TUCSON, Arizona. - El gobierno de Ecuador asegura que en lo que va del 2021 han emigrado mas de 120,000 personas, lo que preocupa es que muchos mueren en su ruta a EEUU, 67 de ellos han perdido la vida desde el 2019.
Viceministro de Ecuador visita la frontera de Arizona por donde están llegando cientos de ecuatorianos
El viceministro de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, Luis Vayas Valdivieso, visitó la frontera de Arizona y Texas para constarse de la masiva llegada de inmigrantes ecuatorianos de manera indocumentada.
“El gobierno ecuatoriano está participando y ha presentado un megapaquete legislativo sobre nuevas formas de producción. La ley de creación de oportunidades para detener el flujo migratorio de nuestros hermanos ecuatorianos,” dijo a Univision Arizona el Viceministro de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Vayas Valdivieso.
El viceministro viajó a la frontera de Arizona y Texas para poder ver la situación migratoria sin precedente de ecuatorianos que han batido récord en los últimos meses.
“Siete de cada diez ecuatorianos viajó a México y no regresó al país y sabemos a lo que han venido a esta inmigración riesgosa con la ilusión de llegar a los Estados Unidos,” agregó Valdivieso.
México implementa visa a ecuatorianos.
Es importante recordar que a partir del 4 de septiembre, México, tomó la decisión de requerir visa turística a ciudadanos que lleguen de Ecuador, esto con el propósito, según ellos, de disminuir la inmigración.
Sin embargo, esto no ha detenido al crimen organizado de cobrar sus cuotas y temen que debido a esto, los obligue a viajar por rutas más peligrosas.
“Con el requerimiento de visa pues estos criminales están cobrando mas, estamos hablando de 20-25 mil dólares por entregar la vida muchas personas,” mencionó Valdivieso.
Esta ecuatoriana cruzó la frontera recientemente y es que la necesidad los esta obligando dejar sus tierras.
“Allá la economía está difícil no hay comercio no hay oportunidad en el Ecuador”, dijo Blanca Palate, inmigrante ecuatoriana que cruzó por Yuma Arizona.
Además, en los últimos meses se ha reportado un incremento en la migración de mujeres y niños.
“Si ya es preocupante la migración riesgosa, el caso de niños pues es aun mas, si tenemos niños no acompañados que han sido abandonados entre estados unidos y México, el caso de mujeres fallecidas y los problemas que eso conlleva no?,” agregó Valdivieso.
Valdivieso viajó a El Paso, Texas, por donde también están cruzando cientos de ecuatorianos.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

Una madre se reencuentra con su niña luego de cruzar sola la frontera por Arizona


