¿Conoces el síndrome de tics de TikTok? tus hijos lo podrían tener

Un efecto relacionado con el uso de TikTok está alertando a doctores. Además de situaciones como ansiedad y depresión tras el uso no controlado de medios sociales otros síntomas pueden aparecer.

Por:
Univision
Una nueva tendencia relacionada con el uso de TikTik está alertando a doctores en todo el mundo. Además de problemas como ansiedad y depresión tras el uso no controlado de medios sociales, un mayor número de adolescentes están desarrollando tics y comportamientos anormales.
Video ¿Tics de TikTok? Adolescentes desarrollan comportamientos como tics con redes sociales, según estudios de UCLA

LOS ÁNGELES, California.- Un nuevo efecto relacionado con el uso de TikTok está alertando a doctores en todo el mundo. Además de problemas como ansiedad y depresión tras el uso no controlado de medios sociales, un mayor número de adolescentes están desarrollando tics y comportamientos anormales.

Estudios de la Universidad de California, Los Ángles (UCLA) han revelado que más menores de edad, en su mayoría mujeres adolescentes, que ven videos virales de personas que padecen el síndrome de Tourette tienden a desarrollar tics similares.

PUBLICIDAD

El doctor John Piacentini, profesor de psiquiatría y comportamiento en UCLA, dijo en una entrevista con KNX que “ hay influencers en medios sociales que tienen contenido en TikTok o Instagram u otras plataformas donde muestran sus tics. Algunos tienen millones de seguidores”.

Para Piacentini el problema está en el efecto que está teniendo en los niños y adolescentes que ven este contenido. “Lo que estamos viendo es que hay niños con Tourette que están experimentando aumento de síntomas, o nuevos casos de síntomas en los cuales los niños muestran tics que creemos que están relacionados con el ver estas plataformas”, agregó.

El síndrome de Tourette es neurológico y no es contagioso, sin embargo, se han notado casos de personas que han adoptado dichos movimientos tras ver repetidamente este tipo de contenido en redes sociales.

En un estudio publicado por el British Medical Journal doctores del Hospital Infantil Great Ormond Street levantaron las alarmas por el aumento de casos de tics que se desarrollaron en menores de edad durante la pandemia por el coronavirus.

La misma tendencia se ha visto en el sur de California. Doctores en UCLA veían uno o dos casos de severos tics, sin embargo actualmente pueden ver entre 10 y 15 al mes, informó KTLA.

Expertos aconsejan a los padres monitorear el comportamiento de los hijos y tener un diálogo abierto con ellos sobre los contenidos que ven en sus redes sociales. Entre las recomendaciones está dedicarle tiempo de calidad a su hijo, crear hábitos que mejoren la comunicación y poner normas para el uso de medios sociales y aparatos electrónicos.

Una experta explica los tipos de lesiones que tanto adultos como niños pueden sufrir.
El desafío de las cajas de leche es un nuevo reto en la red social de TikTok.
Este 'challenge' está provocando que tanto adultos como menores de intenten el desafío que pudiera poner su salud y vida en riesgo.
La médico cirujano, Lucía Salas, explicó a Univision 41 que entre las lesiones que pueden ocurrir van desde algo simple como esguinces leves a esguince severos que pudieran llegar a requerir cirugía.
Así como otro tipo de lesiones, que a veces no se comtemplan como esguinces en la espalda, en la columna vertebral y golpes en la cabeza. 
<br>
<br>"Independiente de cómo se caiga la persona, puede tener lesión en la médula espinal y quedar paralítica, estar en coma o morir, si hablamos de casos extremos", advirtió la experta.
Salas dijo que aunque una persona caiga y no se haga daño en el momento, las repercusiones de esa caida pudiera notarse durante la adultez. 
<br>
<br>
1 / 6
Una experta explica los tipos de lesiones que tanto adultos como niños pueden sufrir.