USCIS permite solicitar y renovar el TPS en línea: abogado explica los cambios

Todos los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) podrán presentar los formularios en línea, incluida la solicitud del permiso de trabajo. Un abogado de inmigración explica cuáles son los cambios y lo que debe tomar en cuenta para agilizar el trámite.

Jessica Viloria promo 2.jpg
Por:
Jessica Viloria.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) informó que todos los solicitantes del Estatus de Protección Temporal (TPS) podrán aplicar a este beneficio en línea, modalidad que antes era disponible para ciertos países. El abogado de inmigración Wilfredo Allen explica cuáles son los cambios.
Video Abogado de inmigración aclara cambios de USCIS para pedir el TPS

RALEIGH, Carolina del Norte.- La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) informó que todos los solicitantes del Estatus de Protección Temporal (TPS) podrán aplicar a este beneficio en línea, modalidad que antes era disponible para ciertos países.

Desde el 20 de octubre de 2021, los doce países que pueden solicitar el TPS, incluidos El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela, pueden presentar los formularios en línea, incluida la solicitud del Documento de Autorización de Empleo (EAD). El abogado de inmigración Wilfredo Allen explica cuáles son los cambios.

PUBLICIDAD

"Lo importante del cambio es que te puedes registrar para el TPS y pedir tu permiso de trabajo en línea. Lo bueno es que cuando tú te registras y pagas con tu tarjeta de crédito en línea, te crea un perfil y te crea un sistema en inmigración. Eso es bueno porque te permite ver cuándo llegó la aplicación, cuándo está siendo procesada y te ayuda a revisarla periódicamente para ver por dónde va tu permiso de trabajo y el TPS, indicó Allen a Noticias 40.

Retrasos al emitir los permisos de empleo


USCIS insta a quienes solicitan el beneficio por primera vez y a quienes deben renovarlo, a presentar juntos el formulario I-765 (solicitud de autorización de empleo) y el formulario I-821. "Presentar ambos formularios podría ayudar a los solicitantes a recibir su EAD más rápido", compartieron este lunes en un comunicado.

El abogado agrega que ante los retrasos de USCIS al emitir los permisos de empleo, es importante que los solicitantes creen una cuenta en la página web myUSCIS, donde podrán hacerle seguimiento al trámite.

"Esto es muy importante especialmente para las personas que están renovando porque muchos empleadores dicen: '¿Dónde está tu permiso de trabajo?'. Si tú lo puedes imprimir y tener el récord de dónde va, puede crear confianza en tu empleador para que sigas trabajando hasta que te llegue físicamente la tarjetica", insistió.

Recomendaciones para solicitar el TPS


1) El abogado sostiene que si ya presentó sus formularios en formato impreso, no haga una nueva solicitud en línea. "Van a confundir a USCIS, y cuando ellos se confunden, eso nunca es bueno", explicó.
2) Si va a aplicar o renovar el TPS, hágalo con la nueva modalidad en línea.
3) Presente ambos formularios juntos (I-765 e I-821).
4) Regístrese gratis en my.uscis.gov para hacer preguntas y ver el estatus del trámite.

PUBLICIDAD

Para obtener más información puede visitar la página del TPS. Si desea descargar los formularios para aplicar en línea, puede hacerlo aquí.

Te puede interesar:

Por primera vez el 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">gobierno federal ha combinado dos de los procesos más importantes para un inmigrante indocumentado</a> cuando solicita un ajuste legal migratorio.
Cada año, el 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">Departamento de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)</a> recibe más de medio millón de solicitudes de inmigrantes que buscan una residencia permanente y al recibirla poder solicitar un número de Seguro Social (SSN) en otra oficina federal del gobierno.
Sin embargo, la 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">USCIS</a> informó que una nueva expansión con la Administración del Seguro Social permitirá realizar ambos trámites en un solo proceso.
“Los solicitantes de estatus de residente permanente legal ahora pueden solicitar un número de Seguro Social (SSN) o una tarjeta de reemplazo como parte del proceso de solicitud de ajuste de estatus”, informó la USCIS en un comunicado.
Anteriormente, las personas tenían que ir a una oficina del Seguro Social para obtener dicho número, sin embargo ahora el procedimiento se ha simplificado.
La abogada en derecho migratorio, Delia Franco, explicó que “ahora en cuanto están aplicando para la residencia, o tal vez un permiso de trabajo, 
<b>pueden obtener su Seguro Social al mismo tiempo</b>, haciendo muy eficiente el proceso”.
“Después de aprobar el Formulario I-485, en la mayoría de los casos, USCIS transmitirá de manera automática la información a la Administración del Seguro Social. Una vez la Administración del Seguro Social recibe la información, asignará automáticamente un SSN original o expedirá una tarjeta de reemplazo, según sea necesario”, según el comunicado de USCIS.
Al pagarse los costos para procesar el ajuste de estatus migratorio, el trámite para obtener el Seguro Social es gratuito.
<b>Los formularios se ofrecen en español</b>, y cuando su paquete sea aprobado, la oficina de inmigración transmitirá inmediatamente una orden para que le llegue su seguro social a domicilio.
Esta 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">colaboración del USCIS con la Administración del Seguro Social</a> "no aumentará la tarifa de presentación del Formulario I-485", según el comunicado.
Además, viviendo bajo la amenaza de la pandemia, la comunidad inmigrante no se expondrá a los riesgos de contagio de covid 19.
La medida permitirá que se eviten contagios, “ya que estará recibiendo sus documentos en casa, tanto su tarjeta de residencia, como su seguro social en un solo paquete. De esa manera ya no tienen que viajar a otra oficina a hacer líneas, a hacer filas”, dijo Francisco Moreno, director del Consejo de Federaciones Mexicanas.
Esta nueva comodidad también estará disponible para los inmigrantes que están solicitando un permiso de trabajo.
“Generalmente la forma que se usa para pedir un permiso de trabajo, bajo la residencia o tal vez un programa por ejemplo el TPS es la I-765. Esta es una aplicación que se usa para pedir un permiso de trabajo”, explicó Franco.
Para decenas de miles de inmigrantes, que han sido empleados con un numero de Seguro Social inventado, prestado o que no les pertenece, el recibir su estatus legal junto con la tarjeta de seguro social significa salir de la sombra de indocumentado que le ha costado tanta angustia por tantos años.
Estas personas “pueden ser víctimas de un empleador, simplemente trabajan y trabajan pero no pueden procesar su pago”, dijo Franco.
1 / 16
Imagen AP Images