SONORA, México – Al menos 1,200 agentes de la Guardia Nacional mexicana han llegado a Sonora, de los 1,500 que se tienen contemplados para la entidad como parte del acuerdo alcanzado entre los presidentes de México y Estados a cambio de hacer una pausa en los aranceles que prometió Donald Trump.
Se refuerza la seguridad en la frontera Arizona – Sonora con agentes y medidas adicionales
Mayor vigilancia con un aumento en la presencia de ambos lados de la línea divisoria, así como alambre de púas y tecnología: la frontera entre Arizona y Sonora vive un reforzamiento en la seguridad. Esto es lo que debes saber.
Las autoridades mexicanas han precisado que los efectivos de la Guardia Nacional en Sonora, que tiene 568 kilómetros -casi 535 millas- de frontera con Arizona, serán distribuidos de la siguiente manera:
- 400 en San Luis Río Colorado,
- 400 en Nogales,
- 200 en Sonoyta,
- 200 en Naco,
- 200 en Agua Prieta,
- 100 en Sásabe.
Además, autoridades de Sonora indicaron que los agentes trabajarán de manera coordinada con el Ejército mexicano para combatir el tráfico de drogas, de armas, de dinero ilícito y en contra de bandas criminales y generadoras de violencia.
Refuerzan seguridad en la frontera Arizona - Sonora
Se realizarán patrullajes tanto a pie como en vehículos en la franja fronteriza, de modo que la vigilancia que se comprometió sea permanente. Se considera vigilancia aérea con ayuda de helicópteros y drones.
Serán en total 10,000 guardias nacionales los que México despliegue a lo largo de toda su frontera con Estados Unidos, para cumplir con la parte del acuerdo con Donald Trump, en la pausa hecha de los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
Mientras tanto, del lado de Arizona también se están tomando medidas, como la instalación de más de una milla de alambre de púas para cubrir las brechas en la base del muro fronterizo.
También se contempla instalar decenas de cámaras de videovigilancia y sistemas de iluminación.
También te interesa








