Aumenta seguridad en Washington DC: Activan 200 soldados boricuas para toma de posesión de Biden

Los soldados de la Guardia Nacional formarán parte del despliegue de seguridad que impera en el Capitolio federal tras los violentos disturbios de la semana pasada y posibles amenazas.

Por:
Univision
Los soldados viajarán este viernes a Washington DC, como parte de los esfuerzos de seguridad durante la toma de posesión del presidente Joe Biden.
Video Guardia Nacional envía 200 soldados boricuas para la toma de posesión de Joe Biden

Como parte de la seguridad para la toma de posesión del presidente Joe Biden, la Guardia Nacional de Puerto Rico activó 200 soldados para formar parte del despliegue de seguridad en el Capitolio federal, en Washington D.C.

Aunque la toma de posesión del nuevo presidente es el 20 de enero, el ayudante general de Puerto Rico, José J. Reyes, informó que los ciudadanos soldados, quienes forman parte de la Brigada 92 de Policía Militar de la Guardia Nacional, viajarán este viernes desde la base aérea Muñiz en Carolina.

PUBLICIDAD

Estos se unirán a los miles de custodios que se encuentran dentro y fuera del Congreso, luego de los violentos disturbios del pasado 6 de enero.

Buscan evitar mayores confrontaciones

Tras una amenaza de un nuevo ataque, durante la juramentación de Joe Biden, el FBI ya tiene en la mira a dos posibles participantes de las pasadas confrontaciones, quienes planifican una movida el 20 enero a manos armadas.

Actualmente, en los alrededores del Capitolio se encuentran decenas de oficiales fuertemente armados.

Por otro lado, las imágenes de soldados durmiendo en los pisos marmoleados dentro del edificio congresional, son el resultado de la violencia extremista, quienes han sido catalogados como terroristas domésticos.

Para el fin de semana, se espera que haya más de 20,000 efectivos de seguridad en todo el perímetro del Congreso de los Estados Unidos.

También te puede interesar

El FBI adelantó todo un operativo para detener a Eduard Florea, un ingeniero de software que es acusado de incitar a la violencia a través de páginas web que replican discursos de odio.
El hombre de 40 años, amenazó con enviar "tres coches llenos de patriotas armados" a Washington DC la semana pasada.
Florea fue acusado el miércoles de almacenar cuchillos de combate de estilo militar y más de 1,000 cartuchos de rifles en su casa de Queens, Nueva York, informó la AP citando a autoridades federales.
El FBI allanó su casa en Queens y lo interrogó acerca de una serie de amenazas sobre el asedio mortal al Capitolio de los EE.UU. que dijeron que hizo en la red social Parler.
Los fiscales dijeron que el sujeto prometió viajar a la capital de la nación y cortar "una garganta" en el motín del 6 de enero por los partidarios del Presidente Donald Trump.
En otra publicación, Florea amenazó la vida del senador electo de EE.UU. Raphael Warnock de Georgia, dijeron las autoridades.
"El tiempo de la paz y el civismo se ha acabado", escribió Florea, según una denuncia penal. "Me acercaré a los patriotas de mi zona para que podamos elaborar un plan de juego."
Florea, un ingeniero de software que fue condenado por posesión de armas, no viajó a Washington D.C. la semana pasada. Se le acusó de posesión ilegal de municiones, que podría acarrear hasta 10 años de prisión.
Según autoridades federales, el presunto terrorista era partidario de los Proud Boys, un grupo neofascista de ultraderecha cuyos miembros jugaron un papel protagónico en el asalto al Capitolio.
Florea es el tercer residente de Nueva York arrestado en conexión con el asalto al Capitolio la semana pasada. Aaron Mostofsky, hijo de un importante juez de Brooklyn, y Will Pepe, un trabajador de Metro-North, también fueron arrestados el martes.
1 / 10
El FBI adelantó todo un operativo para detener a Eduard Florea, un ingeniero de software que es acusado de incitar a la violencia a través de páginas web que replican discursos de odio.