El secretario del Departamento de Salud anunció el viernes que le estaría presentando a la gobernadora un plan a la gobernadora sobre la entrada de personas a la isla a través de los aeropuertos para prevenir mas contagios de coronavirus.
Salud evalúa opciones para evitar el contagio por coronavirus a través de viajeros
Por ejemplo, en la zona triestatal de Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York impusieron una cuarentena obligatoria a viajeros procedentes de lugares de alto contagio de coronavirus.
“Lo del aeropuerto, esta semana hemos visto una gran cantidad de insumo, de opciones, cientificos que presentan sus propuestas”, dijo el secretario Lorenzo González en WKAQ.
Para tomar una determinación, el secretario reveló que se ha reunido con la gobernadora, con el secretario de Estado Elmer Román, con el General Reyes de la Guardia Nacional y con personal de Puertos y otras agencias.
“Estamos evaluando todas las opciones”, dijo González quien señaló que la desición que tomen podría ser ejecutada en la próxima orden ejecutiva que comienza el 1 de julio.
En los Estados Unidos continentales, varios estados han tomado medidas restrictivas relacionada al acceso a sus territorios. Por ejemplo, la zona triestatal de Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York impusieron una cuarentena obligatoria a los pasajeros procentes de lugares de alto contagio de coronavirus.
En lugares como Florida, donde en un solo día se ha reportado una cifra record de 8,942 casos, todavía hay vuelos directos hacia la isla. Hoy desde ese estado se espera la llegada de 22 vuelos, 13 de Orlando, 4 de Fort Lauderdale, 3 de Miami y 2 de Tampa.
Wanda V. el momento de tomar acción inmediata en el aeropuerto es HOY. Hay una emergencia real de salud pública, ante la llegada de miles de pasajeros de la Florida.
— Juan Carlos Pedreira (@juancpedreira) June 26, 2020
Son 22 vuelos que llegan hoy viernes a Puerto Rico: 🦠🛬
Orlando -13
Tampa - 2
Ft Lauderdale - 4
Miami - 3 https://t.co/LLwfoDg71G
Ante esta situación, la experta en turismo Daphne Barbeito dijo que el gobierno no está listo para abrir la isla al turismo internacional.
“La industria está lista para recibir los visitantes al 15 de julio pero me parece que el gobierno es el que no está listo Si los controles en el aeropuerto no están listo, podría ser peligroso, la recomendación debería ser en aplazar la fecha”, dijo Barbeito en una entrevista radial.
“La industria está lista para recibir los visitantes al 15 de julio pero me parece que el gobierno es el que no está listo Si los controles en el aeropuerto no están listo, podría ser peligroso, la recomendación debería ser en aplazar la fecha”, dice @DaphneBarbeito en #WIAC740
— J. Lebrón Ayala (@SrLebron) June 26, 2020
Entre tanto la gobernadora indicó que esta tarde se reunirá con el “task force” médico para discutir los pormenores relacionados a la nueva orden ejecutiva que se establecería para el manejo de pasajeros en los aeropuertos de la Isla, como medida para evitar los contagios con el COVID-19.
“Hoy tenemos una reunión con el ‘task force’ médico completo, así que como yo siempre he respondido mis determinaciones son a base de haber consultado y recibido el insumo tanto económico como el ‘task force’ médico y esta no va a ser la excepción, vamos a reunirnos con ellos, pero debe quedar meridianamente claro que todas aquellas medidas que yo pueda imponer para salvaguardar la salud y la vida de los puertorriqueños, de las personas que lleguen a través de todos los aeropuertos de Puerto Rico lo vamos a hacer”, sostuvo Vázquez Garced, quien de paso recordó que la Isla ha sido reconocida por las medidas tomadas para evitar los contagios con el COVID-19.
También te puede interesar









