TxDOT advierte de estafas a usuarios por medio de mensajes de texto que simulan ser de toll tag

TxDOT ha lanzado una alerta para usuarios de toll tag que estarían recibiendo mensajes de texto que los lleva a caer en una estafa.

Por:
Univision
Varias personas en el condado de Travis, en su mayoría hispanas, denuncian que han sido estafadas al comprar celulares por medio de Facebook Market Place, ya que resultan ser teléfonos falsos. El detective Víctor Montalvo explica cómo se pueden evitar los fraudes en este tipo transacciones.
Video Hispanos denuncian estafas en compra-venta de celulares a través de redes sociales

AUSTIN; Texas.- El Departamento de Transporte de Texas TxDOT advirtió a los conductores sobre un aumento en las estafas por mensajes de texto dirigidas a clientes del TxTag.

En varios reportes de clientes dijeron que recibieron mensajes de textos que les decían que tenían un saldo pendiente o vencido.

PUBLICIDAD

Las estafas han estado ocurriendo desde abril, pero el departamento dijo que aumentaron recientemente.

El Departamento de Transporte dijo trabajar para eliminar los sitios web fraudulentos para evitar que los clientes se conviertan en víctimas.

Además agregó que aunque sí contacta a usuarios a través de correo electrónico, mensajes de texto y llamadas, el departamento no envía mensajes sobre recordatorios de pago o de saldos pendientes.

¿Qué hacer en caso de recibir un mensaje de texto que parece fraude?

Autoridades sugieren lo siguiente:

- Presenta una queja ante al IC3, en www.ic3.gov
- Reporta el número de teléfono desde el que vino el mensaje fraudulento
- Proporciona el sitio web que aparece en el mensaje de texto
- Verifica tu cuenta de TxTag
- Comunícate a atención al cliente del servicio TxTag, al 1-888-468-9824

Si hiciste click en algún enlace o proporcionaste alguna información, toma medidas para proteger tu información financiera y personal.

Te podría interesar:

Una mujer de Austin narró que compró un vehículo a través de las redes sociales y cuando fue a cambiar el título, le indicaron que el auto figuraba como robado.
Un detective del Departamento de Autos del condado Travis nos habla sobre la investigación, y qué deben hacer los interesados en comprar un vehículo para evitar caer en un fraude.
“Lo primero que deben hacer es verificar la página de 
<a href="https://www.nicb.org/vincheck" target="_blank">nicb.org/vincheck</a>. Este sistema verificará la base de datos si el carro es robado o si ha estado involucrado en un accidente", indicó Carl Olavessen, del Departamento de Autos Robados del condado Travis.
<br>
<br>Según Olavessen, el número de VIN debe contener 17 caracteres entre números y letras que deben ingresar en la página de Internet para verificar detalles del auto que está por comprar.
Con el número VIN también sale si el vehículo ha sido chocado anteriormente.
Por su parte, Jason Meza, del 
<a href="https://www.bbb.org/"><b>Buró de Mejores Negocios (BBB)</b></a>, indicó que una de las formas en que se llevan a cabo estafas es imitando un listado de un auto que se está vendiendo en otra parte del país.
Una de las maneras en que Meza dice se puede identificar a un vendedor fraudulento es en la forma en que le piden como se realize el pago. “El vendedor fraudulento siempre pide el pago por medio de una tarjeta de regalo, quieren que paguen por una APP”, indicó.
<br>
1 / 6
Una mujer de Austin narró que compró un vehículo a través de las redes sociales y cuando fue a cambiar el título, le indicaron que el auto figuraba como robado.