premji, 132 millones de dólares.</b> El empresario tecnológico indio ha hecho contribuciones para la ayuda humanitaria y la asistencia sanitaria de los afectados por la pandemia. Los aportes que ha realizado corresponden al 
<b>2.16%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 2. Bill y Melinda Gates, 305 millones de dólares.</b> Desde su fundación filantrópica el fundador de Microsoft y su esposa han hecho aportes para el desarrollo del tratamiento y la vacuna del covid-19. Los aportes que han realizado corresponden al 
<b>0.28%</b> de su fortuna total.
<br>
<b>Puesto 1. Jack Dorsey, más de 1,000 millones de dólares.</b> El CEO de Twitter y Square destinó su aporte económico a un fondo de ayuda a los afectados por la crisis sanitaria. Los aportes que ha realizado corresponden a más del 
<b>21.74%</b> de su fortuna total.
<br>
1 / 11
Puesto 11. Amancio Ortega, 68 millones de dólares. El español, fundador de de la cadena de tiendas Zara, ha contribuido a la compra de insumos y equipos médicos. Las donaciones que ha realizado corresponden al 0.11% de su fortuna total.
Imagen Iago Lopez/AP
Un trabajador de la planta Smithfield en la localidad de Tar Heel dijo que la compañía no ha revelado las identidades de los trabajadores que han dado positivo por Covid-19, dificultando saber si los demás empleados tienen algún riesgo de contagio.
Video Empleados de una planta procesadora en Bladen temen ir a trabajar por nuevos casos de covid-19