YouTube le quita el castigo a la Policía de Los Ángeles, que eliminó el video de un ataque brutal en Venice

Para recuperar el acceso a su canal este domingo, LAPD confirmó que tuvo que eliminar de la plataforma el video de un ataque en Venice, que se alegó exhibía un nivel de violencia brutal. La policía de Los Ángeles justificó la publicación, por la necesidad de identificar a los sospechosos, pero no hubo acuerdo.

Por:
Univision
Este domingo, el Departamento de la Policía de Los Ángeles (LAPD) confirmó que recuperó el acceso a su canal en YouTube, después de perderlo tras la publicación de un video considerado demasiado violento por la plataforma. La intención de LAPD era pedir ayuda para atrapar a los sospechosos de un violento asalto en Venice, pero YouTube detectó una violación en las reglas de uso y los sancionó. El video en cuestión fue eliminado y LAPD retomó la actividad en su canal.
Video YouTube no perdona ni al Departamento de la Policía de Los Ángeles: le suspende la cuenta por un video

Cuando YouTube menciona que las reglas y sanciones de la red social aplican a todos sus usuarios, se refiere a todos, sin importar que se trate del Departamento de la Policía de Los Ángeles. La publicación de un video sobre un asalto brutal en Venice provocó que LAPD perdiera el acceso a su canal en la plataforma, que consideró inaceptable el nivel de violencia que exhibía el contenido.

No fue hasta este domingo, después de eliminar el video en controversia, que LAPD confirmó que recuperó el acceso, aunque tuvo que eliminar el video con el cual buscaba ayuda de la comunidad para identificar a dos sospechosos.

PUBLICIDAD

Con ese argumento apeló la decisión inicial de YouTube, pero no tuvo resultados positivos.

Esa apelación la mencionó el sábado, a través de la red social X (antes Twitter), en un corto mensaje con el cual explicó la sanción de YouTube.


" El canal de YouTube de LAPD HQ ha sido suspendido temporalmente, después de que publicáramos un video sobre un ataque brutal en la Division Pacific (que responde a Venice) solicitando ayuda del público para identificar a los sospechosos. Apelamos la suspensión, pero nos la negaron", detalló la policía de Los Ángeles.

¿Qué muestra el video por el que YouTube sancionó a LAPD?

El violento incidente ocurrió el 28 de septiembre, a eso de las 2:00 de la mañana, en la intersección de Speedway y Market Street, en Venice.

Testigos alegan que se escuchó una discusión entre un hombre que iba caminando y dos sospechosos que iban en bicicleta.

Una cámara de seguridad Ring captó cuando uno de los sospechosos bajó de la bicicleta y con un cortapernos comenzó a lanzarle golpes a la víctima, que solo fue identificada como Kyle.

El joven, que acababa de celebrar el tercer aniversario con su pareja, logró esquivar algunos golpes, pero en un momento, cayó al suelo. Fue ahí cuando el sospechoso, con su cómplice de público, lo golpeó hasta que se cansó. Entonces, le pegó una patada en la cabeza antes de huir.

Nadie se explica cómo, pero Kyle logró ponerse en pie nuevamente e intentó retomar su camino. El sospechoso del cortapernos lo notó y regresó a pegarle detrás de la cabeza, dejándolo inconsciente.

PUBLICIDAD

Después, junto a su cómplice, escapó por Speedway, en dirección norte.

Vive para contarlo Kyle, la víctima del ataque brutal en Venice

Una mujer que no se identificó, llamó a las autoridades pidiendo auxilio urgente para la víctima.

Cuando LAPD hizo público el video, buscando capturar a los sospechosos, Kyle relató públicamente que de no haber recibido atención, gracias a esa llamada, hoy estaría muerto.

Su cerebro quedó inflamado por la golpiza y en riesgo de sufrir daños severos. Paramédicos lo trasladaron a un centro de salud, donde según contó el hombre, especialistas taladraron un hueco en su cráneo para que liberara presión.

Un mes después del incidente, recupera la salud, pero no la justicia. Y el Departamento de la Policía de Los Ángeles tendrá que buscar otros modos de solicitar ayuda a través de YouTube para identificar a los dos ciclistas sospechosos. Tiene que asegurarse de mostrar más sus rasgos, que la crudeza de sus delitos.


Por medio de X, como se muestra arriba, este domingo, en su cuenta LAPDHQ, se informó la conclusión del caso con la red social: "YouTube se comunicó con nosotros y restableció la cuenta LAPDHQ. El brutal ataque fue eliminado. La publicación de nuestra información pública programada y otro contenido seguirá como de costumbre".

A cualquier persona que tenga información sobre este ataque o el paradero de los sospechosos, se le pide que marque a los detectives del Área del Pacífico, al 310-482-6395.

También te puede interesar:

La celebración del 
<b><a href="https://www.youtube.com/watch?v=4CKR500Ynbc" target="_blank">Día de los Muertos</a></b> en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles, la más antigua en Estados Unidos, cobró vida este sábado, espantando la tristeza que han provocado las pérdidas de este 2023 y los años previos.
Como ya es tradición,cel último sábado de octubre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/dia-muertos-altares-hollywood-forever-los-angeles-fotos" target="_blank">el cementerio Hollywood Forever abre sus puertas para que las familias celebren El Día de los Muertos</a></b>, dedicando sus altares en un ambiente festivo, honrando las vidas de quienes ya no están entre nosotros.
Estrellas internacionales como la actriz británica 
<b>Elizabeth 'Liz' Taylor</b> y el cantautor mexicano 
<b>Joan Sebastian</b> fueron recordados. No faltó tampoco la imagen de 
<b><a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/roberto-gomez-bolanos-inicios-de-la-carrera-de-un-genio-video" target="_blank">Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'</a></b>, escritor, guionista, productor y actor mexicano, que dejó una huella indeleble en múltiples generaciones de latinoamericanos, con sus series de televisión con personajes como 'El Chavo del 8', 'El Chapulín Colorado' y hasta 'El Dr. Chapatín', entre muchos otros.
Algunas de las personas que formaron parte del evento, captaron imágenes de lo que estaban viviendo en el camposanto, siendo para muchas la primera vez.
No se trata de un sábado común, pues la celebración del Día de los Muertos incluye un programa artístico, con danzantes, desfiles, música y oferta de comida y artesanías autóctonas por parte de vendedores ambulantes.
La tradición del Día de los Muertos, con origen en México, pero celebrada en toda Latinoamérica, cobra vida oficialmente los días 1 y 2 de noviembre.
Pero hace más de 20 años que 
<b>el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles </b>celebra el evento el último sábado de octubre, buscando además que nuevas generaciones conozcan y mantengan viva esta tradición de amor.
Este 2023, formaron parte del defile del Día de los Muertos grupos de danzantes invitados de varios estados mexicanos.
Es parte de la tradición disfrazarse, pues así se busca confundir a la muerte para que ese encuentro entre vivos y fallecidos se extienda por más tiempo.
Todos los grupos de danzantes exhiben un tema, pero nadie ejecuta sin disfraz, respetando la tradición.
Durante el Día de los Muertos en el cementerio Hollywood Forever se realiza una competencia entre las personas que llegan disfrazadas. Hay $1,000 para quien gane y $500 para el casi, casi ganador.
La mayoría de las personas disfrazadas 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/dia-de-muertos-los-angeles-self-help-graphics-art-fotos" target="_blank">iban de catrinas</a></b>, un personaje asociado al Día de los Muertos a partir de 1910. El caricaturista mexicano José Guadalupe Posada creó la versión original como una crítica a los indígenas que renegaban de su origen y pobreza, haciéndose pasar por personas de dinero.
Otras personas decidieron disfrazarse de esqueletos, confundiendo hasta a los vivos con su impresionante realismo.
En medio de todo ese ambiente festivo, otras personas recordaban a sus muertos. En sus altares destacaban la figura de la 
<b>Virgen de Guadalupe</b>, patrona de México y, desde 1999, "Patrona de América", como la nombró el 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/millones-despiden-al-papa-juan-pablo-ii" target="_blank">papa Juan Pablo II (1920-2005)</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/millones-despiden-al-papa-juan-pablo-ii" target="_blank">. </a>
Lo mismo en figuras que en cuadros o afiches enormes, los creyentes en la llamada 'Guadalupana' expresan su agradecimiento por cuidar de sus seres amados.
Cada altar contaba con cempasútchil, la flor que según la tradición, guarda en sus pétalos el calor del sol y lo usa para iluminar a los difuntos en su camino de reencuentro con sus seres amados. También incienso, para asegurar el ambiente estuviese limpio para el encuentro entre las almas, de acuerdo a los creyentes.
Familias completas se involucran en esta celebración, que invita a valorar las personas aunque no estén presentes. Los más pequeños conocen la tradición al tiempo en que se instruyen sobre sus raíces más profundas.
Algunos de los grupos de danzantes que participaron en este evento comienzan una jornada intensa de celebraciones en los próximos días, para las cuales se van preparando durante todo el año.
Cabe señalar que la celebración del Día de los Muertos en el cementerio Hollywood Forever se divide en dos sesiones: la más familiar se extendió el sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
De 5:00 p.m. 12:00 de la medianoche, se celebró 'La noche de los Muertos', con artistas y dj's invitados. Poco antes de la medianoche, se entregaron premios de $5,000 a los mejores altares del Día de los Muertos.
1 / 20
La celebración del Día de los Muertos en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles, la más antigua en Estados Unidos, cobró vida este sábado, espantando la tristeza que han provocado las pérdidas de este 2023 y los años previos.
Imagen Emma McIntyre/Getty Images