Los sitios de inyección supervisados quedan prohibidos en la mayoría de los vecindarios de Filadelfia

La ley exige que las instalaciones de prevención de sobredosis reciban una exención de zonificación en todas partes, excepto en partes del oeste y suroeste de Filadelfia.

Caro.jpg
Por:
Carolina Rodríguez-Plaza.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos sigue en conversaciones para el establecimiento de sitios de inyección segura en Filadelfia, propuesta que se vio interrumpida a causa de la pandemia.
Video Proyecto de sitios de inyección supervisada retoma fuerza en Filadelfia

FILADELFIA, PA- El Concejo de la ciudad votó a favor de anular el veto del alcalde Jim Kenney a un proyecto de ley que prohíbe la apertura de sitios de inyección supervisados en la mayoría de los vecindarios de Filadelfia.

El Concejo Municipal impulsó el proyecto de ley con una votación de 13 a 1 este jueves después de más de una hora de comentarios públicos que incluyeron comentarios de muchos defensores de los sitios de inyección supervisados: instalaciones médicas donde los pacientes pueden usar drogas bajo la supervisión de persona capacitado para prevenir sobredosis.

PUBLICIDAD

La ley entra en vigor inmediatamente sin el apoyo de Kenney. Cambia el código de zonificación de Filadelfia para designar los sitios de inyección supervisada como prohibidos en todos menos uno de los 10 distritos legislativos de la ciudad. Se excluye el Distrito 3, que incluye partes del oeste y suroeste de Filadelfia. La concejal Jamie Gauthier, que representa ese distrito, dijo que votó a favor de anular el veto de Kenney porque apoya que los concejales tengan el poder de tomar decisiones sobre el uso de la tierra en sus distritos.

El proyecto de ley no prohíbe por completo el uso de sitios de inyección supervisados, como señalaron varios concejales. Más bien, un sitio de inyección supervisado requiere una exención a través de la Junta de Ajuste de Zonificación. Para obtener permiso, los operadores del sitio tendrían que presentar propuestas a grupos de vecinos; la junta de zonificación consideraría sus aportes al tomar una decisión.

"Esta administración ha tenido ocho años para solucionar un problema que ha creado"

La concejal Quetcy Lozada, que representa a Kensington e introdujo la medida a principios de este año, dijo que la ley está destinada a dar voz a las comunidades que tal vez no quieran un lugar de inyección supervisado. Reprendió a Kenney por decir que la ciudad no debería entregar la aprobación de los sitios de inyección supervisados a las "voces más fuertes en la sala".

"Esta administración ha tenido ocho años para solucionar un problema que ha creado", dijo Lozada, refiriéndose al mercado de drogas al aire libre en Kensington. "Ellos decidieron no hacerlo. Creo que es falso decir que necesitamos sacar nuestras cabezas de cualquier lugar, cuando obviamente sus cabezas no han estado en el lugar correcto en lo que se refiere a este proyecto de ley y a la comunidad de Kensington".

El posible establecimiento de un centro de inyección segura o supervisado para atender la crisis de opioides ha generado distintas reacciones entre la comunidad, desde quienes están a favor hasta quienes rechazan por completo estas medidas.
Video Residentes reaccionan al posible establecimiento de un sitio de inyección segura en Filadelfia

Razones del veto de Kenney

En una carta explicando su veto, Kenney citó investigaciones que muestran que los lugares de inyección supervisados conducen a menos muertes por sobredosis, llamadas de ambulancia para tratamiento por sobredosis e inyecciones de drogas en público. Kenney calificó el proyecto de ley como "preocupantemente anticientífico y engañoso", diciendo que hay maneras de garantizar la participación de la comunidad en la planificación urbana sin el uso de una variación de zonificación.

PUBLICIDAD

Kendra Brooks fue la única concejal que votó a favor del veto de Kenney. Cuando el concejo aprobó el proyecto de ley hace dos semanas, Brooks dijo en un comunicado que no aborda las muertes por sobredosis ni ofrece apoyo a las personas con adicciones.

El concejal Mark Squilla, el otro miembro cuyo primer distrito incluye una parte de Kensington, recordó a sus colegas y al público que el Concejo no estaba votando para prohibir los sitios de inyección seguros: estaban votando para garantizar que los vecindarios afectados tuvieran voz y voto en lo que entra a sus comunidades.

El número de sobredosis mortales en Filadelfia ha aumentado cada año desde 2018. El año pasado, 1.413 personas murieron por sobredosis.

La ley es en parte una respuesta a la lucha legal en curso sobre la capacidad de Safehouse, una organización sin fines de lucro con sede en Filadelfia, de abrir el primer sitio de inyección supervisada de la ciudad. La propuesta lleva más de cuatro años en una batalla judicial. No hay planes activos para abrir otros sitios de inyección supervisados en Filadelfia.

Kensington, un área en Filadelfia, está cambiando dramáticamente su rostro, pues se convirtió en un refugio para los 
<b>consumidores de drogas cada vez más potentes</b> y con más devastadores efectos. La enfermera voluntaria registrada Jennifer D'Angelo trata las heridas en la piel de Nick Gallagher en la tienda de extensión comunitaria de Savage Sisters en el vecindario de Kensington.
<b>La xilazina o 'tranq',</b> un poderoso sedante animal que se está moviendo a través del suministro de drogas ilícitas, está complicando la respuesta de EE. UU. a la crisis de los opioides, causando horribles heridas en la piel y complicando los métodos tradicionales para tratar la adicción y revertir las sobredosis. 
<b>Dominic Rodríguez</b> habla con la enfermera Kathy Lalli después de que ella tratara sus lesiones en la piel en la camioneta de cuidado de heridas del Hospital Kensington.
Los consumidores en el área 
<b>utilizan sustancias más letales progresivamente</b>; sus efectos hacen del vecindario una muestra tangible y dolorosa de lo que hace la 
<b>epidemia de drogas a lo largo y ancho del país</b>.
<br>
Al ‘tranq’ también se le conoce como 
<b>droga zombie</b>. Algunos la consumen incluso sin saberlo, en otras drogas que compran, utilizada por quienes las mercadean para potenciar los efectos.
Es tan potente que 
<b>la Casa Blanca la declaró “una amenaza emergente”</b>. Por su parte, “la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos está advirtiendo al público de un fuerte aumento en el tráfico de fentanilo mezclado con xilazina”, sentenció en un comunicado.
<br>
“Las 
<b>mezclas de las drogas xilazina y fentanilo colocan a los usuarios en un mayor riesgo de sufrir una intoxicación fatal</b> por drogas. Las personas que se inyectan mezclas de drogas que contienen xilazina también pueden 
<b>desarrollar heridas graves, incluida la necrosis, la descomposición del tejido humano, que puede conducir a la amputación</b>”, añadió. Una caja de Narcan se encuentra en la tienda de alcance comunitario de Savage Sisters en el vecindario de Kensington en Filadelfia. Conocido genéricamente como naloxona, el medicamento utilizado para revivir a las personas que han dejado de respirar, no revierte los efectos de la xilazina.
<br>
Los funcionarios de Filadelfia enfatizan que la 
<b>naloxona</b> aún debe administrarse en todos los casos en los que se sospeche una sobredosis, ya que la xilazina casi siempre se encuentra en combinación con el fentanilo. “Nadie pidió xilazina en el suministro de medicamentos. Antes de que nadie lo supiera, la comunidad dependía químicamente de él. Así que ahora, sí, la gente lo busca”, dice 
<b>Sarah Laurel,</b> fundadora de Savage Sisters.
El Departamento de Salud y la Junta de Salud de Filadelfia admitieron en un comunicado que “ 
<b>la xilazina ha golpeado a Filadelfia de una manera particularmente fuerte</b>, causando un aumento de las muertes por sobredosis, así como heridas graves que pueden causar sepsis y amputación”.
<br>
Kensington Avenue está llena con frecuencia de 
<b>consumidores de drogas desmayados, llenos de llagas visibles</b> y sin mayor cuidado. Ahí también 
<b>quedan muertos algunos consumidores</b> de drogas, ante la indiferencia de quienes caminan por la zona.
<br>
Ahora por los efectos de la xilazina, también es posible ver 
<b>personas agachadas, o como si estuvieran durmiendo de pie</b>. Otro de sus síntomas es la 
<b>ansiedad severa</b>.
<br>
Y con la adicción a las sustancias 
<b>también ha crecido la criminalidad</b>, en el intento de muchos conseguir dinero a como dé lugar para costear sus drogas.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades colocan a 
<b>Pensilvania dentro de los 10 estados con tasas más altas de mortalidad por sobredosi</b>s, según cifras de 2021. 
<br>
En el mismo año, el Departamento de Salud Pública de la ciudad dijo que el 77% de las muertes por sobredosis en su territorio estaban relacionadas con el fentanilo.
Kensington ahora lucha por cambiar su rostro por el consumo de drogas cada vez más potentes: de la heroína, pasando por el fentanilo, hasta la xilazina.
La 
<b>comunidad hispana de Kensington</b> se acercó a 
<i>Noticias Univision 65</i> para compartir su preocupación por la cantidad de jeringas usadas que se encuentran en las calles, por lo que no se sienten seguros usando chancletas o saliendo con los niños.
1 / 15
Kensington, un área en Filadelfia, está cambiando dramáticamente su rostro, pues se convirtió en un refugio para los consumidores de drogas cada vez más potentes y con más devastadores efectos. La enfermera voluntaria registrada Jennifer D'Angelo trata las heridas en la piel de Nick Gallagher en la tienda de extensión comunitaria de Savage Sisters en el vecindario de Kensington.
Imagen Matt Rourke/AP