Paisanos de Sonora pueden sacar o renovar sus licencias de conducir en Arizona; mira cómo

Pocos conocen de este servicio, pero el gobierno de Sonora, México, tiene una oficina en Phoenix donde sus connacionales pueden tramitar licencias de conducir que se pueden usar en Arizona. En estas oficina también se pueden hacer trámites de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
El gobierno de Sonora, México, tiene establecida una oficina en Phoenix para ofrecer servicios a sus paisanos en Arizona. Desde hace un año están tramitando licencias a sonrosees que residen en EEUU.
Video Tramitan licencias de Sonora en Arizona y son válidas para conducir en el estado

PHOENIX, Arizona.El gobierno de Sonora, México, tiene una oficina en Phoenix en la que sus paisanos pueden tramitar y renovar licencias de conducir que son válidas para manejar en Arizona.

“Desde hace un año empezamos a tramitar licencias nuevas, pero con el covid la oficina estuvo cerrada un tiempo”, dijo a Univision Arizona, Enrique Franco, representante del gobierno del estado de Sonora en Phoenix.

PUBLICIDAD

Dijo que pocos conocen de este servicio que favorece a muchos sonorenses que están en Arizona, pero que por diferentes razones no pueden tramitar una licencia en el estado.En Estados Unidos, incluyendo Arizona, las leyes permiten conducir en sus carreteras con licencias de otros países, por cierto tiempo.

Las personas que tramitan la licencia de conducir por primera vez, en esta oficina de Sonora en Phoenix, deben presentar el acta de nacimiento y una identificación oficial que puede ser su pasaporte, matrícula consular o credencial de elector. Además, deben anexar un comprobante de domicilio en Sonora, ya sea un recibo de energía, agua, teléfono, gas o impuesto predial.

El recibo no tiene que estar a nombre del interesado, pero sí de un familiar directo que tenga alguno de los apellidos. Esa será la dirección que aparece en la licencia. Los precios de las licencias nuevas o por renovación oscilan entre 100 y 150 dólares.

La oficina del gobierno de Sonora en Arizona tiene 27 años de haberse establecido en Phoenix, pero hace 3 años que empezaron a renovar licencias de conducir y en el último año iniciaron a emitir nuevas.En la dependencia también se tramitan otros servicios como actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.

Así mismo ofrece la renovación de las placas vehiculares de los autos registrados en Sonora.Franco enfatizó que, en el momento, sus esfuerzos están enfocados en la renovación de licencias de conducir.

Así mismo ofrece la renovación de las placas vehiculares de los autos registrados en Sonora.

PUBLICIDAD

Franco enfatizó que en el momento sus esfuerzos están enfocados en la renovación de licencias de conducir.

“Las personas que sacaron sus licencias del 2005 a la fecha, es tipo renovación, un proceso muy sencillo. Deben traer la licencia en caso (de) que la tengan. Si la perdieron o se las confiscaron, pueden realizar el trámite con una identificación oficial”, explicó Franco.

Cuando las personas tienen sus registros en Sonora, el proceso es sencillo y no toma más de 5 minutos. Requieren huellas dactilares, una nueva foto y la firma. Además, se confirman datos, por ejemplo: si la persona de contacto continúa siendo la misma o la quieren cambiar.

Esta dependencia se comunica desde Phoenix con la base de datos del estado en Hermosillo. El documento tarda una semana en llegar porque se imprimen en la capital sonorense y luego son enviadas a Phoenix.

A media que se conoce este servicio, las llamadas a la dependencia se han incrementado a tal punto, que la línea telefónica colapsó.“Viene gente de todos lados. "Han venido de Utah, Colorado, Montana, California Oregón, Texas, Kansas City y hasta de Nueva York”, comentó Franco.

Algunos usuarios piden que se las envíen por correo, pero les dicen que es bajo su riesgo, aunque nunca se les ha extraviado un documento, agregó el funcionario.

A los residentes de Tucson se las entregan en esta ciudad en un lugar acordado, antes de llevarlas a Phoenix. Las personas residentes del centro y sur del estado deben recogerlas en las oficinas.

PUBLICIDAD

Ellos tramitaron sus licencias esta semana

Alberto López trabaja en una compañía de pintura y necesita conducir un vehículo para trabajar. Él llegó este martes a la oficina para tramitar su licencia.“Me pidieron el ID, el acta de nacimiento y un comprobante de domicilio del estado de Sonora”, mencionó López. “Es la primera vez que saco una licencia del estado de Sonor y la necesito para manejar y trabajar en el estado de Arizona”.

También llegó a la oficina Gabriel Levares para tramitar su licencia para chofer.“Me enteré por un familiar y aproveche la vuelta aquí en Phoenix”, sostuvo Levares. “La mía fue renovación y me salió en 150 dólares”.

Las citas para tramitar una licencia de conducir nueva deben pedirse por teléfono en la línea 602-542-5035. Si es renovación, no necesita programar una cita, solo puede presentarse a las oficinas de 8 am a 1 pm. La dirección de la dependencia es: State Capitol, Suite 301, 1700 W. Washington; Phoenix, AZ.

Esto permite el estado de Arizona :

El Departamento de Motores y Vehículos de Arizona (AMV) señala en este sitio web que se puede conducir con una licencia de otro país en el estado:

¿Puedo usar una licencia de conducir de otro país / internacional en lugar de una licencia de Arizona?

Los conductores que no están obligados por la ley estatal a obtener una licencia de conducir de Arizona, pueden conducir legalmente en este estado con una licencia de conducir válida de otro país. No se requiere una licencia o permiso de conducir internacional, pero se recomienda. Una licencia de conducir internacional puede imprimirse en inglés y usarse junto con una licencia de conducir del otro país. Si una licencia o permiso de conducir internacional se usa solo, debe ser emitido por un país que no sea Estados Unidos. Las empresas de alquiler de vehículos pueden tener requisitos adicionales.

PUBLICIDAD

Con información de Arturo Villarreal.

Esto te puede interesar:

El inmigrante boliviano Eliseo Céspedes-Vargas (izquierda) fue condenado anteriormente por intento de violación en Arlington, Virginia y el mexicano Héctor Hernández-Zárate fue condenado por el mismo delito en Albany, New York, en 2017.
Encuentran a seis migrantes dentro de un vehículo conducido por un ciudadano estadounidense durante una parada de vehículos cerca de Canoa Ranch. El ciudadano estadounidense de 23 años fue arrestado y enfrenta un proceso legal por tráfico de personas.
Los migrantes fueron encontrados en compartimentos cerrados, incluso debajo de la cama.
Héctor Hernández-Zárate fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza de Nogales luego de cruzar ilegalmente la frontera. El migrante mexicano fue condenado previamente por intento de violación en Albany, New York en 2017.
Arrestan a un migrante boliviano luego de que cruzó ilegalmente la frontera cerca de Douglas. Los registros indican que Eliseo Céspedes-Vargas fue condenado anteriormente por intento de violación en Arlington, Virginia.
1 / 6
El inmigrante boliviano Eliseo Céspedes-Vargas (izquierda) fue condenado anteriormente por intento de violación en Arlington, Virginia y el mexicano Héctor Hernández-Zárate fue condenado por el mismo delito en Albany, New York, en 2017.
Imagen CBP Arizona