Acusado de asesinato en Carolina del Norte es arrestado en Arizona: tomó 26 años encontrarlo

Eduardo Corona González era buscado por las autoridades de Carolina del Norte por un asesinato ocurrido hace 26 años. Se creía que había sido deportado, sin embargo, este año fue arrestado en Arizona.

Por:
Univision
Imagen Univision 40.

RALEIGH, Carolina del Norte.- Bernard Walker fue hallado muerto con varias heridas de apuñalamiento el 12 de diciembre de 1998. En ese entonces, tenía 36 años. A las autoridades les tomó 10 años identificar a Eduardo Corona González, de 45 años, como el sospechoso.

PUBLICIDAD

Cuando comenzaron a buscarlo, se dieron cuenta que González había sido deportado 6 años antes, por lo que el caso se detuvo.

Este 2024, en noviembre, agentes de la Patrulla Fronteriza en Arizona notificaron que González se encontraba bajo su custodia.

González fue acusado del asesinato de Walker formalmente el 19 de diciembre.

Ahora las autoridades en el condado Wake, esperan que sea procesado e ingresado en la prisión local para enfrentar un juicio por el crimen ocurrido hace 26 años.

Más noticias en imágenes:

Con una pequeña bocina, 
<b>Saúl Renovato bailaba cumbia con unos amigos en el puente Margaret Hunt</b>, en el centro de Dallas. El joven, originario de San Luis Potosí, 
<b>dice que cada que baila cumbia recuerda a su padre y no se siente solo.</b>
<br>
Saúl se unió a Rodolfo Macías y Maly Moreno para formar
<b> <a href="https://www.instagram.com/dallascumbia/" target="_blank">DallasCumbia</a>, un movimiento que se viralizó en TikTok e Instagram hace unos meses.</b> Ahora, Saúl nunca más baila o se siente solo, 
<b>sabe que cientos estarán con él y disfrutarán de la cumbia colombiana. </b>
El puente Margaret Hunt de Dallas ahora es el escenario de bailes masivos de cumbia colombiana y mexicana con el movimiento DallasCumbia que lleva sonideros y grupos musicales cada cierto tiempo. En este icónico puente que une West Dallas con el centro de la ciudad ahora suenan las cumbias de Celso Piña y cientos de mexicanos se reúnen a disfrutar y bailar por varias horas.
Ahora cientos de personas se reúnen, convocados por DallasCumbia, en el puente a hacerlo vibrar al bailar cumbia colombiana, rebajada o vallenatas. “La cumbia hace que no me sienta solo", dice Saul, "Siento que
<b> toda la gente me abraza porque a todos nos gusta lo mismo </b>y toda la gente estamos ahorita unidos, porque la cumbia nos une”. 
<br>
La 
<b>cumbia colombiana tradicional fue mezclada </b>y rebajada con ritmos más electrónicos en sonideros de 
<b>colonias populares en el área metropolitana de Monterrey</b>. De aquí surgió la subcultura de
<b> "los colombias" vestían pantalones y camisas amplias, lentes de sol, tennis y los hombres usaban peculiares cortes de cabello. </b>Una representación de "los colombias" fue en la 
<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cine-y-series/8-cosas-que-no-sabias-del-protagonista-de-ya-no-estoy-aqui-saldra-en-otras-peliculas" target="_blank">película "Ya no estoy aquí"</a>.
<b>Maverick Colmenero</b> tiene 7 años, no habla español, pero sí 
<b>baila cumbia inspirado por videos que ve en Youtube</b>. Su papá, Juan Colmenero, originario de la Ciudad de México, lleva al pequeño a bailar cumbia sobre el puente.
“No habla español, pero 
<b>a él le gusta la cultura mexicana-hispana, la cumbia más que nada</b>”, dice Juan Colmenero, “Él conectó solito, no crea que yo. Él solito, busca las cumbias colombianas, cumbias mexicanas, salsa y yo nada más tengo que ayudarlo”.
Rodolfo Macías es originario de Monterrey, ciudad que por años ha bailado al ritmo de la música colombiana, rebajadas y vallenatas. 
<b>Rodolfo trajo a Dallas no solo su pasión por la cumbia, también su movimiento y sonidero Cumbia 319.</b>
“La banda aquí es cowboys, todos son vaqueros y andan con sombreros, pero no. Nosotros, que vivimos aquí, vemos todo eso también día con día, pero también 
<b>el poder latino, el poder mexicano o de la gente hispanoamericana, pues la cumbia es lo que nos gusta y lo que nos mueve</b>”.
Maly Moreno (centro) es clave también en CumbiaDallas. Con 
<b>su cámara y dron ha captado los bailes masivos que se hacen en el puente Margaret Hunt</b>, lo que ha atraído a más personas amantes de la cumbia.
En pareja o en familia, cientos de personas van a los bailes masivos que organiza DallasCumbia en el puente Margaret Hunt. Por ahora tratan de convocar a estos bailes cada mes y han traído grupos de otras partes de Estados Unidos y México. 
<b>Ahora en Dallas también suena y se baila la cumbia. </b>
1 / 11
Con una pequeña bocina, Saúl Renovato bailaba cumbia con unos amigos en el puente Margaret Hunt, en el centro de Dallas. El joven, originario de San Luis Potosí, dice que cada que baila cumbia recuerda a su padre y no se siente solo.
Imagen Gabriela Villegas
<b>Mount Baldy</b>, uno de los destinos favoritos de
<b> los amantes del senderismo</b> en el sur de California, resultó afectado por 
<b><a href="https://www.facebook.com/watch/?v=568302399192247" target="_blank">el incendio Bridge</a></b>, que el pasado septiembre arrasó con miles de acres de terreno entre 
<b>los condados de San Bernardino y Los Ángeles</b>. Esta foto aérea tomada el 19 de diciembre expone cómo aún luce la zona, en cuya recuperación trabaja el 
<b><a href="https://www.fs.usda.gov/detail/elyunque/about-forest/?cid=FSEPRD693356" target="_blank">Servicio Forestal de los Estados Unidos</a></b>.
El año pasado y 
<b>a comienzos de este 2024</b>, las autoridades tuvieron que realizar 
<b>múltiples rescates</b> en la cima de 
<b>Mount Baldy</b>, 
<b>el pico más alto en Los Ángeles con 10,064 pies (325 metros).</b>
"No senderismo. Invadir 
<b>conlleva una multa de $5,000</b>" del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS, por sus siglas en inglés) advierte este letrero rústico 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/julian-sands-hallan-restos-zona-mount-baldy-desaparicion-actor" target="_blank">en Mount Baldy</a></b>. Los senderistas deben saber que, 
<b>aunque no luzca como los avisos oficiales</b>,
<b> la información</b> que aquí se ofrece 
<b>es real</b>.
La multa de $5,000 ha recibido críticas por parte de senderistas que la encuentran demasiado alta. Tampoco consideran justo 6 meses en prisión. Sin embargo, el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/por-esta-razon-se-da-nombre-incendios-forestales-en-california" target="_blank">Servicio Forestal de los Estados Unidos</a></b> defendió la penalidad pues se trata de evitar la pérdida de vidas. Las personas tendrán que 
<b>pensarlo dos veces antes de entrar</b> a los senderos cerrados.
No solo el terreno está bajo recuperación, sino que la fauna también se ajusta a los cambios que impuso 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/incendio-bridge-crece-rapidamente-llamas-devoran-casas-provocan-evacuaciones-fuego-consumido-miles-acres-fotos" target="_blank">el dañino incendio Bridge</a></b>.
El Servicio Forestal de los Estados Unidos informó que
<b> en la zona de Mount Baldy hay terreno inestable</b>, con árboles muertos y el riesgo inminente de derrumbes.
En la advertencia oficial, se establece que el cierre de estas áreas en Mount Baldy responde a "la seguridad del público y para agilizar la recuperación de los recursos naturales afectados por 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/evacuaciones-y-cierres-de-carreteras-por-incendio-bridge-en-san-gabriel-video" target="_blank">el incendio forestal</a></b>".
En ruta a Mount Baldy hay 
<b>múltiples advertencias sobre los riesgos en la zona</b> y el cierre de senderos y otras vías. Ningún senderista puede decir que no sabía sobre los cierres, pues está informado de diversas formas.
En algunos de los senderos cerrados hay familias de venados como esta, que sobrevivieron al 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/bomberos-luchan-para-contener-el-incendio-forestal-bridge-las-llamas-han-consumido-mas-de-800-acres-video" target="_blank">incendio Bridge, en Mount Baldy. </a></b>
<b>No hay acceso a la cima de Mount Baldy </b>y así permanecerá hasta diciembre de 2025.
Las autoridades se encargan de revisar los senderos cerrados en la zona de Mount Baldy, por si es necesario rescatar a alguna persona irresponsable, antes de que sufra algún daño.
Y es que el riesgo de un derrumbe de terreno se mantiene latente en Mount Baldy, al menos durante esta temporada navideña.
1 / 12
Mount Baldy, uno de los destinos favoritos de los amantes del senderismo en el sur de California, resultó afectado por el incendio Bridge, que el pasado septiembre arrasó con miles de acres de terreno entre los condados de San Bernardino y Los Ángeles. Esta foto aérea tomada el 19 de diciembre expone cómo aún luce la zona, en cuya recuperación trabaja el Servicio Forestal de los Estados Unidos.
Imagen Mario Tama/Getty Images