Organización logra acuerdo para dar beneficios laborales a 1,200 trabajadores agrícolas de California: ¿En qué consisten?

Organización llega a un acuerdo que beneficiará a 1,200 trabajadores agrícolas en el Valle Central de California. Según el informe, tendrán aumento de sueldo y días pagados. De esto se trata.

Por:
Univision
Trabajadores de la compañía agrícola Vieira Enterprise llegaron a un acuerdo con sus empleadores gracias a la unión de campesinos UFW. Con el nuevo contrato, los trabajadores podrán acumular horas de enfermedad, tendrán aumentos en el sueldo mínimo y se les proveerá equipos y herramientas para que realicen su trabajo.
Video Organización logra acuerdo para beneficiar a 1,200 trabajadores agrícolas en California

FRESNO, California.- La UFW informó que llegó a un acuerdo con una empresa que cultiva camotes para beneficiar a 1,200 trabajadores agrícolas. Entre los beneficios se encuentran aumento de sueldo y días pagados.

“No tenían ningún beneficio, no tenían derecho a nada”, dijo Antonio Cortés, portavoz de la UFW, a Univision 21.

PUBLICIDAD

Según el informe, la organización llegó al acuerdo a principios de este mes con Vieira Agricultural Enterprise, y estará vigente durante tres años, y antes de su vencimiento
se podrá renegociar.

“Pues ahora ya tienen días festivos pagados, se negociaron salarios con aumentos empezando del 8% para arriba, dependiendo a la clasificación en la que estos trabajadores se desempeñen”, dijo Cortes.

El documento compartido a Univision 21 señala que con este nuevo contrato, los trabajadores agrícolas en esta compañía tendrán los siguientes derechos:

  • Representación de la Unión de Campesinos de César Chávez.
  • Despido y disciplina solo por causa justa.
  • Señoría después de 7 días para empleados directos y de contratistas.
  • Proceso de agravios para tratar asuntos.
  • Permisos de enfermedad y horas de enfermedad serán respetadas
  • Proceso justo para traslados y promociones a otros puestos
  • Procesos para rellamados y descansos por medio de señoría.

Además la empresa deberá ofrecer días fúnebres pagados y días festivos. Horas de enfermedad y herramientas y equipo para trabajar.

Estas eran las condiciones de trabajo

Tras este nuevo acuerdo, trabajadores agrícolas compartieron su testimonio sobre las condiciones en las que trabajaban:

“Teníamos el miedo de pedir algún permiso, alguna falta, a veces sabemos que tenemos alguna enfermedad, algún familiar que tenemos que cuidar, ahora, con el contrato nada de eso. Tengo más libertad de pedir un permiso”, dijo Egar Govea, trabajador agrícola, a Univision.

PUBLICIDAD

Por otro lado, sus compañeros también compartieron que en ocasiones vivían maltratos.

“Antes era regañada tras regañada. Eran juntas a cada ratico para querernos humillar, querernos hacernos menos”, dice Arnulfo Bojorge a Univision 21.
Univision 21 intentó ponerse en contacto con la empresa involucrada. Sin embargo, no tuvimos una respuesta.

Te puede interesar:

Un año después de un accidente mortal en Madera, California, familiares y amigos realizaron una vigilia para honrar a siete trabajadores agrícolas que perdieron la vida. Los trabajadores, originarios de Jalisco, Michoacán y Guerrero, fallecieron el 23 de febrero de 2024 mientras viajaban en caravana hacia su trabajo.
<b>Vigilia conmemorativa:</b> Familiares y amigos se reunieron en una vigilia sobre la Avenue 7, al oeste de Road 22 en Madera, para recordar a los siete trabajadores agrícolas que perdieron la vida en el trágico accidente hace un año.
<b>Recuerdo permanente:</b> Cruces blancas colocadas a orillas de la Avenue 7 indicaron el sitio del mortal accidente, que se convirtió en un memorial improvisado donde los seres queridos pueden honrar a los fallecidos que se dirigían a la zona agrícola de Firebaugh.
<b>Rostros del recuerdo:</b> Fotografías de los trabajadores fallecidos, originarios de Jalisco, Michoacán y Guerrero, adornan el memorial, permitiendo a la comunidad conocer los rostros de quienes perdieron la vida mientras se dirigían a su trabajo en los campos agrícolas.
<b>Unidos en el dolor:</b> La comunidad agrícola del Valle Central, particularmente de Kerman y Firebaugh, se une en solidaridad durante la vigilia en el sitio del accidente, reflejando el impacto duradero que esta tragedia ha tenido en las familias trabajadoras de la región.
<b>Nombres inolvidables:</b> Los nombres de las víctimas fueron leídos en voz alta, recordando a cada uno de los trabajadores que perdieron la vida.
<b>Tributo colectivo:</b> Veladores, flores y ofrendas personales decoran el memorial improvisado en la Avenue 7 de Madera, simbolizando el respeto y cariño de una comunidad que no olvida a sus trabajadores agrícolas caídos en el trágico accidente ocurrido cerca de las 6:00 a.m. de aquel fatídico día de 2024.
<b>Huella imborrable:</b> La comunidad agrícola del Valle Central, particularmente de Kerman y Firebaugh, resintió la pérdida de los trabajadores agrícolas.
<b>Momento de reflexión</b>: Una mujer enciende una veladora en memoria de los trabajadores fallecidos, sus manos sostienen la llama que simboliza la luz eterna del recuerdo y la esperanza.
1 / 9
Un año después de un accidente mortal en Madera, California, familiares y amigos realizaron una vigilia para honrar a siete trabajadores agrícolas que perdieron la vida. Los trabajadores, originarios de Jalisco, Michoacán y Guerrero, fallecieron el 23 de febrero de 2024 mientras viajaban en caravana hacia su trabajo.
Imagen Univision Fresno.