Tras la aprobación de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson, Moderna Pfizer, Arizona ha administrado mas de tres millones de dosis de la vacuna covid-19.
Dónde y cuándo puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en Arizona
La vacuna contra el covid-19 comenzó a distribuirse en Arizona a principios de enero del 2021. Aquí te contestamos las preguntas más frecuentes sobre la distribución y aplicación de las dosis. Hasta la fecha, más de 2.8 de personas se han vacunado en el estado del Gran Cañón.
Aquí respondemos las preguntas más comunes de los residentes de los arizonenses sobre la vacuna:
1. ¿Qué personas califican para la vacuna contra el covid-19?
A través de un comunicado de prensa, la oficina del gobernador de Arizona anunció que a partir del 24 marzo miles de Arizonenses tendrán acceso las vacunas contra el coronavirus.
“Nuestro objetivo ha sido y sigue siendo llevar la vacuna a la comunidad de la manera más rápida, amplia y equitativa posible”, dijo el gobernador Doug Ducey, mediante un comunicado de prensa. “Dada una revisión exhaustiva de los datos de vacunación, el suministro anticipado de vacunas y la demanda actual entre los grupos priorizados, ahora es el momento de dar este siguiente paso crítico”.
A partir de las 8 am del 13 de mayo, menores entre 12 y 15 años en Arizona podrán aplicarse la vacuna de Pfizer contra el covid-19 en cualquier sitio de vacunación operado por el estado en Phoenix, Tucson, Yuma y Flagstaff.
- Hay que aclarar que cada condado determina cuándo cambia de fase.
- La Fase de vacunación actual de cada condado la puedes consultar aquí.
2. ¿Dónde puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en Arizona?
Hasta la fecha hay más de 200 sitios de vacunación en Arizona que han recibido la vacuna, incluidos 45 centros de salud comunitarios. A medida que la disponibilidad de vacunas aumente en 2021, las personas podrán vacunarse en los consultorios médicos, farmacias y otros sitios.
3. ¿Dónde me registro para recibir la vacuna?
Quienes deseen vacunarse pueden inscribirse en el sitio podvaccine.azdhs.gov o llamando al 211. Cabe mencionar que cada condado pueda estar en una fase distinta a la que los sitios de vacunación del estado están.
4. ¿Qué documentos hay que presentar al momento de aplicarse la vacuna contra el Covid-19?
La vacuna covid es gratuita para cualquier persona en Arizona, pero debe consultar con el proveedor con el que programe una cita para confirmar qué documentos puede necesitar.
Por ejemplo, para sitios de vacunación en el condado de Maricopa no se requiere comprobante de residencia o estado residencial para vacunarse. Solo necesitará verificar su edad con una forma de identificación.
5. ¿Cómo me registro para vacunarme en Arizona?
Todos los centros de vacunación operados por el Departamento de Salud Pública de Arizona estarán abiertos para los arizonenses que quieran ponerse la vacuna contra el coronavirus sin sacar cita previa.
Aunque no se necesita una cita, puede acelerar el proceso. A continuación, le indicamos cómo programar una cita:
- Debe utilizar una computadora o laptop parar hacer su cita en línea (el sistema no funcionará en su celular). Si necesita asistencia técnica llame al 602-542-1000.
- Si no tiene acceso al internet, llame al 211 para hacer su cita.
- Regístrese en podvaccine.azdhs.gov.
- Primero, deberá crear un nombre de usuario y una contraseña para acceder al sistema de citas del sitio.
- Una vez que esté registrado en el sitio web, verá más instrucciones.
- Se le pedirá que responda una serie de preguntas y luego ingrese la información de su seguro. No se requiere seguro para recibir la vacuna. “Las vacunas COVID-19 son gratuitas, sin embargo, se solicita la información del seguro para que se pueda facturar una tarifa de administración al seguro si está asegurado”, indica ADHS.
- Se le enviará un correo electrónico de confirmación una vez finalizada su cita; incluirá la hora, la fecha y el lugar.
Cabe mencionar que las personas que crean una cuenta en podvaccine.azdhs.gov pueden programar una cita en nombre de familiares o dependientes a través de esa cuenta, que se recomienda para aquellos con familiares mayores o familiares sin acceso a una computadora.
¿Tiene preguntas o dudas?
Llame al 602-542-1000 (Línea de ayuda disponible de lunes a viernes 8:00 AM - 5:00 PM) o puede mandar un correo electrónico al podvaccine-triage@azdhs.gov.
6. ¿Cómo se distribuye la vacuna?
Hasta la fecha hay más de 200 sitios de vacunación en Arizona que han recibido la vacuna, incluidos 45 centros de salud comunitarios.
De acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona, cuando el programa esté completamente activado, más de 800 farmacias tendrán la vacuna disponible.
7. ¿Cuál es el siguiente grupo elegible para la vacuna contra el covid-19 en Arizona?
Arizonenses mayores de 12 años pueden inscribirse en cualquier sitio de vacunación operado por el estado de Arizona para recibir la vacuna covid-19.
- Cabe mencionar que cada condado pueda estar en una fase distinta a la que los sitios de vacunación del estado están.
8. ¿Las vacunas en Arizona tienen costo o son gratis?
Muchas personas se preguntan si pueden viajar y ponerse la vacuna en otro estado o simplemente llegar a los Estados Unidos y ponerse la vacuna, la respuesta en general es sí .
El Gobernador de Arizona Doug Ducey, recientemente dijo que lo importante es vacunar a todas las personas que se encuentren en el estado. La vacuna contra el coronavirus es gratis, no se la van a negar si no tiene seguro médico, pero si lo tiene, lo más seguro es que le pidan los datos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos exigen que las dosis de vacuna compradas con dólares de los contribuyentes se administren sin costo alguno. Pero los proveedores pueden cobrar una tarifa de administración, que se puede reembolsar a través de un seguro. A las personas sin seguro no se les cobrará, según DSHS.
Para las personas cubiertas por Medicare o Medicaid, el gobierno federal cubrirá el costo de la vacuna y cualquier tarifa. Por su parte, Austin Public Health anunció que las vacunas que administrará se harán libre de costo.
9. ¿Necesito tener seguro de salud?
Al solcitar una cita en el sitio web del Departamento de Servicios de Salud de Arizona, se le pedirá que responda una serie de preguntas y luego ingrese la información de su seguro . No se requiere seguro para recibir la vacuna. “Las vacunas COVID-19 son gratuitas, sin embargo, se solicita la información del seguro para que se pueda facturar una tarifa de administración al seguro si está asegurado”, indica ADHS.
10. ¿Qué vacuna contra el covid-19 están aplicando en AZ?
Por ahora las vacunas de Pfizer y Moderna son las que se están utilizando en el país y Arizona no es la excepción. Los científicos han recalcado que para alcanzar la inmunidad es fundamental colocarse una segunda dosis y si se coloca solo una, va a tener una inmunidad parcial y no va a alcanzar las defensas completas contras el virus poniéndolo en una situación de vulnerabilidad.
Es importante saber las diferencias: La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad, requiere la aplicación de la segunda dosis con 21 días de diferencia o tres semanas y un almacenamiento en un congelador a temperatura de menos 94 grados Fahrenheit.
Por su parte, la vacuna de Moderna tiene una efectividad del 94.5%, necesita 28 días de diferencia o cuatro semanas entre cada dosis y un almacenamiento a una temperatura de 5 grados Fahrenheit.
Expertos aseguran que ambas vacunas son similares en su eficiencia para crear inmunidad contra el virus . Si se pregunta cuál se debe poner, la respuesta es simple: La que esté disponible, asegura el doctor George Delclos, profesor de medicina en UTHealth.
Si deseas tener más información sobre las vacunas, te recomendamos otras noticias relacionadas:
Notas Relacionadas

Lo que debe saber sobre la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus
Notas Relacionadas

“Es prudente vacunarse aunque ya haya tenido coronavirus”, aclara experto
Notas Relacionadas
