PHOENIX, Arizona. - Varias ciudades en Arizona comenzaron a implementar medidas de emergencia para afrontar la sequía que enfrenta el oeste del país con los bajos niveles de agua en el río Colorado, una de las fuentes de agua del estado.
Estas ciudades de Arizona le apuestan a la concientización de sus residentes para afrontar la sequía
Mesa, Chandler y Phoenix llevan llevan años almacenando agua, desarrollando estrategias e infraestructura para afrontar una sequía. Te explicamos de qué se trata la fase 1 para afrontar la situación actual.

Chandler, Mesa, Phoenix, Peoria, Scottsdale, entre otras municipalidades activaron la la etapa uno de sus planes de manejo de sequías.
"En Mesa nos consideramos buenos custodios del medio ambiente, hemos observado que las condiciones en el río Colorado han empeorado debido al cambio climático y al aumento de la población en la región que conlleva al uso de agua y también hemos estado experimentando una sequía histórica", dijo Ana Pereira, Directora de Comunicaciones de la Ciudad de Mesa.
Estas condiciones llevaron a los funcionarios de la ciudad a implementar la medida 1 de escasez de agua, no tiene efecto en los consumidores, residentes o negocios.
“Esto es el compromiso de la ciudad para comenzar a reducir su propio consumo de agua a través de sistema de riego inteligente. Usar el uso de vegetación para clima árido, para el desierto", agregó Pereira
También dijo que trabajan en programas de concientización a través de sus redes sociales para que la comunidad entienda la importancia de ahorrar agua y hacer cambios pequeños de hábitos, evitar goteras en el hogar, etc. La ciudad como tal redujo su propio consumo de agua.
Mesa recibe agua de Salt River y el Río Verde, no solo del Río Colorado, y cuenta con depositos.
Chandler ha invertido en infraestructura, suministro de agua, almacenamiento subterráneo y programas de conservación durante décadas, sabiendo que los niveles de agua del río Colorado podría bajar. Ahora su enfoque es en educar e informar a la comunidad.
"Los pasos más importantes son asegurarse de no tener fugas, no desperdiciar agua con inodoros, grifos y cabezales de ducha con fugas y sistemas de irrigación", indicó Simone Kjolsrud, asesora de uso de agua de la ciudad de Chandler.
Kjolsrud señaló que teniendo en cuenta que el Departamento de Recursos Hídricos de EEUU ha dicho que habrá menos agua para el 2023 la ciudad se ha venido preparando y decidió implementar la fase 1.
"El foco principal de esta etapa es la concientización del público acerca de la situación de la sequía, una campaña intensa de conservación de agua para que sepa como ahorrar agua", indicó Kjolsrud.
La ciudad de Phoenix declaró la primera etapa de sequía en junio, lo que significa que probablemente en un futuro cercado se va a reducir uno de los recursos hídricos. Al igual que Mesa y otras ciudades Phoenix recibe agua de los ríos Salt y Verde y del río Colorado.
"Tenemos muchos años que hemos estado ahorrando agua, conservando agua, inyectando agua a los mantos acuíferos para usarse en un futuro", indicó Prieto. "Lo que no se usaba lo inyectabamos al subsuelo o lo intercambiabamos con la ciudad de Tucson, con Avondale, tenemos ciertos arreglos con otras ciudades para guardar agua dentro de sus áreas de servicio y luego tomarla a través de unos acuerdos".
Todavía es incierto cuándo se daría el recorte del río Colorado, dependiendo de esto la ciudad tendrá que determinar los pasos a seguir para asegurar el agua a sus residentes.
Entre los planes de conservación de agua estas municipalidades están ahorrando por lo menos el 5% del consumo en de la Ciudad.
Esto te puede interesar:




