Por altos costos de vivienda en la bahía compradores se reubican

La firma Redfin dio a conocer que una gran cantidad de estadounidenses se están reubicando, pero California está rompiendo la regla.

Por:
Univision
El costo de la vivienda en California ha ido a la baja en los últimos meses.
El costo de la vivienda en California ha ido a la baja en los últimos meses.
Imagen Redfin

Redfin, firma experta en el mercado inmobiliario, dio a conocer que debido a la desaceleración de este sector en el país, las ventas de viviendas han bajado un 20% respecto al año anterior.

PUBLICIDAD

De acuerdo con un informe reciente, Redfin indicó que una gran cantidad de estadounidenses se están reubicando por los altos costos de las viviendas, así como también por el alza en las tasas hipotecarias.

Ante este fenómeno, quienes viven en zonas costeras de todo el país se están mudando a áreas centrales dado que los costos de las casas y de las rentas son más accesibles. Pese a esto, California rompe esta regla.

Taylor Marr, economista jefe adjunto de la firma, indicó que las hipetecas sean duplicado desde el año pasado. Por tal razón, el experto explicó que los ciudadanos buscan opciones más accesibles de vivienda.

“La inflación persistente y la caída de las existencias también están recortando los presupuestos de los compradores, lo que hace que las áreas relativamente asequibles sean aún más atractivas”.

Por qué en California no hay reubicación masiva

Desde hace unos años el gobierno ha batallado para que sus habitantes tengan precios accesibles al adquirir vivienda a lo largo y ancho del estado. A pesar de los altos costos actuales, éstos han ido disminuyendo, de acuerdo con la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de California.

Una investigación de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces de California dio conocer que desde junio han bajado los costos de las casas en la entidad. Esto incluye las zonas que históricamente eran catalogadas como poco accesibles para los compradores de vivienda.

La investigación de Redfin indicó que los compradores de viviendas que buscaban mudarse fuera del área de la bahía californiana se fue a la baja, ya que es una de las únicas partes de la nación donde los precios están cayendo año tras año.

PUBLICIDAD

Según la firma inmobiliaria esta tendencia brinda algo de alivio para los compradores en de la zona costera que siempre ha sido costosa. Redfin encontró que los precios cayeron un 8% en San Francisco,1.6% en Oakland y un 0.2% en San José.

También te puede interesar:

<b>SACRAMENTO, California</b>.- Las protecciones que los inquilinos en California tenían para que sus rentas no aumentaran terminaron y, desde ya es posible que tu casero te envíe un aviso sobre un aumento del alquiler. Aquí te explicamos en qué consiste, quiénes son afectados y cómo puedes calcular lo que ahora pagarás
A partir de este 1 de agosto, entró en vigor la 
<b>Ley AB 1482</b> de Protección de Inquilinos que permite a los propietarios de vivienda incrementar hasta 10% adicional al monto que ya pagas actualmente por el alquiler de tu vivienda.
<h3 class="cms-H3-H3">Quiénes son afectados por los aumentos </h3>
<br>
<br>Los aumentos en el costo de la renta aplican para todos los inquilinos en California a los que les sea aplicable la Ley AB 1482. 
<br>
<br>Estos son los inquilinos que rentan en complejos de apartamentos construidos antes de 2007 y que no están sujetos a medidas locales de control de renta, explicó René Moya, vocero de la organización The Debt Collective.
<h3 class="cms-H3-H3">Cuánto puede incrementar la renta </h3>
<br>
<br>Según Moya, la nueva ley permite que se incremente dos veces la renta en lo que resta del año; sin embargo, no puede pasar el 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo calculo cuánto me cobrarán </h3>
<br>
<br>Para calcular cuánto más podrían cobrarte de renta considera, primero, el monto que ya pagas por tu alquiler, ese monto multiplícalo por 0.10 y resultado súmalo a tu renta actual. 
<br>
<br>Por ejemplo: si pagas $1,310 mensuales, esa cantidad multiplicarla por 0.10 y el resultado, que es 131, lo sumas a los $1,310, lo que te daría un total de $1,441, eso sería lo que te podrían incrementar de renta.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Se puede incrementar más del 10%? </h3>
<br>
<br>Sí, en el caso de las normas establecidas en la Ley AB 1482, los propietarios de los inmuebles que fueron construidos después de 2007, pueden hacer incrementos mayores al 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">Cuándo me llegará la notificación </h3>
<br>
<br>Algunos inquilinos ya comenzaron a recibir las notificaciones de sus caseros sobre los aumentos; sin embargo, si todavía no la recibes debes saber que, si el aumento es de 10% o menos, la notificación por escrito debe enviarse 30 días antes de que empiece a cobrarse, a partir de septiembre.
<br>
<br>Mientras que, si el incremento es mayor al 10%, el aviso por escrito debe llegar 90 días antes, con lo que estarías pagando la nueva renta a partir de noviembre próximo.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué inquilinos no están bajo la protección de la Ley AB 1482</h3>
<br> 
<br>La ley no protege a los inquilinos que rentan en complejos de apartamentos construidos después de 2007; casas de una sola familia, dormitorios o viviendas asequibles.
<br> 
<br>Según el vocero de la organización The Debt Collective, los inquilinos en estas viviendas podrían ver incrementos de más del 10%.
<h3 class="cms-H3-H3">Qué puedo hacer si no puedo pagar el aumento</h3>
<br> 
<br>La recomendación es que busques negociar con tu casero para plantear la posibilidad de que el aumento 
<b>sea más asequible</b>, que se ajuste a la situación económica actual.
<br> 
<br>Si no puedes pagar la renta, recuerda que debes notificar al propietario por escrito. Lo que no debes hacer es dejar tu vivienda, mejor busca ayuda con organizaciones que protegen los derechos de los inquilinos.
La ley AB1482 en California permite a arrendatarios subir la renta de viviendas hasta un 10% anual. Esta medida aplica para complejos de apartamentos construidos antes de 2007 y que no están sujetos a medidas locales de control de renta.
1 / 10
SACRAMENTO, California.- Las protecciones que los inquilinos en California tenían para que sus rentas no aumentaran terminaron y, desde ya es posible que tu casero te envíe un aviso sobre un aumento del alquiler. Aquí te explicamos en qué consiste, quiénes son afectados y cómo puedes calcular lo que ahora pagarás
Imagen Getty Images / Istock