Aumentar castigos a agresores con antecedentes criminales es parte del plan 2023 contra la violencia doméstica en Bexar

El Fiscal del Condado Bexar, Joe Gonzales habla del plan que tienen en 2023 para erradicar la violencia doméstica. Entre sus propuestas están el aumentar los castigos a los agresores que tienen antecedentes criminales e impulsar las órdenes de protección para las víctimas.

Por:
Univision
Joe Gonzales, Fiscal del Condado Bexar, habla del plan para reducir las agresiones por violencia doméstica en el 2023. Una de las propuestas es aumentar los castigos a los agresores que tienen antecedentes criminales.
Video Aumentar castigos a agresores con antecedentes criminales y otras propuestas en Bexar contra la violencia doméstica

El condado de Bexar tiene un plan para combatir la violencia doméstica en 2023, entre las propuestas está aumentar los castigos a los agresores que tienen antecedentes criminales, dijo en entrevista el fiscal Joe Gonzales.

“Es importante tratar de aumentar el castigo, donde una persona tiene antecedentes penales”, dijo Gonzales.

PUBLICIDAD

“En esos casos vamos a pedir, si sea, por ejemplo, un juicio de jurado, y el jurado va a castigar, vamos a pedir al jurado que castigue a la persona lo máximo posible”.

En este 2022, hubo casos como el de Brittany Nava quien había denunciado varias veces a su pareja Michael Williams por violencia doméstica, hasta que el agresor incendió la casa de la víctima el pasado mes de noviembre.

La víctima tuvo cinco hijos con el sospechoso y dijo que se había separado de él hace varios meses antes del incendio.

“Siempre me hacía cosas enfrente de ellos, nunca le importó que algo pudiera pasarles, es por eso por lo que ellos están aquí, por su seguridad”, comentó Brittany.

Otra realidad en la violencia doméstica en Bexar, es que aumentó en un 10 por ciento los casos que involucran a niños.

“Es verdad que se han incrementado, aumentado ese tipo de casos, y más el tipo de violencia que hemos visto con ese tipo de caso, por eso es la razón que vamos a seguir enfocándonos en esos tipos de casos”, aceptó Gonzales.

¿Qué puede hacer una mujer víctima de violencia doméstica en Bexar?

El fiscal pide a las mujeres que denuncien e incluso pueden pedir una orden de protección para mantener alejado al agresor.

“Lo que estamos haciendo es trabajar juntos con los oficiales, la policía, con la fiscalía para tratar de hacer todo posible, pero cómo les digo es sumamente importante que la víctima diga algo”, pidió.

En las órdenes de protección, solo basta con que la víctima diga ante un juez que está en riesgo por los antecedentes de agresiones que ha vivido, dijo el fiscal.

PUBLICIDAD

“Las mujeres pueden atestiguar ante un juez que teme que algo puede pasar, es suficiente para que el juez emita la orden de protección”.

Otros contenidos relacionados con violencia contra las mujeres en Texas:

Juanita Rodríguez 
<b>fue vista con vida por última vez el 15 de abril en Duncanville,</b> según reportó su familia. Luego, su auto fue hallado tres días después abandonado y chocado en el sur de Dallas. El reporte de búsqueda fue activado ese día por la Policía de Duncanville. 
<br>
La Policía de Dallas confirmó el 20 de abril, que un 
<b>cuerpo hallado en esta carretera del sur de Dallas</b>, correspondía a Juanita Rodríguez. La víctima tenía una herida de bala y estaba envuelta en bolsas de plástico.
El 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/juanita-rodriguez-muerta-desaparecida-sur-de-dallas" target="_blank">hallazgo del cuerpo </a>fue el 19 de abril, pero hasta el día siguiente la policía de Dallas confirmó que se trataba de la hispana.
<b>Clinton Smith</b>, de 65 años, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/juanita-rodriguez-arresto-clinton-smith" target="_blank">fue arrestado </a>un día después del hallazgo del cuerpo de Juanita Rodríguez en un terreno baldío al sur de Dallas. Está en la cárcel del condado Dallas, donde se le fijó una fianza.
El sospechoso 
<b>Clinton Smith</b>, de 65 años, arrestado en conexión con el asesinato de 
<b>Juanita Rodríguez</b>, era compañero de habitación y amigo de la familia desde hace 20 años, dijo Lucía Martínez, hermana de la víctima. Ella se mostró sorprendida de que Smith fuera señalado por el crimen.
Otro caso, que convmovió a la comunidad de Dallas y Fort Worth, fue el asesinato de la joven mamá 
<b>Marissa Grimes</b>. El cuerpo de ella fue hallado 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/marissa-grimes-fort-worth-cadaver-casa-valerian-osteen-violencia-domestica" target="_blank">bajo las tablas de una casa en Fort Worth</a>. El sospechoso es su expareja Valerian Will Osteen a quien ella, hace poco más de un mes, había denunciado por violencia doméstica.
Marissa Grimes era mamá de dos pequeños y había hecho denuncias de violencia doméstica contra su ex Valerian Will Osteen, quien hasta llegó a ser arrestado. En la declaración jurada, las autoridades comentan que en una de las denuncias, Osteen "apuntó con un arma en la cabeza de Marissa".
Tras verse amenazada, Marissa 
<b>tenía listo su U-Haul </b>para huir de Fort Worth. Ella 
<b>estaba en “extremo peligro”</b>, según las evaluaciones durante su primera denuncia por violencia doméstica. No logró escapar. Su U-Haul fue encontrado el 21 de febrero a 1.2 millas de la casa de Valerian y dos días después hallaron el cadáver de la joven.
<b>Margarita Rodríguez</b>, de 47 años, murió el jueves 3 de febrero, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/buscan-jose-manuel-mendez-sospechoso-asesinar-margarita-rodriguez-dallas" target="_blank">tras ser baleada en su residencia</a>, ubicada en la cuadra 10029 Grove Oaks Blvd en Dallas. El principal sospechoso es José Manuel Méndez, presunta pareja sentimental de ella, quien está prófugo.
Las autoridades de la ciudad confirmaron que la muerte de Margarita se trató de un caso de violencia doméstica.
Amigos y familiares de Margarita Rodríguez recordaron a la hispana y pidieron que se hiciera justicia, tras su asesinato.
<b>¿Cómo denunciar violencia familiar?</b>
<br>
<br>Existe un programa de ayuda a víctimas de violencia familiar. Si necesitas refugio o ayuda puedes llamar a la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica al 800-799-7233 (800-799-SAFE) o al servicio de teléfono al 800-787-3224.
<br>
1 / 12
Juanita Rodríguez fue vista con vida por última vez el 15 de abril en Duncanville, según reportó su familia. Luego, su auto fue hallado tres días después abandonado y chocado en el sur de Dallas. El reporte de búsqueda fue activado ese día por la Policía de Duncanville.
Imagen Familia Rodríguez.