LEWISVILLE, Texas.- José, un trabajador hispano del cual no se revela su identidad por protección a su familia, murió tras recibir varios impactos de balas luego de ser presuntamente atacado por hombres encapuchados.
“Que paguen lo que hicieron”: dice hermano de trabajador hispano asesinado a tiros por encapuchados
Un trabajador hispano, de origen guatemalteco, fue asesinado a tiros en Lewisville, el caso se investiga como una posible venganza, dice la policía. El hermano de la víctima dice que fueron asaltados por unos encapuchados que dispararon contra su camioneta.
Esto ocurrió cuando José y su hermano Daniel, ambos originarios de Guatemala, llegaban del trabajo a su casa, ubicada en la calle Woodhill y fueron interceptados por hombres armados y con sus rostros cubiertos.
Los atacantes iban en una camioneta Jeep Cherokee, comenta Daniel. “Nos pegaron por detrás y cuando vemos a los hombres, se bajan con capuchas y armas y nos apuntan”, relata Daniel.
La víctima recibió un balazo en el cuello y espalda, según relatan sus familiares, estuvo en coma algunos días hasta que fue desconectado y falleció.
“Yo quiero que las personas que hicieron esto paguen por lo que hicieron. No es justo lo que nos hicieron, más que todo lo que le hicieron a mi hermano”, dijo José.
El hermano y la familia aseguran que el ataque fue por un asalto, del que les robaron sus carteras y celulares, pero la policía tiene otra versión.
Según la policía, el tiroteo habría sido por una venganza y creen que José tenía problemas con sus atacantes a quienes supuestamente les debía dinero.
“No se trató de un ataque al azar y no hay amenaza para la comunidad”, fue la respuesta de la policía.
Tras la pérdida de su hermano, Daniel y su familia buscan repatriar su cuerpo a su natal Guatemala, para esto recibieron ayuda del consulado de este país en Texas.
¿Cómo repatriar un cuerpo a Guatemala?
El Consulado de Guatemala en Dallas tiene un fondo de repatriación que se puede solicitar llamando por teléfono o acudiendo directamente a la sede.
“Si ellos ya vivían acá en Estados Unidos y tenían algún familiar, el fondo aplica para ellos con cierta cantidad”, dijo Tania Hernández, Vicecónsul de Guatemala en DFW.
Te puede interesar:











