OAKLAND, California. – Los Servicios de Salud del condado de Alameda anunciaron el regreso del mandato que obliga a usar mascarillas en espacios cerrados, pero sin incluir a la ciudad de Berkeley ni las escuelas que se encuentren en el condado.
Condado de Alameda reinstaura el uso de mascarillas; te decimos dónde debes llevarlas
La medida se retomó a partir de la primera hora del 3 de junio en respuesta al incremento de contagios de coronavirus, los cuales han provocado que la tasa de hospitalización de personas infectadas se haya duplicado en el último mes.
La medida se reinstauró a partir de las 12:01 am del 3 de junio en respuesta al incremento de contagios de coronavirus, los cuales han provocado que la tasa de hospitalización de personas infectadas se haya duplicado en el último mes.
Los funcionarios de Salud aclararon que en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias del condado no se les exigirá a los estudiantes ni al personal que vuelvan a usar cubrebocas dentro de las aulas, sin embargo, se les “recomienda fuertemente” que lo hagan. La medida sí aplicará a guarderías, campamentos de verano y programas juveniles, entre otros.
“No podemos ignorar los datos y no podemos predecir cuándo terminará esta nueva ola (de contagios). Ponernos las mascarillas es la mejor oportunidad para limitar el impacto de una ola más prolongada en nuestras comunidades”, explicó el director de Salud, Nicholas Moss.
La ordenanza obliga a todos los residentes y visitantes del condado de Alameda a utilizar cubrebocas en los siguientes espacios cerrados:
- Negocios, edificios de gobierno, oficinas e instalaciones para jóvenes
- Trenes, autobuses, ferries, taxis y vehículos de transporte compartido
- Estaciones de trenes, autobuses, subterráneos, y marinas
- Hospitales, clínicas y centros de salud
- Cárceles, correccionales y centros de detención
- Albergues y centros para refrescarse
De acuerdo con cifras del condado, el promedio de casos diarios de covid-19 ha superado el climax de la ola de contagios que se vivió el verano pasado con la aparición de la variante delta, y se encuentra cercano al número de infecciones diarias reportados durante el periodo invernal de 2020-2021.
Incluso con esos números a la mano, los expertos consideran que la cifra podría ser aún mayor debido a las pruebas que se realizan en casa sin reportar y a las personas asintomáticas. Además, esta nueva ola está afectando desproporcionadamente a los latinos, según datos del condado.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

¿De tela, quirúrgica o N95?: cuál mascarilla te protege mejor contra la variante ómicron del covid-19










