Un año de carcel para hombre que amenazó con arco y flecha a manifestantes en Salt Lake City

Brandon McCormick, de 58 años de edad, se declaró culpable el pasado 30 septiembre de los cargos de posesión de arma peligrosa por una persona restringida, por haber apuntado su arco y flacha contra los manifestantes.

Por:
Univision
Brandon McCormick podría pasar hasta 10 años en prisión de no cumplir con las condiciones de su sentencia.
Brandon McCormick podría pasar hasta 10 años en prisión de no cumplir con las condiciones de su sentencia.
Imagen Salt Lake County Jail

Brandon Earl McCormick, el hombre que el pasado mes de mayo amenazó con arco y flecha a los manifestantes que protestaban la muerte de George Floyd en manos de la policía de Minneapolis en las calles de Salt Lake City, pasará un año en la cárcel.

PUBLICIDAD

Así lo decidió el juez del tercer distrito Paul Parker, después de escuchar los alegatos de las partes durante la audiencia de imposición de sentencia. Después de pasar un año en la carcel, McCormick cumplirá una condena de tres años en libertad condicional.

No queda claro si Brandon McCormick, logró disparar alguno de los proyectiles, pero no hay reportes de heridos de flecha en Salt Lake City el pasado sábado.
Video Manifestantes neutralizan hombre que trató de atacarlos con flechas en Salt Lake City


McCormick, de 58 años de edad, se declaró culpable el pasado 30 septiembre de los cargos de posesión de arma peligrosa por una persona restringida, y asalto agravado. Ambas faltas son consideradas delitos graves de tercer grado. Afortunadamente McCormick no hirió a nadie durante el incidente, lo que podría haber acarreado una sentencia mucho más severa.

Un testigo que presenció los hechos testificó durante una audiencia preliminar celebrada en julio, haber visto a McCormick amenazar a los manifestantes con un cuchillo, gritando "todas las vidas importan", y usando epítetos raciales contra los afroamericanos antes de comenzar a apuntar a algunos manifestantes con su arco y flecha.

Los abogados de la fiscalía sostuvieron que el acto de agresión tuvo motivos raciales, pero su abogada defensora Zoraya Gappmaier, alegó que fue producto del abuso de licor para hacer frente a la depresión causada por la pérdida de su empleo por causa de la pandemia. Los fiscales respondieron diciendo que McCormick pasó gran parte de su vida adulta en prisión en California y otros estados, y que su historial delictivo incluye delitos violentos.


El juez suspendió dos sentencias de prisión consecutivas de hasta cinco años por cada condena, lo que significa que McCormick podría ir a prisión por 10 años si viola los términos de su libertad condicional, y ordenó a McCormick entregar todas sus armas, tomar clases de control de ira, y se someterse a una evaluación por abuso de sustancias, y a un tratamiento de salud mental.

PUBLICIDAD

Lea también:
- Reducción de monumentos nacionales de Trump en Utah podría ser revertida por Biden
- La celebración navideña del templo mormón de Salt Lake City será virtual en 2020
- Coronavirus: Dra. Debora Birx pide a familias de Utah no celebrar la acción de gracias