"Son un riesgo para el ecosistema": La presencia de esta especie invasora fue identificada en la costa de Pensilvania y esto debes saber

La División de Recursos de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales de Pensilvania, junto a otras agencias federales de EEUU, advierten a las personas a desechar de manera segura los mejillones cebra recién hallados en el estado.

Por:
Univision
Una vez que se introducen estas especies, alteran los ecosistemas causando daños al medio ambiente, la economía y la salud humana. Influyen negativamente en los ríos, lagos, estanques y actividades que disfrutan los navegantes. A medida que Pensilvania experimente impactos climáticos más cálidos y húmedos, las especies invasoras podrían aumentar en abundancia.
Video Cuidado con los mejillones cebra, podrían ser muy peligrosos

FILADELFIA, PA- Las autoridades de c onservación ambiental de Pensilvania y otras agencias federales han advertido a los propietarios de tiendas de mascotas y acuarios a eliminar y desechar de manera segura cualquier planta de bola de musgo diseñada para espacios acuáticos después de que los mejillones cebra ( Dreissena polymorpha), una especie invasora fueran hallados dentro del producto.

“Los mejillones cebra representan un riesgo significativo para nuestro estado, por lo que instamos a cualquier persona que haya comprado este tipo de producto en el último mes o lo tenga en los estantes de las tiendas a que lo retire de inmediato, si aún no lo ha hecho”, se lee en la advertencia.

PUBLICIDAD

Las autoridades advierten que no deben ser desechados en cualquier lugar, “la preocupación con este mejillón específico es que su liberación a la naturaleza a través de sistemas sépticos o por ser desechado en zanjas, arroyos u otros cuerpos de agua cercanos podría resultar en el establecimiento de la especie en nuestro estado y provocar un daño ecológico y económico importante".

Los funcionarios de Pensilvania fueron alertados sobre esta situación después de que informes del estado de Washington indicaron que hallaron mejillones cebra adheridos a estas plantas de bolas de musgo y dentro de ellas, como la “Betta Buddy Marimo Ball”, que se encuentra en una tienda local de PetCo.

  Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 65 Philadelphia para iOS o Android.


Las visitas a varias cadenas de tiendas de mascotas en Pensilvania confirmaron la presencia de mejillones cebra en este y otros productos.

Los funcionarios de salud de Filadelfia advierten a los residentes que no compren tortugas como mascotas a los vendedores ambulantes. Se confirmó un brote de salmonela en varios estados vinculado a los reptiles por ocho casos que resultaron en una muerte.
Video Investigan brote mortal de salmonela asociado a tortugas ilegales

Las tiendas PetCo, incluida algunas en Pensilvania, han retirado el producto de sus estantes. Sin embargo, se recomienda a otros propietarios y operadores de tiendas de mascotas que busquen este producto y, si lo encuentran, lo retiren de inmediato y lo desechen de manera segura.

Este producto puede desecharse de manera segura congelándolo (durante 24 horas) o hirviéndolo (durante al menos 10 segundos) antes de desecharlo en la basura.

Lo más importante es que no tire este producto o los mejillones por el inodoro y no los tire afuera. Los mejillones cebra causan millones de dólares en daños a los barcos y las tuberías de entrada de agua, al tiempo que crean un daño ecológico a los mejillones nativos y otra biota acuática.

PUBLICIDAD

Para obtener más información sobre los mejillones cebra y otras especies invasoras, visite https://www.paimapinvasives.org/gallery-2-zebra-mussel

Un observador de aves en Pensilvania, 
<b><a href="https://www.facebook.com/james.hill.3386/posts/10220986740391083" target="_blank">James Hill</a></b>, tuvo un avistamiento de aves "único en la vida": un cardenal que es mitad macho y mitad hembra. La emblemática ave se caracteriza por su color rojo intenso y quedó captada con la cámara del entusiasta en un comedero de Grand Valley en el condado de Warren, según describió en su página en Facebook.
Según contó Hill en su publicación, fue la madre de una amiga quien le contó que una vecina había visto un 
<a href="https://www.univision.com/temas/aves">ave</a> inusual que se acercaba de vez en cuando a los comederos que tiene instalados en su casa, ubicada muy cerca de Grand Valley en el condado de Warren. "
<b>Es mitad una especie y mitad otras</b>". Eso fue lo que llamó la atención del experimentado fotográfo. 
<br>
<br>"
<i>Esto realmente despertó mi interés ya que no estaba seguro si se refería a un híbrido, o un pájaro ginandromorfo mucho más raro (un pájaro que es ½ macho y ½ hembra). Inmediatamente localizamos al propietario por teléfono y nos dijeron que era un cardenal norteño varón que "tenía algo de blanco en el pecho". Ah, pensé que tal vez era leucista, lo que significa que tiene algo de albinismo</i>". 
<br>
El ave no solo es hermoso y llamativo entre la abundante flora del Keystone State, también es una rareza en la ornitología y un hallazgo fascinante para un observador de aves. Hill explicó en su publicación que, además de los colores, este cardenal norteño es muy particular. 
<br>
<br>"
<i>Esta ave tendría un ovario funcional en su lado izquierdo y un solo testículo funcional en su lado derecho. En teoría, esta ave podría aparearse con un cardenal macho normal y poner huevos fértiles, ¡o podría aparearse con una cardenal hembra normal y engendrar sus huevos</i>!"
Durante la estadía de una hora, el ave llegó a los comederos solo una vez (con otros 5 cardenales), pero afortunadamente se posó al aire libre brevemente en otros dos árboles y pudo tomar unas 50 imágenes. 
<br>
<br>En 2019, una pareja que vivía a 60 millas de distancia en la cercana
<b> Erie</b>, Pensilvania, tenía un cardenal similar que llegaba a sus comederos para pájaros y también obtuvieron algunas fotos. Sus fotos llegaron a la revista 
<b>National Geographic</b>, al 
<b>New York Times </b>y a muchas revistas nacionales de observación de aves. Así de rara e interesante es esta condición.
Entonces, ¿
<b>cómo se convierte un pájaro en un ginandromorfo bilateral</b>? Según el Dr. Daniel Hooper, quien fue becario postdoctoral en el Laboratorio de Ornitología de Cornell en 2019 y quien fue contactado por National Geographic para su artículo: “La determinación del sexo en las aves es un poco diferente a la de los mamíferos. En los mamíferos, los machos tienen una copia de cada cromosoma sexual (X e Y) mientras que las hembras tienen dos copias del cromosoma X. En las aves, es todo lo contrario. Sus cromosomas sexuales se llaman Z y W, y son las hembras las que tienen una única copia de cada uno (ZW), mientras que los machos tienen dos iguales (ZZ). Los núcleos de las células sexuales, incluidos los espermatozoides y los óvulos, generalmente tienen solo una copia de cada cromosoma: los machos producen solo espermatozoides que llevan Z y las hembras producen óvulos que llevan Z o W. La ginandromorfia, como la de este cardenal, ocurre cuando un óvulo femenino se desarrolla con dos núcleos, uno con una Z y otro con una W, y es "doblemente fertilizado" por dos espermatozoides portadores de Z ".
Los propietarios de la vivienda donse fue observado este ginandromorfo bilateral Northern Cardinal solicitan el anonimato y no visitantes, sin embargo, el pájaro reside en el condado de Warren, PA, en el área general de Grand Valley, PA, como se indicó.
1 / 6
Un observador de aves en Pensilvania, James Hill, tuvo un avistamiento de aves "único en la vida": un cardenal que es mitad macho y mitad hembra. La emblemática ave se caracteriza por su color rojo intenso y quedó captada con la cámara del entusiasta en un comedero de Grand Valley en el condado de Warren, según describió en su página en Facebook.