LOS ÁNGELES, California. – ¿Tu perro muestra un comportamiento agresivo? Cuidado, estas son las sanciones y castigos que el dueño y animal pueden enfrentar en caso de que ataque o muerda a otras mascotas o personas en el condado de Los Ángeles.
Estás son las sanciones si tu perro ataca o muerde a otra mascota o persona en Los Ángeles
Un descuido o negligencia puede llevarte a serios problemas; las sanciones para los dueños de perros que atacan o muerden pueden incluir multas, demandas civiles y en algunos casos, consecuencias penales.
Sanciones por ataques a otras mascotas
1. Responsabilidad civil: Si un perro muerde o ataca a otra mascota, el dueño del perro agresor puede ser civilmente responsable por los costos veterinarios y otros daños ocasionados. La persona afectada puede presentar una demanda civil para reclamar una compensación por los gastos médicos de la mascota afectada.
2. Multas y citaciones: El Departamento de Control de Animales del condado de Los Ángeles puede emitir una multa o citación al dueño del perro si el ataque viola las leyes locales, como no tener al perro bajo control en todo momento. Las multas pueden variar según la gravedad del ataque y si hay antecedentes previos del perro.
3. Clasificación del perro como “peligroso”: Si el perro muestra un comportamiento agresivo recurrente, puede ser clasificado como “potencialmente peligroso” o “peligroso”. Esta clasificación conlleva requisitos adicionales, como el uso de bozal, correas específicas, o la necesidad de asegurar al perro en una propiedad cerrada.
Sanciones por ataques a personas
1. Responsabilidad civil y penal: Si un perro muerde o ataca a una persona, el dueño puede enfrentar responsabilidades civiles por los gastos médicos de la víctima y daños adicionales, como el dolor y sufrimiento. Además, puede enfrentar cargos penales si se determina que el ataque ocurrió debido a negligencia o violación de las leyes de control de animales.
2. Multas y citaciones: Al igual que con los ataques a otras mascotas, el dueño puede recibir multas y citaciones. La gravedad de las sanciones aumentará si el perro ha atacado previamente o si el dueño incumplió con las medidas de seguridad establecidas por las leyes locales.
3. Posible eutanasia del perro: En casos graves, cuando un perro ataca severamente a una persona, el Departamento de Control de Animales puede ordenar la eutanasia del animal si se considera que representa un peligro significativo para la comunidad.
Qué ocurre con el perro en ambas situaciones
El Departamento de Control de Animales llevará a cabo una investigación para determinar las circunstancias del ataque y si el perro tiene un historial de comportamiento agresivo. Mientras tanto, el perro puede ser puesto en cuarentena.
También pueden imponer restricciones sobre cómo debe ser controlado el animal y en casos extremos, si el perro es considerado un riesgo para la seguridad pública por la autoridad, se podría ordenar su eutanasia o la reubicación.
Qué hacer si una persona o su mascota es atacada
- Buscar atención médica inmediata: En caso de lesiones, ya sea en la persona o en la mascota, es importante buscar tratamiento médico de inmediato.
- Reportar el ataque al Departamento de Control de Animales: Notificar a las autoridades locales ayuda a iniciar una investigación formal y permite tomar medidas contra el dueño del perro agresor.
- Documentar el incidente: Reunir evidencia, como fotografías de las lesiones y testimonios de testigos, puede ser útil para futuras demandas civiles o para apoyar la investigación de control de animales.
- Consultar a un Abogado: Puede ser útil buscar asesoramiento legal, especialmente si se desea demandar por daños y perjuicios. Un abogado puede guiar el proceso para garantizar una compensación justa.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
