Helene se convierte en un huracán de categoría 4 a pocas horas de impactar a Florida

A las 6:20 PM EDT de este jueves, el Centro Nacional de Huracanes reportó que Helene se encontraba a aproximadamente 120 millas (195 km) al oeste de Tampa y a 165 millas (265 km) al sur de Tallahassee.

Por:
Univision
Clearwater, Florida, es una de las zonas en las que se han emitido órdenes de evacuación, pues se espera una peligrosa marejada ciclónica debido al huracán Helene; sin embargo, varias personas decidieron acudir a las playas. Mira también: Huracán Helene: algunas zonas de Florida ya registran inundaciones y autoridades piden tomar precauciones.
Video Huracán Helene: bañistas arriesgan sus vidas en playas de Florida a pesar de las órdenes de evacuación

TAMPA, Florida.- El Huracán Helene ha alcanzado un nivel de peligrosidad sin precedentes al ser clasificado como un ciclón de categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 130 mph (215 km/h) y una presión central mínima de 947 mb (27.96 pulgadas), según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de la NOAA.

Con la tormenta avanzando rápidamente hacia la costa de Florida, las autoridades se preparan para afrontar su impacto entre las 9 y las 11 de la noche, hora del Este.

PUBLICIDAD

A las 6:20 PM EDT de este jueves, el Centro Nacional de Huracanes reportó que Helene se encontraba a aproximadamente 120 millas (195 km) al oeste de Tampa y a 165 millas (265 km) al sur de Tallahassee. Se mueve hacia el noreste a una velocidad de 23 mph (37 km/h), lo que indica un avance acelerado hacia la costa, donde se anticipa que tocará tierra esta noche en el área del Big Bend de Florida.

El gobernador Ron DeSantis ha emitido avisos de emergencia en 61 de los 67 condados del estado, con un énfasis especial en la necesidad de que los residentes sigan las órdenes de evacuación y se preparen para condiciones extremas. "Este es un huracán que no debe tomarse a la ligera. Los vientos y la marejada pueden causar daños significativos", advirtió DeSantis en una conferencia de prensa.

Las advertencias de tormenta y huracán están en vigor para diversas regiones. Una advertencia de tormenta de marejada se extiende desde Mexico Beach hasta Flamingo, así como Tampa Bay y Charlotte Harbor. Se espera que las marejadas causen inundaciones que podrían alcanzar alturas de entre 15 y 20 pies en algunas áreas, lo que representa un riesgo de vida para los residentes de las zonas costeras.

Helene se ha caracterizado no solo por su fuerza, sino también por su tamaño. Se estima que los vientos huracanados se extienden hasta 60 millas (95 km) del centro de la tormenta, y los vientos de tormenta tropical se extienden hasta 310 millas (500 km). Las condiciones de viento ya están afectando el sur y el centro de Florida, y se espera que se expandan hacia el norte en las próximas horas.

PUBLICIDAD

Además del peligro del viento, se pronostica que Helene producirá fuertes lluvias en varias regiones del sureste de Estados Unidos, con acumulaciones que podrían oscilar entre 6 y 12 pulgadas, y algunos lugares podrían registrar hasta 20 pulgadas. Esto podría resultar en inundaciones urbanas devastadoras y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas montañosas de los Apalaches del sur.

Riesgos de tornados se extienden a varios estados del Sur de EE.UU.

El Servicio Nacional de Meteorología también ha advertido sobre el riesgo de tornados, que podría extenderse desde Florida hasta Carolina del Sur y Virginia del Sur. Se insta a los residentes a estar preparados para posibles emergencias y a seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Mientras tanto, los equipos de rescate y emergencia se encuentran en alerta máxima, listos para responder a cualquier eventualidad. Los centros de evacuación están siendo establecidos en áreas seguras, y se han realizado esfuerzos para asegurar que los residentes tengan acceso a información actualizada sobre el huracán.

El impacto de Helene se siente no solo en Florida, sino también en las costas de Georgia y las Carolinas, donde se esperan oleajes peligrosos y condiciones de surf que podrían amenazar la seguridad de los bañistas.

A medida que se acerca la tormenta, los habitantes de Florida son recordados de la importancia de la preparación y la resiliencia en tiempos de crisis. La próxima actualización del huracán Helene se emitirá a las 8 PM EDT, y se insta a todos a mantenerse informados sobre el desarrollo de esta peligrosa tormenta.

<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/helene-convierte-huracan-categoria-3-con-vientos-120-millas-por-hora" target="_blank">El huracán Helene se fortaleció a categoría 3</a></b> el jueves 26 de septiembre después del mediodía y registraba vientos de 120 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se anticipaba que tocara tierra este mismo día por la noche como categoría 4, con vientos de más de 130 mph. "Será un escenario realmente imposible de sobrevivir en la zona costera”, dijo Michael Brennan, Director del NHC.
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/helene-convierte-huracan-categoria-3-con-vientos-120-millas-por-hora" target="_blank">Helene se fortalecía</a></b> en aguas del océano Atlántico, cuando ya en 
<b>Alligator Point</b>, una comunidad en el Golfo de México incorporada al condado Franklin de Florida, el oleaje se había apropiado de una vivienda y mantenía otras bajo amenaza. En otras ciudades de la costa noreste, comenzaron a reportar
<b> inundaciones</b> repentinas y 
<b>vientos con intensidad de tormenta tropical</b>, mientras el fenómeno se dirigía al estado.
<h3 class="cms-H3-H3">Port Saint Joe</h3>
<br>
<br>Entre fuertes vientos y aguaceros, varios conductores tuvieron que tomar con extrema precaución el puente George G. Tapper, antes de que el paso pudiera quedar cerrado para evitar accidentes mortales.
<h3 class="cms-H3-H3">Panama City</h3>
<br>
<br>Los 
<b>surfistas</b> que temprano en el día salieron a buscar las anticipadas
<b> olas de hasta 20 pies de altura</b> partieron entrada la tarde a territorio seguro. La fuerza del oleaje y poca visibilidad convirtieron la práctica de su pasatiempo en un peligro.
<h3 class="cms-H3-H3">Saint Petersburg</h3>
<br>
<br>Durante la mañana del jueves, Tanner Flynn, al igual que otras personas, aprovechó el fuerte oleaje para darse un baño desde la orilla. Pasado el mediodía, comenzaron a marcharse al ver cómo empeoraba la situación.
Impresionaba a residentes en Saint Petersburg que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/huracan-helene-registran-los-impactos-iniciales-del-ciclon-en-la-costa-oeste-de-florida-video" target="_blank">las aguas de la bahía de Tampa estuvieran embravecidas</a></b> tan temprano en el día.
<h3 class="cms-H3-H3">Saint Pete Beach</h3>
<br>
<br>Aquí el oleaje que genera la cercanía del huracán Helene a Florida se tragó letreros de advertencia y amenazaba propiedades a tempranas horas del jueves.
Precisamente en Saint Pete Beach, hubo quienes intentaron desafiar el peligro, pero rápidamente les quedó claro que el huracán Helene alteró las condiciones en el mar.
También en Saint Pete Beach, desde temprano se reportaron inundaciones de calles, con conductores intentando llegar a sus destinos en condiciones pre huracanadas.
<h3 class="cms-H3-H3">Panacea</h3>
<br>
<br>Las bebidas alcohólicas del Donkeys Bar & Grill en esta ciudad del condado Wakuya, en Florida, quedaron a salvo este jueves, cuando los comerciantes notaron la amenaza de perderlo todo con el paso del huracán Helene por el estado.
1 / 10
El huracán Helene se fortaleció a categoría 3 el jueves 26 de septiembre después del mediodía y registraba vientos de 120 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se anticipaba que tocara tierra este mismo día por la noche como categoría 4, con vientos de más de 130 mph. "Será un escenario realmente imposible de sobrevivir en la zona costera”, dijo Michael Brennan, Director del NHC.