Se forma la tormenta tropical Emily: ¿Llegará a Florida?

Emily ha sido formada en el Atlántico a unas 1,000 millas al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde frente a la costa de Mauritania y Senegal, en África.

Por:
Univision
Llega el fin de semana con grandes cambios en el pronóstico del tiempo en Florida. Mientras Orlando tendrá un sábado con nubosidad parcial y brisa del sudeste, se prevén algunas tormentas pasajeras en sectores de Clermont. Para el domingo se esperan tormentas fuertes en horas de la tarde, las cuales van a estar avanzando desde aguas del Atlántico junto con condiciones ventosas.
Video Aprovecha el sábado para hacer planes al aire libre en Orlando: el domingo habrá lluvias fuertes

ORLANDO, Florida.- Una nueva tormenta tropical se ha formado en el Atlántico.

Los satélites identificaron a Emily con vientos máximos de alrededor de 50 mph. Sin embargo, mientras realiza su movimiento los vientos se extienden 185 millas más allá del ojo de la tormenta.

PUBLICIDAD

¿Emily representa una amenaza para Florida?

Acorde a los datos actuales del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Emily no debería ser una amenaza para Florida.

Según pronósticos, se espera que se debilite y se convierta en una baja remanente postropical.

"Se pronostican pocos cambios en la fuerza hoy seguidos de un debilitamiento gradual. Es probable que Emily se convierta en una baja postropical remanente para el martes", decía el aviso del NHC.

Más información se publicará conforme Emily vaya avanzando hacia el Caribe.

Más información:

Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
<b>Elabora un plan familiar de emergencia:</b> Asegúrate que todos sepan cómo llegar hasta un lugar seguro, contactarse y reunirse de nuevo.
<b>Florida está entre las zonas de riesgo por tornados:</b>
<br>- Si se emite algún aviso por tornado, dirígete a alguna habitación céntrica y sin ventanas: un pasillo, el baño o el sótano.
<b>Consejos de seguridad para inundaciones repentinas:</b>
<br>-
<b> </b>Ve a terrenos más altos cuando se emita una advertencia de inundación repentina. 
<br>- No camines entre aguas en movimiento. 
<br>- No conduzcas en zonas inundadas.
<b>Seguridad contra rayos:</b>
<br>- Cuando comiencen los rayos, dirígete a interiores. 
<br>- Si no hay una edificación disponible donde refugiarse, sube a un vehículo con techo de metal. 
<br>- Quédate en espacios cerrados al menos 30 minutos después del último trueno.
<b>En caso de tiempo severo:</b>
<br>
<b>- </b>Desenchufa todos los aparatos electrónicos antes de la tormenta. 
<br>- Aléjate de sistemas de tuberías, cables telefónicos y aparatos eléctricos. 
<br>- Sujeta los objetos del exterior que puedan convertirse en escombros voladores.
<br>- Carga tus teléfonos celulares y ten a la mano una radio con baterías. 
<br>- Asegúrate de tener múltiples formas de recibir las alertas del tiempo.
Recibe las noticias del día y las alertas del tiempo en tu app Univision Orlando, gratis para IOS o Android, 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/aplicacion-noticias" target="_blank">descárgala gratis aquí.</a>
1 / 7
Un estudio de la Asociación Automovilística Americana (AAA) señala que uno de cada cinco floridanos no se prepara con anticipación para la temporada de huracanes. Estas son algunas recomendaciones.
Imagen Univision
Ya son 4 las áreas que vigila el centro de huracanes. El ambiente está favorable para que puedan llegar a convertirse en sistemas tropicales. Te decimos dónde se encuentran.
Video El Centro Nacional de Huracanes vigila estas 4 áreas de mal tiempo que pueden llegar a convertirse en ciclones tropicales