Las claves para detener la violencia o crimen en menores de edad: hablan autoridades en foro de San Antonio

¿Cómo evitar la violencia o que los menores de edad estén involucrados en el crimen? Ante casos recientes de delitos en San Antonio entre jóvenes, especialistas y autoridades dan estas cuatro claves en un foro de Univision.

Por:
Univision
Un operativo terminó en persecución, en el cual el vehículo sospechoso chocó un auto y una patrulla de la policía de San Antonio. Las autoridades señalaron que dentro del carro encontraron varias armas, por lo que detuvieron a los cuatro jóvenes, dos de ellos tenían órdenes de arresto mientras que los otros dos están siendo interrogados.
Video Detienen a cuatro jóvenes en el oeste de San Antonio tras una persecución

SAN ANTONIO, Texas.- Líderes del condado de Bexar y especialistas en San Antonio coincidieron en algunas claves para poder frenar la violencia y criminalidad en menores de edad, como varios casos lo han demostrado recientemente en nuestra área.

En el foro Juventud sin violencias, participaron el sheriff del condado de Bexar, Javier Salazar; la concejal del distrito 4 de San Antonio, Adriana Rocha; el director de desarrollo Big Brothers Big Sisters de Texas, Hugh Farr y la psicóloga clínica Mayte Sánchez.

PUBLICIDAD

Para ver el diálogo comunitario, puedes entrar a este video.


1. Los extremos en disciplina no son buenos, pero deben entender que hay consecuencias


Es importante que los padres de familia revisen las actitudes que toman ante diferentes tipos de situaciones, opina Sánchez. Llega a haber padres muy estrictos con sus hijos, o padres donde son muy laxos y no dan consecuencias.

Además, también es importante que los hijos entiendan que hay consecuencias a través de sus acciones.

Pero esto va más allá del estilo que tengan los padres. Por ejemplo, hay casos en los que no saben qué hacer ante una situación. Para esto, la psicóloga recomienda acercarse a autoridades, organizaciones o la comunidad.

“Es un aprendizaje constante todo el tiempo (para los padres)”, dice la psicóloga. Y también probar alguna técnica para ver qué soluciones pueden funcionar ante el comportamiento de los hijos.

2. Las reglas deben ser constantes en casa


La misma psicóloga dice que hay padres que tienen muy buenas reglas, pero no son constantes en casa. Por ello, los niños o jóvenes no logran conocer este concepto de las consecuencias.

“Es bien importante que nosotros tengamos reglas claras”, dice Sánchez.

Pero las reglas tienen que ser inculcadas con respeto, porque se quiere que sean jóvenes empáticos, que entiendan deben ser responsables, pero sin terminar en el extremo de ser muy punitivos con ellos mismos.

3. Comenzar con la disciplina en edad temprana


En el caso de la organización Big Brothers Big Sisters, empiezan a trabajar con niños a partir de los 6 años, destaca Hugh Farr, en lugar de comenzar cuando sean adolescentes.

PUBLICIDAD

Además, tienen un curso que dan a padres para saber cómo ser padres. Esta asociación provee “mentores” a través de amistades. Esto puede ayudar a motivar a los pequeños, el pasar tiempo con su mentor.

Los jóvenes necesitan pasar tiempo con más gente, pero si los padres están ocupados, pueden quedarse solos. Es ahí donde la organización puede entrar, brindando un servicio de mentor gratis.

4. Organizar actividades para los jóvenes


Debido a que los jóvenes buscan con qué grupo estar, el sheriff Javier Salazar dice que hay pandillas que les dan la “bienvenida” si es que no están involucrados en alguna actividad como hacer deportes, o pasar tiempo en una comunidad sana.

Ante ello, la concejal Adriana Rocha habla sobre programas para los jóvenes durante el tiempo en que están solos: cuando llegan de la escuela y esperan a sus padres de familia a que lleguen a casa. Pero hay padres que tienen varios trabajos, o desigualdades pueden afectar a familias, como no tener un vehículo para llevarlos a practicar algún deporte, comenta la concejal.

“Es importante apoyarlos con recursos comunitarios como programas que ayudan en lo que se llama el ‘after school’”, dice Rocha.

Te puede interesar:

El 26 de diciembre del 2021, Abel Acosta de 14 años, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/triple-homicidio-garland-texas-presuntamente-abel-acosta-disparo-tres-jovenes" target="_blank">entró en una tienda en Garland, Texas, les disparó a tres adolescentes y huyó del lugar</a> junto a su padre. Una de las víctimas fue Xavier González, 
<b>que llegó al sitio a las 8:42 de la noche</b>.
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/abel-acosta-garland-asesinato-xavier-gonzalez" target="_blank">Xavier de 14 años</a>, entró a la tienda, ordenó algo a los trabajadores del lugar, se sentó y empezó a utilizar su teléfono celular, 
<b>a tan solo unos pasos de la entrada</b>.
A las 8:46 pm, otra de las víctimas, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/triple-homicidio-garland" target="_blank">Iván Noyola de 16 años</a>, llegó a la tienda y fue al mostrador, allí ordenó algo a los empleados, muy cerca de Xavier. 
<b>No se saludan, ni hablan entre ellos.</b>
Unos segundos después,
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/una-camioneta-blanca-y-una-persona-de-interes-son-las-pistas-del-tiroteo-en-garland-video" target="_blank">la camioneta de Richard Acosta</a> llegó a la tienda. En el video 
<b>se puede ver un joven adentro sentado a su lado</b>.
En ese momento llegó caminando a la tienda la tercera víctima, 
<b>Rafael García de 17 años.</b> Pasó al lado de la camioneta de Richard Acosta, 
<b>no hay contacto entre ellos</b>.
Rafael saluda a Iván, ambos conversan unos momentos. Es el único momento 
<b>antes del ataque en que <a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/identifican-a-las-tres-victimas-mortales-de-un-tiroteo-en-garland-el-fin-de-semana-esto-se-sabe-del-caso-video" target="_blank">las tres víctimas </a>coinciden en el mismo lugar.</b> Iván y Rafael caminan a otro punto la tienda.
Richard Acosta se bajó de la camioneta, entró a la tienda y compró algo. Momentos después 
<b>sale sin hacer contacto con Xavier</b>, que sigue sentado en el mismo lugar, entretenido con su teléfono celular.
Entre las 8:47 y 8:48 pm, Richard Acosta sube a la camioneta y se va del lugar en
<b> compañía presuntamente de su hijo Abel</b>. Xavier sigue sentado en la misma mesa y Rafael e Iván están en otra parte de la tienda, aparentemente comprando algo.
Un minuto después, las tres víctimas 
<b>coinciden por última vez</b> frente al mostrador de la tienda. En el video se puede ver a Iván, Rafael y Xavier.
A las 8:50 pm, Richard Acosta regresa en la camioneta al sitio, esta vez no se estaciona, el auto se queda cerca de la entrada, en el video se puede ver que 
<b>no suelta el freno en ningún momento, por las luces rojas encendidas atrás</b>.
Un minuto después, Abel Acosta se baja de la camioneta corriendo, sin camisa y con una gorra y un cubrebocas. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/padre-de-abel-acosta-trata-de-demostrar-que-no-tuvo-nada-que-ver-con-la-balacera-protagonizada-por-su-hijo-video" target="_blank">En su mano derecha se logra ver un arma automática</a></b>. Se dirige directamente a la tienda.
A las 8:51 pm, según los videos revelados por las cámaras de seguridad, Abel Acosta entra a la tienda y 
<b>dispara varias veces</b> contra Xavier, Iván y Rafael.
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/abel-acosta-14-anos-sospechoso-tres-asesinatos-taqueria-garland" target="_blank">Abel de 14 años, corrió con el arma en su mano, subió a la camioneta donde estaba su papá</a> y ambos huyeron del lugar. 
<b>Menos de 10 minutos después de que la primera víctima, Xavier, llegó a la tienda.</b>
El 26 de diciembre del 2021, Abel Acosta, de 14 años, entró armado a una tienda y presuntamente mató a tres jóvenes, todos menores de edad. Richard Acosta, su padre, fue declarado culpable por ser el presunto cómplice del triple asesinato. Las autoridades revelaron los videos de las cámaras de seguridad del lugar. 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/abel-acosta-richard-acosta-asesinato-menores-hispanos-taqueria-garland">Vea la historia completa aquí. </a>
1 / 14
El 26 de diciembre del 2021, Abel Acosta de 14 años, entró en una tienda en Garland, Texas, les disparó a tres adolescentes y huyó del lugar junto a su padre. Una de las víctimas fue Xavier González, que llegó al sitio a las 8:42 de la noche.
Imagen Evidencia del juicio contra Richard Acosta