Universidad restringe viajes dentro de EEUU para prevenir el contagio del COVID-19

La Universidad de Carolina del Norte (UNC) no permitirá viajes a los estados donde haya sido declarada una situación de emergencia por el nuevo coronavirus, eso incluye a California, Florida y Washington.

Por:
Univision
Instituciones educativas de Carolina del Norte han cancelado sus programas de estudio en el extranjero, mientras que otras han prohibido a sus estudiantes a realizar viajes no esenciales a China. Las autoridades recomiendan lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Video Escuelas de Carolina del Norte establecen restricciones para proteger a los estudiantes del nuevo coronavirus

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- La Universidad de Carolina del Norte (UNC) anunció nuevas restricciones de viaje con el objetivo de disminuir el impacto del nuevo coronavirus, también conocido como COVID-19. En días anteriores habían informado sobre la cancelación de sus programas internacionales, ahora también restringieron los viajes dentro de los Estados Unidos.

Varias casas de estudio como UNC, Duke y NC State, suspendieron sus programas de estudio en el extranjero en países donde hayan sido reportados brotes del COVID-19. Sin embargo, luego de confirmarse el primer caso del nuevo coronavirus en Carolina del Norte, las autoridades educativas han intensificado las medidas de precaución.


La nueva restricción a nivel nacional contempla que no se permitirán viajes afiliados a la universidad a ningún estado donde se haya declarado una situación de emergencia por el COVID-19, eso incluye a California, Florida y Washington.

PUBLICIDAD

UNC también instó a sus estudiantes, profesores y al personal en general, a cancelar cualquier viaje personal a dichos estados. Agregaron que, de no acatar la medida, las autoridades universitarias podrían exigir una cuarentena de 14 días.

"No tomamos estas decisiones a la ligera y lo hicimos por la salud y el bienestar de toda nuestra comunidad, al mismo tiempo que seguimos las pautas federales y estatales", dijo el rector Kevin M. Guskiewicz en un comunicado compartido por ABC 11.

La universidad prohibió sus viajes a China, Corea del Sur, Irán e Italia anteriormente. Cualquier estudiante o personal que regrese de estos países también tendrá que completar una cuarentena de 14 días fuera del campus.

Vea aquí las últimas noticias del nuevo coronavirus:

El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/llamen-a-un-centro-de-salud-estatal-antes-de-ir-al-hospital-gobernador-de-florida-a-quienes-sospechen-tener-coronavirus">hay pasos que se pueden seguir</a>, para protegerse. 
<br>
Medidas tan básicas como evitar tocarse la cara o lavarse periódicamente las manos, pueden marcar la diferencia.
<br>
“La gente no se demora suficiente tiempo lavándose las manos, prestándole atención a cada dedo y olvidan que es importante lavar las uñas, así como las muñecas”, comentó la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, FIU.
<br>
Si no dispone de agua y jabón puede utilizar desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol. 
<br>
Debido a que el virus puede sobrevivir por varios días sobre una superficie, también es recomendable limpiar con paños desinfectantes artículos como el volante del carro, su escritorio o el teclado del computador. 
<br>
También puede limpiar con paños desinfectantes los carritos de compra en los supermercados y la manguera al echar gasolina. 
<br>
La doctora Marty señala que los paños o “wipes” son una de las mejores herramientas para reducir el contagio del virus y también puede ser efectivo el utilizar guantes. 
<br>
Aunque se ha hablado mucho de las mascarillas, los expertos recomiendan no utilizarlas sino está enfermo. 
<br>
Lo que sí recomiendan es evitar el contacto con personas que están enfermas o muestren síntomas.
Por esto es importante que cada familia establezca un protocolo o plan en caso de que alguno de los miembros resulte contagiado. 
<br>
<br>
Sobre esto la experta infectóloga de FIU señala que se debe asignar un baño especial para esa persona y establecer una limpieza muy estricta en los lugares que se van a utilizar en común. 
<br>
También es importante saber cómo se va a comunicar con el resto del mundo mientras se encuentran en cuarentena o aislados. 
<br>
1 / 12
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que hay pasos que se pueden seguir, para protegerse.
La unidad busca obtener recursos para disminuir el peligro de contagio del coronavirus. Aseguran que los viajeros que regresan de la ciudad de Wuhan, epicentro del virus en China, serán monitoreados de cerca por el departamento de salud.
Video Crean un grupo especializado para combatir el coronavirus en Carolina del Norte
En un comunicado indicaron que el Distrito Escolar está trabajando en conjunto con varias agencias de salubridad en el estado y el país. Enfatizaron en la necesidad de mantener los procedimientos regulares de limpieza y de tratar el coronavirus de la misma manera que la influenza.
Video Escuelas públicas del condado de Wake se pronuncian ante la amenaza del coronavirus.
El primer paciente en los Estados Unidos ahora está siendo tratado de forma aislada en un hospital cerca de Seattle. Estaba visitando Wuhan, China, donde comenzó el brote. ¿Qué necesitamos saber sobre este virus? María Antonieta Mejía tiene el informe.
Video ¿Qué es el coronavirus?