SAN JUAN, Puerto Rico.- Un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la tarde del lunes el Océano Atlántico se sintió muy fuerte en varias islas incluida Puerto Rico.
Terremoto de magnitud 6,6 golpea el Océano Atlántico y se siente en Puerto Rico ¿se esperan réplicas?
El sismo fue sentido en pueblos como Guaynabo y Bayamón. No se reportaron daños y no generó ninguna alerta de tsunami para Puerto Rico o las Islas Vírgenes.
Por:
UnivisionEl sismo se produjo a una profundidad de seis millas (10 kilómetros), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El epicentro se ubicó a unas 170 millas (270 kilómetros) al nor-noreste de Antigua y Barbuda.
No se reportaron daños y no generó ninguna alerta de tsunami y tampoco replicas que afecten a Puerto Rico o las Islas Vírgenes.
Sin embargo, después del sismo sentido en pueblos como Guaynabo y Bayamón, se presentaron otros dos temblores de 3,6 en lo que llaman la zona sísmica del sombrero y el Canal de la Mona, a las 10:00 de la noche y 1:45 de la madrugada de este martes.
Te puede interesar:





1 / 13
HB-133, ley de tarifas de inquilinos
A partir del 1 de julio, los inquilinos podrán tener la opción de pagar una tarifa mensual en lugar de un depósito de seguridad. Los inquilinos decidirían si pagar las tarifas o un depósito.
Quienes se oponen a esta ley señalan que la tarifa extra no es reembolsable y al final del arriendo los inquilinos deben pagar los daños.
La tarifa mensual tampoco es un seguro y los inquilinos aún pueden verse obligados a pagar los daños después de mudarse.
Imagen Canva