TAMPA, Florida.- La reciente oleada de amenazas falsas de tiroteos escolares en Florida ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para abordar el problema . El último incidente involucra a Tiago González, un estudiante de 13 años de la Horizon Charter School, quien fue arrestado por amenazar con usar un arma en la escuela a través de su cuenta de Snapchat.
'¿Qué arma debería usar?': otro menor arrestado por amenaza de tiroteo en Snapchat
La difusión de fotos y videos de arrestos de menores de edad, que busca disuadir a estudiantes de realizar amenazas falsas en Florida, ha causado controversia.
El alguacil del condado de Hillsborough, Chad Chronister, informó que el arresto de González fue resultado de una rápida intervención por parte del equipo de Evaluación y Respuesta a Amenazas Escolares. González, quien había publicado en Snapchat preguntando “ qué arma” debería usar en la escuela, ha generado una preocupación significativa en la comunidad.
Notas Relacionadas
Este caso es parte de una tendencia creciente en la que los estudiantes realizan amenazas falsas, una problemática que ha saturado los recursos de las fuerzas del orden. El alguacil de Volusia County, Mike Chitwood, ha intensificado la lucha contra estas amenazas mediante una táctica inusual: publicar las fotos de los arrestados en las redes sociales.
Chitwood, quien ha expresado su frustración por la creciente cantidad de bromas sobre tiroteos escolares, anunció que se asegurará de que las imágenes y nombres de los infractores sean expuestos públicamente. “ Dado que los padres no quieren educar a sus hijos, yo empezaré a hacerlo”, declaró Chitwood en un video que muestra el arresto de un niño de 11 años por una amenaza similar. El video, que ha recibido más de 270,000 visitas en Facebook, muestra al menor siendo llevado esposado a una instalación segura.
La táctica de Chitwood ha suscitado una variedad de reacciones. Algunos residentes han apoyado la medida, pidiendo que también se identifiquen públicamente a los padres de los menores involucrados o que se les presenten cargos. Otros, sin embargo, han cuestionado la decisión del alguacil, argumentando que el peso de la responsabilidad debería recaer sobre los padres y no sobre los niños.














