5 señales de que has generado codependencia con tu pareja durante la pandemia

La pandemia por el coronavirus tomó por sorpresa a millones de personas en California, quienes tuvieron que adaptarse a un nuevo ritmo y a convivir con su pareja durante más de un año.

Por:
Norma Roque.
John y Rose Ismero aseguran que fue difícil adaptarse al confinamiento durante la pandemia por el coronavirus, pero ahora que podrán regresar a sus actividades regulares por fuera de casa, será complicado separarse. La psicóloga Elena Konstant explica qué estrategias puedes usar para evitar caer en la ansiedad o depresión.
Video Parejas pueden sentir ansiedad por separarse después del confinamiento por la pandemia

LOS ÁNGELES, California. La pandemia por el coronavirus tomó por sorpresa a millones de personas en California, quienes tuvieron que adaptarse a un nuevo ritmo y a convivir con su pareja durante más de un año.

Para algunos fue un desafío cohabitar con un ser querido por tanto tiempo y sin tregua, pero para otros fue un tiempo para crear lazos aún más estrechos con la persona que ama.

PUBLICIDAD

John y Rose Ismero aseguran que al inicio fue difícil adaptarse al confinamiento, pero ahora que podrán regresar a sus actividades regulares por fuera de casa, será complicado separarse.

"Al principio si claro, por supuesto, no te hallabas, querías tu independencia, no podías salir a ningún lugar. Pero ¿qué crees? Al paso del tiempo esto nos unió más", dijo Rose Ismero, quien está casada desde hace 12 años con John y tienen dos hijas Isabella de 12 años y Priscila de 6.

La doctora Elena Konstant, psicóloga clínica experta en familia explica que es posible que se experimente ansiedad en la pareja al regresar a las actividades pre pandemia. "Cuando la pareja se acostumbra a estar junta muchísimo tiempo, 24 horas al día, y un año, por decir del tiempo, claro que va a haber cambios cuando tienen que separarse de vuelta. Hay personas que lo pueden hacer normalmente, pero otras se angustian sobremanera y no saben qué es lo que les está pasando".

Entre las señales que deben tener en cuenta para entender si está generando codependencia con su pareja son:


  1. Solo sale de su casa si es junto a su pareja.
  2. Todas las actividades que realiza durante el día son con su acompañante, pareja o cónyugue, y hasta se pone ropa que se asemeja.
  3. Siente la necesidad de saber todo lo que su pareja está haciendo.
  4. Depende de su pareja durante horas laborales para confrontar situaciones relacionadas con su trabajo.
  5. Tiene sentimiento de culpa por realizar actividades que no involucran a su pareja y que eran comunes antes de la pandemia.
PUBLICIDAD

La experta recomienda ser abierto con sus sentimientos y darlos a conocer a su pareja. "La comunicación es muy importante en la pareja, hay que hacerle sentir a la pareja lo que le está pasando porque sí hay algo y los temores que tiene porque le pase algo malo, o que se siente uno muy sola, que se siente uno muy triste, y llegar a un acuerdo para poder reprogramarse y ajustarse a la nueva situación que estamos viviendo", dijo Konstant.
Pero si las emociones que está experimentando son más fuertes, "si se sienten muy deprimidos, se sienten muy tristes, irritables, inseguros, hay cambios en el estado de ánimo, o empiezan con dolores de cabeza, o no pueden dormir porque están muy preocupados porque se van a quedar solos, entonces sí estamos hablando de una ansiedad de separación", dijo Konstant.

Rose asegura que ahora deben "buscar información sobre como identificar y sacar esta ansiedad o puede ser también depresión porque si uno se deja puede hasta caer en depresión, de que ya tenía uno controlado y de repente todo se sale y otra vez hay que organizar. Y hay veces que uno ya no tiene cabeza".

Si cree que necesita ayuda para superar momentos de ansiedad o depresión, o si necesita a alguien que pueda orientarlo en cómo afrontar problemas de salud mental, puede comunicarse con el Departamento de Salud Mental del condado de Los Ángeles en el 1-800-845-7771.

Te puede interesar:

El coronavirus ha cambiado los planes de todos nosotros y aquellos novios que tenían planeado casarse en estos meses no han sido la excepción.
COVID-19 llegó como un invitado no deseado y durante los últimos días, hemos conocido historias de parejas que se han casado en solitario o decidieron posponer su boda.
Así fue el caso de Anastasija y Josh Davis, de British Columbia en Canadá, que tuvieron que cancelar su boda el 3 de abril en la que tenían planeado recibir a 135 invitados, pero decidieron llevar a cabo la ceremonia en la casa de los papás de Josh.
Sus amigos más cercanos y vecinos salieron en sus carros y respetando el distanciamiento social, le dieron tremenda sorpresa a la pareja.
“¿Qué necesitas realmente cuando te casas? No necesitas todos los adornos y decoraciones. Realmente solos necesitas a la familia y tal vez algunos amigos cercanos y esto fue lo que tuvimos”, dijo Josh Davis en una nota para ‘Insider’.
Este es el caso también de la hija de la escritora Andrea Stunz, que se casó con un simple vestido en el patio de la casa, con apenas la familia más cercana y todos comieron usando guantes y se saludaron con gel antibacterial.
O como Arleth Loya, que se casó con su esposo en su casa, con la presencia de apenas los familiares más cercanos, viviendo así su sueño.
Sin embargo, otros han tenido que posponer, como Helen Roldan y Luciano Carneiro de Miami Lakes, que tenían programado casarse en Brasil el 21 de marzo y a pesar de todo, se pusieron su ropa para tomarse algunas fotos.
“Nunca he experimentado esta combinación de alegría, ansiedad, desesperanza y depresión a la vez”, dice Carneiro en declaraciones que recoge ‘El Nuevo Herald’.
Aunque el caso que quizá más ha conmovido es el de Ivana Castaniere y Roberto Tonelli, dos médicos italianos, neumólogos, que pospusieron su boda y ahora combaten el coronavirus desde la primera línea en Módena, Italia.
Entre muchas otras historias, también están Mallie Lesniewski y Luke Guthrie, quienes tuvieron que cancelar su boda programada para el 28 de marzo, y no se ven desde enero debido a la pandemia. Él está en la Isla de Man y ella en Miami, esperando que todo pase y se puedan ver pronto y llevar a cabo su celebración.
1 / 11
El coronavirus ha cambiado los planes de todos nosotros y aquellos novios que tenían planeado casarse en estos meses no han sido la excepción.
Imagen iStock