Walmart inicia la entrega de productos por medio de drones en Carolina del Norte

La ciudad de Fayetteville fue elegida por el gigante minorista para iniciar la entrega de alimentos y artículos esenciales utilizando drones automatizados. ¿Esta tecnología estará disponible en otras ciudades de EEUU? Le contamos.

Por:
Univision
Walmart inició la entrega a domicilio de alimentos y artículos de primera necesidad utilizando drones automatizados. El plan piloto fue presentado el miércoles en una ciudad de Carolina del Norte.
Video Walmart inicia programa piloto para entrega de productos por medio de drones

FAYETTEVILLE, Carolina del Norte.- Walmart inició la entrega a domicilio de alimentos y artículos de primera necesidad utilizando drones automatizados. El plan piloto fue presentado el miércoles en una ciudad de Carolina del Norte.

El gigante minorista eligió la ciudad de Fayetteville, a una hora al sur de Raleigh, para iniciar la prueba de un sistema de entregas que podría revolucionar la economía de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Hoy damos el siguiente paso en nuestra exploración del modelo de entrega 'On-Demand' al anunciar un nuevo programa piloto con Flytrex, una empresa que utiliza drones para la distribución", informó Tom Ward, vicepresidente de Productos para Clientes de Walmart, en un comunicado.

La prueba iniciada en Fayetteville espera obtener información valiosa sobre la experiencia de los clientes y los trabajadores de la empresa con la nueva tecnología.


Walmart agregó que inicialmente se enfocarán en la entrega de artículos esenciales para el hogar y comestibles seleccionados utilizando los drones automatizados de Flytrex, empresa que cubre envíos de aproximadamente 6.2 millas de distancia (10 km).

"Los drones, que se controlan en la nube (de Internet) mediante un panel de control inteligente, nos ayudarán a obtener información valiosa sobre la experiencia del cliente y los asociados, desde la recolección y el embalaje hasta el despegue y la entrega", agregó Ward.

La empresa con sede en Bentonville, Arkansas, reconoció que "pasará algún tiempo" antes de que los drones sean utilizados ampliamente para la entrega de paquetes alrededor de Estados Unidos.

"Eso todavía parece un poco de ciencia ficción, pero estamos en un punto en el que estamos aprendiendo cada vez más sobre la tecnología que está disponible, y cómo podemos usarla para facilitar la vida de nuestros clientes", escribió Ward en un blog corporativo.

Amazon obtuvo la semana pasada la aprobación regulatoria para entregar sus pedidos con aviones no tripulados, pero la compañía reconoció que su flota de drones aún no está lista.

PUBLICIDAD

Asimismo, la empresa de entrega UPS y Alphabet, propiedad de Google, también obtuvieron la aprobación regulatoria para realizar sus entregas mediante drones.

La compañía de ventas por internet habría solicitado en el 2015 una patente para torres de control que también servirían como pistas de despegue y aterrizaje para sus drones. La fecha de inicio del proyecto aún se desconoce.
Video Amazon se acerca al futuro: la empresa busca entregar sus paquetes por medio de drones

Te puede interesar:

Este dron (drone en inglés) fue presentado por Amazon en junio de 2019, un aparato eléctrico capaz de volar más de 15 millas y llevar en menos de 30 minutos paquetes de hasta cinco libras. La nueva certificación que la FAA aprobó al gigante de las compras en línea lo acerca cada vez más a la meta de llegar a los clientes vía aérea, un objetivo que fue anunciado por el CEO de la compañía, Jeff Bezos, en 2013.
Amazon ha trabajado en la entrega con drones durante años, pero se ha visto frenado por cuestiones regulatorias. En diciembre de 2013, Bezos dijo que los drones harían entregas en los patios traseros de las viviendas de los clientes en los siguientes cinco años, un objetivo que no pudo cumplir.
Cuando Amazon presentó su último diseño de drones, uno de sus ejecutivos dijo que las entregas ocurrirían “en unos meses”, pero ha pasado más de un año desde entonces. La autorización de la FAA permitirá que Amazon cree una flota de drones para hacer entregas limitadas, aunque el lugar no ha sido establecido aún.
“Estamos probando muchos diseños de vehículos y mecanismos de entrega diferentes para descubrir la mejor manera de entregar paquetes en una variedad de entornos operativos. El aspecto y las características de los vehículos seguirán evolucionando con el tiempo”, se lee en el portal donde la compañía anuncia el servicio de entregas aéreas. 
<br>
Un dron para entrega de paquetes de Amazon en una exhibición en Nueva York, en 2017. David Carbon, un exejecutivo de Boeing, se unió a Amazon y asumió el liderazgo de su programa de drones en marzo pasado. Dijo a 
<a href="https://www.cnn.com/2020/08/31/tech/amazon-drone-faa-approval/index.html" target="_blank">CNN</a> que la nueva certificación de la FAA es un "paso importante" para lograr las entregas aéreas.
"Continuaremos desarrollando y refinando nuestra tecnología para integrar completamente los drones de entrega en el espacio aéreo, y trabajaremos en estrecha colaboración con la FAA y otros reguladores de todo el mundo para hacer realidad la entrega en 30 minutos", dijo Carbon.
Las preocupaciones sobre el distanciamiento social durante la pandemia han aumentado el interés en el uso de robots para las entregas de paquetes, pero las tecnologías aún no están listas para su uso generalizado.
Otro tipo de aparato para el servicio aéreo de entregas presentado por Amazon en su portal. La FAA está desarrollando las regulaciones necesarias para el uso generalizado de esta tecnología, como la identificación remota de los aparatos y el diseño del espacio aéreo que ocuparán.
La presentación del último diseño de dron de Amazon en Las Vegas, en junio de 2019. El precio de las acciones de esta compañía ha subido durante la pandemia gracias al cambio en los hábitos de consumo de la población. Bezos, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/jeff-bezos-es-mas-rico-que-nunca-la-primera-persona-en-la-historia-en-tener-mas-de-200-000-millones"><u>el hombre más rico de la historia</u></a>, casi duplicó su fortuna en lo que va de 2020.
Un drone de la compañía UPS presentado en Shanghai, China, en 2018. Amazon es la tercera empresa en recibir la certificación de la FAA para las entregas con drones. UPS y Wing, una subsidiaria de Alphabet, la empresa matriz de Google, la recibieron en 2019 y desde entonces realizan entregas de prueba limitadas.
1 / 10
Este dron (drone en inglés) fue presentado por Amazon en junio de 2019, un aparato eléctrico capaz de volar más de 15 millas y llevar en menos de 30 minutos paquetes de hasta cinco libras. La nueva certificación que la FAA aprobó al gigante de las compras en línea lo acerca cada vez más a la meta de llegar a los clientes vía aérea, un objetivo que fue anunciado por el CEO de la compañía, Jeff Bezos, en 2013.
Imagen Jordan Stead/Amazon vía AP