SONORA, México – El aumento en el flujo de viajeros hacia México y a Estados Unidos es notorio en esta temporada, debido a que muchos regresan a territorio mexicano para pasar las fiestas de fin de año en compañía de sus seres queridos, aunque también muchos se trasladan a EEUU a hacer compras para sus regalos.
Es temporada de filas en las garitas de Arizona - Sonora: Te decimos lo que debes saber de los tiempos y el camino
Ya comenzó la época del año en que se registra un aumento considerable en el flujo de viajeros entre México y Estados Unidos. Te decimos cómo puedes consultar los tiempos de espera en los accesos, dónde revisar los artículos que están permitidos y todo lo que necesitas saber.
En los últimos días de este 2024 no ha sido la excepción: en las garitas de Mariposa y Dennis DeConcini se han visto largas filas con tiempos de espera de hasta dos horas para los automovilistas, incluso en la línea Sentri.
Tiempos al cruzar
la frontera México - EEUU
“ 5, 6 horas. Cuando es tiempo de Navidad, son de 5 a 6 horas de espera, así que es demasiado”, afirma a Univision Arizona Zulma Verónica García, residente de Nogales, Sonora, quien asegura que debe cruzar la frontera unas dos veces a la semana por lo menos.
Quienes decidieron cruzar a pie a Estados Unidos también han tenido que echar mano de la paciencia: los tiempos de espera rondan los 45 minutos.
Oscar Trochez, supervisor de Aduanas y Protección Fronteriza subraya que “ lo importante es recordar que, durante esta época, el tráfico se aumenta. Hay mucho más tráfico. Lo que recomendamos es que revisen los tiempos de espera en línea para que estén preparados”.
El flujo hacia Estados Unidos tuvo una punta este año el 24 de noviembre, cuando la gran afluencia obligó a las autoridades fronterizas a cerrar el paso en la Garita Uno de San Luis Río Colorado.
El paso hacia Estados Unidos quedó bloqueado aproximadamente a las 4:00 horas, frustrando los planes de quienes intentaban aprovechar las ofertas del Black Friday o Viernes Negro.
En cuanto el flujo a México, autoridades de Sonora han visto un importante descenso en la afluencia: calculan que en la caseta de Hermosillo se ha reducido en un 50% el flujo de paseantes, lo que pudiera explicarse con a la crisis de violencia en Sinaloa, y con la tensión en materia migratoria que representa la próxima llegada a la presidencia de Estados Unidos del republicano Donald Trump.
Quienes deseen consultar los tiempos de espera en cada puerto, pueden hacerlo en el sitio web de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) https://bwt.cbp.gov/ .
Cruzar la frontera: qué sí, qué no y cómo
Recuerda que no puedes cruzar a territorio estadounidense con carne, leche, huevos, aves de corral ni sus productos. Tampoco, sin declarar más de $10,000 en efectivo ni una combinación de instrumentos monetarios que superen esa cantidad.
En cuanto a alimentos, debes declarar todos los productos alimenticios que lleves contigo, para que un especialista determine si es posible que ingresen. Una lista más larga de productos puedes consultarla en https://www.dontpackapest.com/ que es recomendable revisar ante cualquier duda.
Trochez nos da algunas recomendaciones para agilizar el ingreso a Estados Unidos: tener a mano los documentos para presentarlos a los oficiales, ya sea “pasaporte, visa o residencia o cualquier otro documento que te pueda solicitar el oficial”.
Pero con visa de turista, quien viajará más allá de la franja fronteriza debe solicitar el permiso I-94, lo que también se puede hacer a través de la aplicación CBP One.
Otro consejo es declarar todo lo que traigas en el vehículo o a pie.
También te interesa
Notas Relacionadas

¿Puede un agente de la frontera revisar su celular? Esto dicen abogados de inmigración























