Personas que trabajan bajo el sol están constantemente en el riesgo de ser víctimas el calor. Pero ¿qué derechos tienen estos trabajadores? Univision Arizona habló con el Departamento de Labor de los Estados Unidos y enfatizaron lo siguiente:
Conoce y protege tus derechos laborales si trabajas al aire libre y bajo las altas temperaturas de Arizona
La ley de Arizona protege a jardineros, constructores y otros trabajadores [sin importar el estatus migratorio] que pasan su jornada bajo las altas temperaturas. Entre los derechos básicos se encuentra tomar descansos ocasionales y contar con agua suficiente para mantenerse bien hidratado.
- Es importante no aguantarse hasta terminar el trabajo: Aunque esté operando un tractor, debe tomar su descanso porque el motor que está detrás hace aumentar las temperaturas.
- No ignore los síntomas de insolación: Aunque se esté hidratando, continuamente debe tener periodos de aclimatación. “Hace como dos semanas, contrate unos muchachos (y) se me desmayaron porque no están acostumbrados a las temperaturas que tenemos aquí”, dijo Guillermo Molina, residente de Arizona y quien lleva casi dos décadas trabajando en la construcción y jardinería.
- Conozca sus derechos: El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos exige que los empleadores provean sitios sombreados. “No olviden tres palabras fundamentales: agua, descanso y sombra, (esto) puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, Jose Carnevali, vocero del Departamento Federal de Trabajo.
Son muchos los que buscan el pan de cada día durante horas y horas bajo el sol, pero deben conocer los riesgos a los que se enfrentan y hacer valer sus derechos sin importar su estatus migratorio.
“De acuerdo con los datos de las estadísticas laborales, a nivel nacional en el 2019 hubo 43 muertes relacionadas con el calor. Por eso, algún trabajador que tengan un tipo de indicio de que sus derechos están siendo violados por favor llamen a la División de Horas y Salarios o a Nuestro Departamento y recordarles que las amenazas y las represalias son inaceptables y los seguiremos hasta la lucha inclusive en la corte”, insta Carnevali, vocero del Departamento Federal de Trabajo.
Para más información sobre los derechos al trabajar bajo el sol, o si tiene cualquier inquietud, puede visitar el sitio de internet DOL.GOV o llamar al 1(866)487-9243.
“ Querías Norte”, una frase que muchos trabajadores de la jardinería o construcción escuchan de algunos de sus empleadores que violan los derechos del trabajador al negarles descanso sobre todo en tiempos de calor excesivo.
“Me han dicho las personas que he contratado que los patrones: no les dan agua, líquidos, no descansos, los traen de apúrense no se queden parados. Las temperaturas aquí son tremendas y yo que inicié desde abajo, se lo que es tomarse un descanso y como se necesita”, dijo Guillermo Molina, residente de Arizona que lleva 17 años trabajando en la construcción y jardinería.
¿Cada que toman un descanso? “Cada media hora agarramos 5 o 10 minutos de descanso. Nos ponemos en la sombra, yo les proveo todos los líquidos”, indica Molina.
“Siempre me aseguró que anden bien protegidos con guantes. La herramienta que nosotros utilizamos se eleva hasta 120 o 125 F. Entonces ocupamos camisas de licra, que no cargue mucho el sudor porque eso agobia en estas temperaturas y los sombreros de palma eso nos ayuda bastante a nosotros”, agrega Molina quien ya tiene varios años dedicándose a este oficio.