Madre hispana y su hija son asesinadas afuera del edificio de Servicios Sociales en Kannapolis

María Julián Pichardo y su hija Yamilaine Sosa Julián fueron asesinadas a tiros afuera del edificio del Departamento de Servicios Sociales en Kannapolis, Carolina del Norte. El responsable habría sido el esposo de María, quien la habría atacado semanas antes.

Por:
Univision

RALEIGH, Carolina del Norte. – Nadie quedó acusado por el doble asesinato de la madre hispana María Julián Pichardo y su hija Yamilaine Sosa Julián, a las afueras del edificio del Departamento de Servicios Sociales, en la ciudad de Kannapolis.

PUBLICIDAD

Ese miércoles, alguien fue visto disparar de muerte contra la madre hispana de 45 años y su hija de 19 años.

La investigación de la policía de Kannapolis concluyó que el único sospechoso era Rafael López, quien se quitó la vida el mismo día.

López era esposo de María Julián Pichardo y no pudo ser formalmente acusado por las autoridades.

María y su hija, asesinadas en segundo intento

La Policía de Kannapolis indicó que el miércoles 19 de febrero, a eso de las 8:30 a.m., María y Yamilaine se encontraban afuera del edificio del edificio del Departamento de Servicios Sociales del condado Cabarrus.

Un agente del Sheriff del condado Cabarrus que se encontraba fuera de servicio estaba estacionado en frente del edificio cuando escuchó los disparos y vio a alguien fugarse de la escena.

Esa persona fue identificada como Rafael López, de 51 años.

El agente llamó para reportar el tiroteo y comenzó a perseguir a López. Otros agentes de la Policía de Kannapolis se unieron a la persecución.

Cuando llegaron a Lower Palmer Road en Rockwell, López se detuvo y presuntamente se disparó a sí mismo provocándose la muerte.

María Julián Pichardo buscaba salvarse

Nuevos reportes oficiales indican que Julián Pichardo había dicho a las autoridades que su esposo había tratado de asesinarlas semanas antes.

Diversos reportes indican que el 1 de febrero, María y su esposo Rafael habían tenido una situación doméstica, en la que su hija había estado presente.

PUBLICIDAD

La Policía dijo que removieron las armas de la casa en ese momento.

López presuntamente fue acusado de asalto doméstico y le fue impuesta una fianza de $5,000.

El 14 de febrero, López recibió una orden de protección doméstica temporal. Este tipo de documentos buscan proteger a las víctimas de violencia doméstica de nuevos ataques.

Ese 19 de febrero, presuntamente ambos se encontraban en el edificio de Servicios Sociales para discutir el incidente del 1 de febrero. Sin embargo, no lograron entrar.

Las autoridades aún están investigando cómo es que López consiguió el arma que usó el miércoles, ya que la orden que le fue impuesta el 14 de febrero tiene una restricción para comprar armas.

Otras noticias que podrían interesarle:

El 23 de septiembre de 2015, el Papa Francisco aterrizó en Washington D.C., comenzando una visita histórica llena de esperanza y unidad para todos.
En la Casa Blanca, el Papa destacó la importancia de la libertad religiosa y la contribución de las familias inmigrantes.
Durante su discurso, Francisco subrayó la urgencia de actuar contra el cambio climático y proteger la creación.
El Papa Francisco ofreció una misa en la Basílica Nacional, un momento clave que conmovió a los presentes con su mensaje.
A su paso por las calles, la papamóvil fue recibida por miles de fieles, emocionados por ver al Papa en persona.
En el Congreso, el Papa hizo un llamado a los legisladores a trabajar por una sociedad justa y a defender los derechos humanos.
En su visita, el Papa instó a la política a ser una herramienta de servicio, buscando el bienestar de los más necesitados.
A lo largo de su visita, el Papa dejó un mensaje claro sobre la importancia de la justicia social y la inclusión para todos.
Durante su visita a Washington, el Papa subrayó la contribución de las familias inmigrantes y llamó a la inclusión y al respeto mutuo en la sociedad.
La visita del Papa Francisco a Washington D.C. fue un llamado global al cambio, la paz y el cuidado del medio ambiente.
En la Basílica del Santuario Nacional, el Papa celebró una misa memorable, canonizando a Junípero Serra.
Durante su visita a Washington, el Papa subrayó la contribución de las familias inmigrantes y llamó a la inclusión y al respeto mutuo en la sociedad.
1 / 12
El 23 de septiembre de 2015, el Papa Francisco aterrizó en Washington D.C., comenzando una visita histórica llena de esperanza y unidad para todos.
Imagen Getty Images.