Un hombre fue atacado por un tiburón en Hollywood Beach

Un turista proveniente de Canadá fue hospitalizado tras ser mordido por un tiburón en Hollywood Beach, informaron autoridades. La víctima pidió mantener su identidad en reserva. Así fue la llamada al 911 que reportó el hecho.

Por:
Univision
Un hombre de 40 años dijo que estaba nadando junto a un amigo y de repente vio como un pez le brincó por encima de la cabeza. Luego notó que estaba herido y salió corriendo del mar.
Video Revelan llamada al 911 que reportó ataque de tiburón a un hombre en Hollywood Beach

FORT LAUDERDALE, Florida.- Un hombre fue hospitalizado tras ser mordido en uno de sus brazos por un tiburón en Hollywood Beach, informaron las autoridades este miércoles.

Los servicios de emergencia acudieron a la cuadra 4100 de S. Ocean Drive poco antes de las 3:00 pm de este martes tras una llamada al 911 que alertaba de un hombre herido en la playa.

PUBLICIDAD

Miembros del Departamento de Bomberos y Rescate; y del Departamento de Rescate Oceánico de Hallandale Beach fueron los que llegaron a la playa a auxiliar a la víctima.

El hombre de 40 años de edad se encuentra internado en el Memorial Regional Hospital.

¿Cómo pasó todo?

El hombre dijo que estaba nadando junto a un amigo y el agua le llegaba hasta el pecho. De repente, vio a un pez que le brincó por encima de la cabeza e hizo un chapoteo. Ahí notó las heridas, y salió corriendo del agua.

En una de las llamadas al 911, el hombre que llama dice que una persona fue mordida por algo en el mar, cuando le preguntan la dirección dice: "Yo no sé, soy un turista".

El hombre que fue atacado por el tiburón es un turista canadiense.

Te podria interesar:

Para determinar las playas más peligrosas de Estados Unidos, el sitio Travel Lens tomó en cuenta la cantidad de muertes registradas debido a accidentes de surf, los ataques de tiburones y la frecuencia con la que sufren el paso de huracanes. 
<br>
<br>Con estos datos, construyó una escala de 1 a 10 para señalar cuáles eran las costas con más riesgos. Estos son los resultados.
<h2 class="cms-H2-H2">10. Fort Lauderdale, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro:</b> 5.37/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010:</b> 3
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>2
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>120
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Gulf Shores, Alabama</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro:</b> 5.38/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010:</b> 5
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>3
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>23
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">8. Oak Island, Carolina del Norte</h2>
<br>
<br>🌊
<b> Nivel de peligro: </b>5.54/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010: </b>8
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>2
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: 58</b>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. Jacksonville Beach, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro: </b>6.02/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010: </b>3
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>3
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>120
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. Melbourne Beach, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro:</b> 6.35/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010: </b>3
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>6
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>120
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Myrtle Beach, Carolina del Sur</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro: </b>6.61/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010: </b>15
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>9
<br>
<br>🌊
<b> Huracanes registrados entre 1851 y 2020:</b> 31
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4. Panama City Beach, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro: </b>7.16/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010: </b>24
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>2
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>120
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Ormond Beach, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro: </b>7.48/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010:</b> 8
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>4
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020:</b> 120
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. Cocoa Beach, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro: </b>7.57/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010:</b> 7
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010: </b>7
<br>
<br>🌊 
<b>Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>120
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">1. New Smyrna Beach, Florida</h2>
<br>
<br>🌊 
<b>Nivel de peligro:</b> 8.14/10
<br>
<br>🌊 
<b>Muertes por accidentes de surf desde 2010: </b>10
<br>
<br>🌊 
<b>Ataques de tiburones desde 2010:</b> 32
<br>
<br>🌊
<b> Huracanes registrados entre 1851 y 2020: </b>120
<br>
<b>Mira también: </b>Los turistas que iban en un bote por la orilla de un muelle grabaron el momento en que el perro se lanzó al mar para enfrentar al tiburón martillo de 12 pies. 
<a href="https://www.univision.com/" target="_blank">Sigue todas las noticias en Univision. </a>
1 / 12
Para determinar las playas más peligrosas de Estados Unidos, el sitio Travel Lens tomó en cuenta la cantidad de muertes registradas debido a accidentes de surf, los ataques de tiburones y la frecuencia con la que sufren el paso de huracanes.

Con estos datos, construyó una escala de 1 a 10 para señalar cuáles eran las costas con más riesgos. Estos son los resultados.
Imagen Spencer Platt/Getty Images