El periódico de Bad Bunny surge de la pluma y talento de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico

"Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, el nuevo disco de Bad Bunny, no llegó solo, sino que lo hizo con "Pa’ que sepan", un periódico para hablar a través de la voz de varios estudiantes y expresar, como lo ha hecho antes, su interés en temas sociales.

New Project-38.jpg
Por:
Sandra Mendoza.
No solo lanzó un disco nuevo: Bad Bunny aprovechó la plataforma de una nueva producción para poner sobre la mesa temas fundamentales en su natal Puerto Rico. Y lo hizo desde la pluma y visión de estudiantes de la universidad pública del país, dando origen al periódico “Pa’ que sepan”. Hablamos con los creadores.
Video “Pa’ que sepan”: Bad Bunny lanzó un periódico junto con su nuevo disco y hablamos con los creadores

PUERTO RICO – Además de “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”, su nuevo disco, Bad Bunny traía bajo el brazo varias hojas de papel, de Puerto Rico para el mundo: “Pa’ que sepan”, un periódico y en el que dio voz a estudiantes de la universidad pública de la isla para hablar de algunos de los temas que le preocupan.

Existió “un interés genuino de parte de Bad Bunny y su equipo” porque fueran estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) quienes subieran con él a la plataforma que significaba el lanzamiento de su nuevo material, para hablarle al mundo de la desigualdad salarial, el calentamiento global y medio ambiente, política, salud e impulso al deporte.

Imagen David Cordero Mercado.


Así lo dijo emocionado en entrevista con Univision Puerto Rico David Cordero Mercado, profesor de periodismo de la universidad de la isla y quien coordinó el proyecto de los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Comunicación e Información de la UPR Recinto de Río Piedras.

PUBLICIDAD

En especial, los temas que se abordan son la falta de especialistas de salud en Puerto Rico y su efecto en la prestación de estos servicios; en materia de medio ambiente se aborda un reclamo de la comunidad de Vega Baja sobre la demolición de la vieja casona, una estructura ubicada en la zona marítimo-terrestre.

También se trata la importancia de la participación de los jóvenes en los procesos electorales de 2024, año en que no solo Puerto Rico, sino EEUU y otros países como México acudirán a las urnas a decidir su futuro.

Dos estudiantes más se enfocaron en el ámbito deportivo, abordando el tema de la desigualdad salarial entre las ligas femeniles y varoniles –un asunto del que se adolece en varias geografías—así como lo que consideran la falta de apoyo a los deportistas del país.

"Pa' que sepan": el periódico Bad Bunny en el que estudiantes trabajaron contrarreloj

Menos de una semana fue el tiempo con el que el profesor y seis alumnos contaron para materializar el interés de Benito Martínez Ocasio, Bad Bunny, de tener un producto periodístico que pudiera ver la luz junto con el séptimo álbum musical del artista.

Y el reto fue asumido con emoción y compromiso desde el profesor David Cordero hasta cada uno de los integrantes del equipo, los estudiantes Adrián Rodríguez Alicea, César Candelario Febles, Marina Reyes Huertas, Laura Vázquez David, Alondra Díaz Santiago y Nayelie Harrison Fernández.

Los estudiantes Adrián Rodríguez Alicea, César Candelario Febles, Marina Reyes Huertas, Laura Vázquez David, Alondra Díaz Santiago y Nayelie Harrison Fernández.
Los estudiantes Adrián Rodríguez Alicea, César Candelario Febles, Marina Reyes Huertas, Laura Vázquez David, Alondra Díaz Santiago y Nayelie Harrison Fernández.
Imagen David Cordero Mercado.


No solo fue concebir y compartir una idea: el llamado ‘Conejo Malo’ “ tuvo una participación activa durante el desarrollo del proyecto desde el inicio. Una vez que iniciamos el proyecto y la discusión de los temas, enviamos propuestas y hay un feedback sobre las propuestas y los ángulos”, destaca el profesor y también egresado de la UPR.

PUBLICIDAD

Bad Bunny, el "jefe editorial"

Una vez que se asignó un tópico a cada alumno, ellos “me entregan un borrador de las historias. Yo edito, envío y hay un feedback directo de Bad Bunny de cada una de las historias, y recomendaciones de cambios y recomendaciones de ángulos noticiosos.

“Así que Bad Bunny definitivamente asume un rol de jefe editorial”, destaca David Cordero.

Pero como en toda buena sala de redacción, la encargada de “Pa’ que sepan” también se sintió la presión que ejerce la noticia, empujando por ser difundida cuanto antes y bien: “ a mitad de semana hubo incluso momentos de tensión porque hacíamos revisiones y observaciones contra el reloj.

Pa' que sepan.
Pa' que sepan.
Imagen David Cordero Mercado.


“Y luego llegaban (las de Bad Bunny en su) carácter de editor, sentía la presión de pensar: ‘pero ¿cómo vamos a hacer estos cambios con el poco tiempo que tenemos?’ y los estudiantes con el corre-corre de consultar de nuevo la fuente o identificar incluso otras para hacer los cambios y tenerlos a tiempo”, relata el profesor, mientras sus alumnos escuchan y sonríen recordando.

Pero no duda en reconocer: “al final del día, esas observaciones que hizo el propio Bad Bunny fueron muy efectivas porque el resultado que tenemos hoy de esas historias impresas es el mejor resultado posible a nivel periodístico. Y yo, como instructor y como periodista me siento sumamente orgulloso”, sentencia.

Bad Bunny y los temas sociales

Los alumnos coinciden cuando dicen que el artista sabe “ la plataforma que tiene mundialmente, su fama y visibilidad, y la aprovecha para darle más visibilidad a Puerto Rico y a distintos problemas sociales (…) Estamos muy agradecidos porque ha sido consistente al usar su visibilidad para hablar de temas políticos y sociales”, señala Laura Vázquez David.

PUBLICIDAD

La alumna destaca que Bad Bunny ha hablado anteriormente, por ejemplo, de “las injusticias” que vivió la isla tras el paso del huracán María en 2017.

Laura Vázquez David.
Laura Vázquez David.
Imagen David Cordero Mercado.


Es verdad. No es la primera vez que Bad Bunny, consciente de su fama y el impacto que tiene su música a nivel mundial, amplifica los problemas sociales que vive Puerto Rico para que se hable de ellos y buscando ser un factor de cambio. Por ejemplo, “El Apagón”.

Se trata de un video en el que, de la mano de la periodista Blanca Graulau, se abordan las deficiencias y abusos de las industrias eléctrica e inmobiliaria, y las desigualdades sociales que provocan.

Otra ocasión en la que el artista no dejó de lado un tema importante fue en febrero de 2020, cuando acudió al programa de Jimmy Fallon con una playera en la que denunciaba que en ese mismo año había sido asesinada una mujer transgénero, Alexa, en un caso que llevó a levantar la voz contra las expresiones transfóbicas.

También en febrero, pero de 2022, Bad Bunny habló en Denver de la llamada Gran Marcha de la Indignación, en la que trabajadores del sector público alzaron la voz por mejores condiciones laborales. Los maestros, particularmente, buscaban mejoras también en la educación.

Benito no solo les expresó que contaban con su apoyo: en sus redes sociales lo expresó compartiendo contenido de quienes se manifestaban.

Una experiencia "bien difícil de superar"

“Definitivamente esta experiencia es bien difícil de superar; o sea, estamos trabajando con el artista latino más grande ahora mismo, y todavía estamos buscando la palabra que defina esto”, admite el alumno César Candelario Febles, quien en el periódico habló de temas deportivos y lo que considera falta de apoyo al respecto.

César Candelario Febles.
César Candelario Febles.
Imagen David Cordero Mercado.


Y a pregunta expesa sobre el futuro de “Pa’ que sepan”, entre sonrisas el estudiante dice que “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”.

PUBLICIDAD

Te recomendamos

Edgar Garay, de 27 años, estaba con su primo y su hermano en Cabo Rojo, Puerto Rico, cuando se paró en el borde de un acantilado para grabar un video de TikTok. A pesar de las advertencias de su primo, Edgar se puso muy al borde y cayó desde una altura de 70 pies. El cuerpo del hombre, que residía en Indiana, fue hallado al día siguiente, el lunes 31 de enero por la Guardia Costera.
Video Quiso grabar un video para TikTok y termina cayendo 70 pies por un acantilado