La mujer del norte de California que golpeó repetidamente a la azafata de un vuelo de Southwest Airlines en mayo de 2021, dejándola con una cortada en el pómulo y varios dientes rotos, fue sentenciada este viernes a 15 meses en una prisión federal, según informaron los fiscales que llevaron el caso.
Mujer de California sentenciada a 15 meses en prisión por romperle los dientes a una azafata
Vyvianna M. Quiñonez, una residente de Sacramento de 29 años, tendrá que pagar una indemnización de $26,000 para la víctima, además de una multa de $7,500 por lo ocurrido durante el vuelo entre la capital californiana y San Diego.

Vyvianna M. Quiñonez, una residente de Sacramento de 29 años, tendrá que pagar una indemnización de $26,000 para la víctima, además de una multa de $7,500 por lo ocurrido durante el vuelo entre la capital californiana y San Diego.
Como parte de la sentencia, el juez Todd W. Robinson le ordenó a Quiñonez someterse a tres años en libertad condicional supervisada una vez que cumpla su sentencia en la cárcel. En ese periodo, tendrá prohibido volar en cualquier aerolínea comercial.
La agresión ocurrió en medio de un preocupante aumento de casos en vuelos comerciales en los que pasajeros mostraban comportamientos violentos hacia sobrecargos y empleados de aerolíneas, principalmente debido a las restricciones implementadas por la industria aeronáutica durante la pandemia de coronavirus.
Cómo inició la agresión contra la azafata
El ataque ocurrió en el trayecto de un vuelo de Southwest Airlines entre Sacramento y San Diego, el pasado 23 de mayo de 2021.
De acuerdo con los fiscales, la agresión se suscitó después de que la azafata le indicara a Quiñonez que debía abrocharse el cinturón de seguridad, cerrar la mesa de alimentos y colocarse el cubrebocas de manera correcta como parte de los preparativos para el descenso del avión.
Sin embargo, Quiñonez no solo no atendió las indicaciones, sino que comenzó a grabar a la azafata con su teléfono celular, la empujó, y en el momento que se puso de pie, le dio un puñetazo en la cara y le jaló el cabello.
Casi de inmediato, varios pasajeros intervinieron. El incidente fue grabado por otra de las pasajeras, quien luego lo compartió en su cuenta de Facebook. En el material se puede observar el rostro ensangrentado de la empleada de la aerolínea.
Tolerancia cero contra la violencia en el aire
En el acuerdo de culpabilidad aceptado en diciembre pasado por Vyvianna Quiñonez se consigna que la azafata terminó con tres dientes quebrados, dos de los cuales necesitaron coronas, además de haber sufrido hematomas y un corte en el pómulo izquierdo que requirió de varios puntos de sutura.
“La violencia dentro de los aviones pone en riesgo la vida de todas las personas a bordo. Los ataques a los miembros de la tripulación, quienes realizan un trabajo vital para garantizar la seguridad de los pasajeros, no serán tolerados”, dijo Randy Grossman, fiscal del distrito sur de California, donde se llevó el caso.
Junto al caso de Vyvianna Quiñonez, las aerolíneas estadounidenses reportaron más de 5,000 incidentes de pasajeros rebeldes a la Administración Federal de Aviación tan solo durante 2021.
La mayoría de estos incidentes estuvieron relacionados con pasajeros que se negaban a usar las mascarillas faciales a bordo de los aviones como medida preventiva contra el covid-19, mientras que otros 300 tuvieron que ver con pasajeros alcoholizados, aclaró la Administración Federal de Aviación.










