Los empleados públicos del país comenzaron a movilizarse desde la madrugada para unirse en protesta desde el Parque Muñoz Rivera hasta la Fortaleza para reclamar aumento de salario, mejores condiciones de trabajo y garantía de un retiro apropiado tras cumplir años de servicios.
Servidores públicos se unen en la llamada la “Gran Marcha por la Indignación” y reclaman mejores condiciones de trabajo
Mientras el grupo marchaba el gobernador, Pedro Pierluisi extendió el aumento salarial a la clase magisterial.

En esta ocasión, se han unido al reclamo servidores públicos de varios sectores gubernamentales como maestros, policías, enfermeros, paramédicos, departamento de la familia, ciencias forenses y rama judicial para solicitar al gobierno central aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.
Tras los reclamos, el gobernador, Pierluisi y secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos notificaron extensión del aumento salaria para otros empleados del magisterio.
“Las gestiones realizadas para otorgar el aumento fueron fructíferas, lo que nos permitió extender el mismo a otros docentes que día a día mantienen las operaciones de nuestro sistema y luchan por una mejor educación. Los reclamos de nuestros docentes se están atendiendo con premura porque reconocemos su compromiso y dedicación. Logramos el aumento más grande en la historia de nuestro gobierno y les garantizo que continuaremos luchando por más”, afirmó Pierluisi.