Noticias 23 habló con una abogada de inmigración del sur de Florida, quien tiene dos clientes detenidos en Alcatraz de los Caimanes, uno de ellos sin ningún tipo de récord criminal. La abogada pudo comunicarse con uno de ellos, quien contó las condiciones en las que se encuentran detenidos.
Abogada califica como una tortura lo que viven sus clientes en el Alcatraz de los Caimanes
De acuerdo con la abogada de inmigración Melissa Contreras, quien tiene dos clientes en Alcatraz de los Caimanes, condiciones como no dejarlos salir al sol unos minutos al día, o mantenerles la luz encendida las 24 horas, pueden calificar como tortura psicológica.
De acuerdo con la abogada Melissa Contreras, en Alcatraz de los Caimanes no hay, como dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, asesinos y delincuentes convictos, sino que una gran mayoría de los detenidos son personas sin estos récords.
La abogada también comentó que los abogados no han podido ir a ver a los detenidos, como es su derecho constitucional, y que solo se pueden comunicar con ellos por vía telefónica, pero que todas las llamadas son grabadas.
En la conversación con uno de los detenidos, la abogada le pregunta si han salido al aire libre, a tener un tiempo bajo el sol.
“No, no, no, hay muchachos que llevan creo que quince días que no han salido”, dijo el detenido en la cárcel Alcatraz de los Caimanes.
El detenido también contó que las luces en las celdas permanecen las 24 horas del día encendidas.
“Estos son unos bombillos de LED prendidos el día entero, 24 horas, eso no lo apagan”, dijo el detenido.
Sobre donde duermen, el detenido dijo que duermen en literas dobles y que no hay nadie durmiendo en el piso.
Sobre las comidas, señaló que en las mañanas les dan huevo con una salchicha y agua, al medio día un sándwich de jamón y en las noches una pasta con pedazos de pollo.
El acceso a los abogados ha sido uno de los temas más polémicos, pues tanto abogados, como familiares de los detenidos, como los mismos detenidos, señalan que no han tenido acceso a estos.
A este respecto, el detenido dijo que no ha visto a ningún abogado en el lugar, y que no sabe de ninguno de los detenidos que haya dicho que ha visto a uno.
Sobre si ha visto a algún oficial deportador en Alcatraz de los Caimanes, el detenido señaló que “supuestamente, la semana pasada, yo no estaba aquí, vinieron a todas las celdas y dijeron ‘oye, ¿quién quiere autodeportarse, quien quiere voluntario?’, y unas cuantas personas fueron, pero de ahí allá, aquí no hay deportador, aquí no hay nadie, nada”.
Para la abogada esto se trata de “ una campaña de miedo que le están infundiendo a los inmigrantes, para que se autodeporten. Incluso, en Alcatraz, lo que me cuenta uno de los detenidos es que va el DO o sea el deportador y en vez de darle la información, que es lo que normalmente ocurre (le dan información para que ellos puedan compartirlo con los abogados), lo que van es que le preguntan ‘¿te quieres autodeportar?’. Entonces esto de mantener las luces encendidas y no dejarlos salir a ver el sol, es una presión indebida, una tortura. Estamos en un país de ley y orden, se están brincando derechos constitucionales”.
La abogada aconseja a los familiares de las personas que están en esa situación que busquen abogados y que no se desesperen.
“Aquí quienes sufren más muchas veces son los familiares, las madres de estos dos detenidos están desechas, hay esposas, hay hijos, que busquen ayuda y no se den por vencidos”, dijo la abogada Melissa Contreras.

