¿Será la reestructuración económica la salvación de Puerto Rico?

Los huracanes y terremotos han afectado la economía de Puerto Rico, que está en crisis desde hace años. Ahora el gobernador Pedro Pierluisi pretende una reestructuración económica con ayuda de Estados Unidos, pero hay temas sensibles, como posibles recortes en pensiones.

Por:
Univision
Desastres naturales como huracanes y terremotos han impedido que Puerto Rico pueda recuperarse de la crisis económica que arrastra desde hace varios años.
<br>
Desastres naturales como huracanes y terremotos han impedido que Puerto Rico pueda recuperarse de la crisis económica que arrastra desde hace varios años. <br>
Imagen Composición de imágenes de archivo de Getty Images.

El Gobierno de Puerto Rico prepara un plan con Estados Unidos para reestructurar la economía de la isla a un año de la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

Para este fin, el gobernador Pedro Pierluisi crea el cargo del Oficial Financiero para organizar todas las responsabilidades necesarias que serán implementadas para solucionar la deuda financiera en la que la isla se ha encontrado desde hace muchos años.

El lunes 8 de marzo del 2021 el plan de ajuste de la economía fue presentado en la Corte estadounidense por una junta federal de supervisión de finanzas de Puerto Rico.

El plan fue creado por el Congreso para tratar de solucionar la crisis financiera de la Isla, ya que Puerto Rico se encuentra en una deuda pública de $35 millones y más de $50 millones en pensión pública.

Pierluisi está de acuerdo con el nuevo plan para la recuperación y estabilidad de la economía en Puerto Rico, aunque hay aspectos de este que están causando resistencia.

“Puerto Rico necesita dejar atrás este proceso de quiebra para así lograr el desarrollo económico sostenible al que todos aspiramos y eliminar la incertidumbre inherente a este proceso, así como los gastos millonarios de la restructuración que ha tenido que incurrir el gobierno”, dijo el gobernador en el comunicado.

La polémica desatada por las pensiones

Aunque el gobernador ha dicho que no busca afectar las pensiones y no aprobaría recortes a las mismas, el plan está amenazando con un recorte de las pensiones.

El documento presentado incluye la propuesta de recortar hasta 8.5% las pensiones mensuales de al menos 1,500 dólares.

Si el plan de reestructuración es aprobado esto significa que la deuda de Puerto Rico puede bajar a $7.4 millones de los $35 millones en deuda pública.

PUBLICIDAD

La apuesta por el Oficial Financiero

El gobernador de Puerto Rico firmó el 10 de marzo una orden ejecutiva para crear el cargo principal Oficial Financiero (“Chief Financial Officer” o “CFO”) del gobierno de Puerto Rico, que tendrá responsabilidades como centralizar las funciones de gestión financiera, entre otras

El gobernador afirmó que para la recuperación y estabilización fiscal se requiere la preparación y publicación de los estados financieros y auditados.

Para cumplir todos los fines necesarios con la contabilidad central es necesario que el gobierno tenga CFO.

La deuda de Puerto Rico

Puerto Rico se convirtió en uno de los territorios Estados Unidos con mayor deuda financiera en los últimos años.

En el 2016 Barack Obama implementó la ley pública “Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act” (PROMESA), que permitía al gobierno del puerto iniciar la reestructuración de la deuda que está aumentando la pobreza en la isla. La ley pone como prioridad el pago de los bonistas de la Isla.

La ley de reestructuración prometió disminuir la deuda en la que se encuentra la isla y después de cuatro años desde que la ley fue implementada, Puerto Rico sigue tratando de balancear la economía.

El economista puertorriqueño José Caraballo dijo a Associated Press que el plan tenía aspectos positivos y negativos, por lo que recomendó al gobernador negociar con la junta para proteger las pensiones de hasta 2,000 dólares y que luego imponga un recorte del 10% a cualquier monto superior.

PUBLICIDAD

Caraballo se mostró a favor de apoyar el llamado del plan para crear un fideicomiso de reserva de pensiones y recordó que las pensiones actualmente se pagan con ingresos fiscales.

Desastres naturales y endeudamiento

El plan de reestructuración de la economía en Puerto Rico entró en vigor desde el 2016, pero la isla está localizada geográficamente en un lugar de paso para la mayoría de los huracanes y fue golpeada por estos desastres naturales en varias ocasiones desde el 2017 y además no es inmune a otros desastres naturales como los terremotos.

Estos desastres naturales han sido uno de los motivos por lo que la deuda de la isla sigue creciendo desde el 2016.

Después que la ley PROMESA fue firmada, Puerto Rico fue afectado por los huracanes Irma y María.

En septiembre del 2017 el huracán Irma, un inmenso huracán de categoría 5 devastó la isla causando millones de dólares en daños y apenas unas semanas después del desastre natural, el Huracán María tocó tierra en la isla, agregando más destrucción.

Los huracanes y otros desastres naturales, como los terremotos, han hecho que los planes para reestructuración de la economía no puedan dar pie.

La pandemia y la crisis económica

En el 2020, la pandemia Global que afectó la economía en todo el mundo llegó a Puerto Rico, causando el cierre de muchos negocios y fuentes de trabajo.

El coronavirus está afectando no solo a la isla, sino también a Estados Unidos en general, lo que está causando un choque en la encomia del País.

PUBLICIDAD

Con los efectos del coronavirus, el plan de reestructuración de la economía podría verse afectado una vez más.

Te puede interesar:

📌 Pedro Pierluisi desdeña amenazas de protestas por contrato de Luma Energy con la AEE

📌 Más de 100 escuelas, certificadas para el regreso a clases presenciales en Puerto Rico

📌 Corte Suprema decidirá si los puertorriqueños pueden recibir asistencia adicional del Seguro Social

<b>Aleyda Ortiz</b> es originaria de Bayamón, Puerto Rico. Su fecha de nacimiento es el 5 de octubre de 1988, actualmente tiene 32 años de edad. Ella estudió Relaciones Públicas y Publicidad. 
<b>Está casada desde hace más de un año con Ricardo Casanova</b>.
<br>
<br> 
<br>
<br>
La conductora y modelo representará en 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/mira-quien-baila" target="_blank">Mira Quién Baila Univision All Stars</a></b> a la fundación 
<b><a href="http://hogarruth.com/" target="_blank">Hogar Ruth</a></b>, un albergue de protección y servicios de apoyo a sobrevivientes de violencia doméstica.
<br>
<br>
La puertorriqueña es reconocida por haber sido la 
<b>octava ganadora de la corona del concurso Nuestra Belleza Latina</b> en el año de 2014, donde tuvo un impresionante paso y siempre se destacó en las pruebas y las evaluaciones de los jueces.
<br>
<br>
MIAMI, FL - JULY 16: Aleyda Ortiz attends Univision's Premios Juventud 2015 at Bank United Center on July 16, 2015 in Miami, Florida. (Photo by Frazer Harrison/Getty Images For Univision)
Antes de competir en Nuestra Belleza Latina fue la primera finalista de Miss Universe Puerto Rico 2014 y de Miss Intercontinental 2013, pero antes de eso, no estaba vinculada con el mundo del modelaje ni los medios de comunicación. De hecho, en una de las galas confesó que sufrió mucho por el sobrepeso y que luchó hasta superarlo.
<br>
<br>
Después de ganar NBL 2014, Aleyda trabajó en Sábado Gigante hasta el término de este programa en septiembre de 2015. Desde entonces su sueño siempre fue tener su propio programa.
<br>
<br>
En 2017 Aleyda tuvo una gran oportunidad, ya que fue considerada para ser parte del show El News Café, un programa matutino que comenzó a transmitirse por UniMás y actualmente se transmite por Canal 23 de Univision Miami.
<br>
<br>
En el año 2018, la puertorriqueña regresó a Nuestra Belleza Latina para hacerse cargo de la conducción del show digital. Desde junio de 2019 podemos ver todos los jueves a Aleyda como 
<b>presentadora del segmento Gangas and Deals dentro de Despierta América</b>. En este espacio, la exreina de belleza da tips a la audiencia sobre cómo conseguir productos con descuentos increíbles.
<br>
<br> 
<br>
<br>
1 / 8
Aleyda Ortiz es originaria de Bayamón, Puerto Rico. Su fecha de nacimiento es el 5 de octubre de 1988, actualmente tiene 32 años de edad. Ella estudió Relaciones Públicas y Publicidad. Está casada desde hace más de un año con Ricardo Casanova.



Imagen Christopher Polk