Desde el Senado piden más ayuda para Puerto Rico a 4 años del huracán María

El líder de la mayoría del Senado de EEUU, Chuck Schumer, pidió un plan de ayuda que incluya prevención ante los efectos del cambio climático para la Isla.

Por:
Univision
A 4 años del paso del huracán María, el senador Chuck Schumer, pidió un plan de ayuda que incluya prevención ante los efectos del cambio climático.
Video Piden desde el Senado de EEUU ayuda más eficiente para desastre en Puerto Rico

El senador por Nueva York, Chuck Schumer, pidió que la ayuda contra desastres para Puerto Rico sea más eficiente ante las amenazas por el cambio climático, en el cuarto aniversario del paso del huracán María por la Isla.

“Es muy vergonzoso lo que tardó en salir la ayuda por el desastre”, aseveró Schumer ante representantes de medios de comunicación desde Capitol Hill en Washington DC.

PUBLICIDAD

El senador también advirtió que el cambio climático representa una amenaza para Puerto Rico con posibles fenómenos meteorológicos cada vez más fuertes y, por ello, se necesita un plan que contemple construcciones más resistentes.

El senador Chuck Schumer, durante su intervención en Capitol Hill.
El senador Chuck Schumer, durante su intervención en Capitol Hill.
Imagen AP


"Si no se controla el cambio climático, sabemos que Puerto Rico sufrirá tanto, tal vez más que en cualquier otro lugar de los Estados Unidos. Por lo tanto, debemos invertir en la capacidad de recuperación real de Puerto Rico. Y es por eso que en el plan Build Back Better, Puerto Rico recibiría el financiamiento. Necesita construir carreteras, puentes y aeropuertos más resistentes, y mejorar aún más la red de energía y descentralizarla. Entonces, si falla en un lugar, toda la isla se mete en problemas”, agregó el líder de la mayoría en el Senado.

La representante demócrata por Nueva York, Nydia Velázquez, participó en una conferencia de prensa organizada por la Federación Hispana donde se recordaron las aproximadamente 3,000 personas que fallecieron a causa del huracán María.

“Si hoy un huracán, categoría uno, impacta la isla, no sobrevive. El sistema eléctrico no sobrevive”, dijo Velázquez. “Los puertorriqueños experimentan apagones casi diario y cada uno de esos apagones los lleva de regreso a aquella inolvidable oscuridad de septiembre de 2017.

Toldos azules en miles de hogares en Puerto Rico

Horas antes, el gobernador Pedro Pierluisi reconoció al menos 7,060 viviendas con toldos azules, la protección temporal para los hogares que resultaron dañados, pero que ante la falta de ayuda expedita, han permanecido así por todo este tiempo.

PUBLICIDAD

Pierluisi, sin embargo, admitió que la cifra real de toldos azules podría ser del doble y que se conocerá una vez que concluya el censo que se organizó para canalizar la ayuda.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA, por sus siglas en inglés) informó que ha aprobado 8,460 proyectos de reconstrucción de espacios y servicios públicos en Puerto Rico, por un monto de $25 mil millones.

Sin embargo, estos representan apenas el 76 por ciento de los proyectos sometidos y solo unos 2,000 de ellos están en construcción o concluidos a cuatro años del paso del devastador meteoro por la Isla.

El huracán María dejó daños materiales por $90 mil millones y el Congreso federal asignó al menos $63 mil millones en operaciones de recuperación y apoyo contra desastres.

El 71 por ciento de esos fondos aún no llega a la Isla, pues la FEMA solo ha ejercido $18 mil millones.

También te puede interesar

Los hermanos Luis Daniel y Erick fueron considerados como joviales y alegres y sus familiares están convencidos de que no cometieron la violación que denunció una menor de edad.
<br>
Los jóvenes estaban en Playa del Carmen, México, en el bar de un hotel, cuando fueron acusados de violación.
<br>
Autoridades mexicanas arrestaron a los hermanos y se encuentran bajo custodia desde el 28 de junio.
<br>
La familia de los jóvenes afirmó a Univision Puerto Rico que ellos son trabajadores y buenas personas.
<br>
Tanto al padre como la madre de los jóvenes se encuentran en México, al tanto de la situación legal de sus hijos.
<br>
Los familiares iniciaron una campaña para recolectar fondos que permitan a la familia afrontar los gastos que la denuncia ha implicado.
<br>
También han difundido imágenes en donde aseguran su inocencia y piden justicia por su arresto.
<br>
1 / 7
Los hermanos Luis Daniel y Erick fueron considerados como joviales y alegres y sus familiares están convencidos de que no cometieron la violación que denunció una menor de edad.
Imagen Cortesía