“No podía respirar”: hispano golpeado por 3 agentes del Sheriff de Riverside acusa abuso policial

Un video muestra el momento en el que 3 agentes del Sheriff golpean y someten a un hispano; las autoridades aseguran que el hombre había intentado escapar.

Por:
Univision
El pasado 1 de octubre se reportó un arresto en Moreno Valley, el cual, algunos aseguran hubo exceso de fuerza por parte de tres alguaciles del condado de Riverside. Según la presunta víctima, estaba pagando la gasolina de su auto y al salir de la tienda los oficiales tenían las pistolas “hacia arriba” por lo que el hombre huyó, pero fue interceptado por los agentes quienes le propinaron varios golpes. “No podía respirar, pensé que iba a quedar muerto”, dijo.
Video “No podía respirar, pensé que iba a morir”: hombre asegura ser víctima de abuso de autoridad

LOS ÁNGELES, California. – Agentes del Sheriff del Condado de Riverside fueron grabados cuando golpean a un hombre de origen hispano en lo que parece un caso de abuso policial.

Sin embargo, las autoridades aseguran que el denunciante intentó escapar cuando los agentes le indicaron que se detuviera.

PUBLICIDAD

El incidente fue grabado por personas que se encontraban en el lugar y el video compartido con Univision 34 Los Ángeles como una forma de denuncia.

“No podía respirar y me estaban pegando y pegando, por lo que en ese momento pensé que estos eran mis últimos días. Pensé que iba a quedar muerto ahí”, aseguró el afectado.

Hispano denuncia uso excesivo de fuerza

“Ese día llegué a echar gas (gasolina) y pasó un policía al lado mío. Salí del carro y empecé a caminar hacia adentro (de una tienda) y cuando traté de pagar, el señor de adentro me dice: ‘¿no te están siguiendo a ti?’”, relató el hombre que fue golpeado por los agentes del Sheriff.

El afectado pidió que su identidad fuera ocultada, por lo que no será identificado por su nombre en este reporte.

En entrevista, detalló que cuando salió de la tienda, “ ya había varios policías con las pistolas arriba y lo primero que hice fue levantar las manos”, abundó.

De acuerdo con el afectado, los agentes le preguntaron por un arma, pero él asegura que no tenía ninguna consigo.

Sheriff acusa que hubo una resistencia al arresto

Univision 34 consultó a las autoridades sobre este caso, del cual aseguraron que el sospechoso se había resistido a un arresto y que había intentado escapar.

Por su parte, el afectado indicó que al ver a los agentes apuntando con las armas, se asustó e intentó escapar para evitar que el incidente terminara en un tiroteo.

Esta persona tiene al menos tres infracciones por conducir bajo la influencia del alcohol; no obstante, aseguró que el día de la agresión no había consumido nada, ni llevaba consigo alcohol.

PUBLICIDAD

En tanto, la Oficina del Sheriff del Condado de Riverside explicó que el 1 de octubre recibieron una llamada de emergencia por un hombre armado y que fue un testigo el que lo identificó y señaló las placas de su vehículo.

Abunda que el sospechoso se había resistido al arresto y que, una vez bajo custodia, había sido llevado a un hospital.

Mira también:

El pequeño Antonio Cortés, cuyo deseo es "ser un astronauta", estuvo entre las cientos de personas que vieron llegar este miércoles al Exposition Park, en Los Ángeles, los dos motores de los cohetes del Endeavour. El traslado de ambas piezas, guardadas desde hace 11 años en las instalaciones del Puerto Aéreo y Espacial de Mojave, estuvo libre de contratiempos. Por el contrario, el tráfico terrestre regular se complicó en calles cercanas al Centro de Ciencias de California, a tempranas horas.
Esta toma aérea muestra los enormes cilindros, Motores de Cohetes Sólidos para Transbordadores (SRM, por sus siglas en inglés) mientras eran transportados por la calle Figueroa, rumbo al Centro de Ciencias de California. Allí se encuentra el Endeavour, en posición horizontal.
Residentes de Los Ángeles salieron a sus balcones y calles para ver los motores que hicieron posible múltiples vuelos al espacio.
Para este ciclista, la sorpresa no podía pasar por alto, así que aprovechó para captar el momento.
Cada uno de estos motores, se informó, pesa 104,000 libras y mide 116 pies.
El Centro de Ciencias de California informó que el traslado de los motores responde al operativo 'Go for Stack', que aspira en seis meses juntar todas las partes del transbordador espacial Endevour para levantarlo y colocarlo en posición de despegue.
Estos motores son los elementos de mayor tamaño de los dos cohetes de propulsión de combustible sólido que impulsaban al Endeavour al despegar al espacio. Los cohetes se conectaban al tanque externo del transbordador espacial. Una vez completado su propósito, se desprendían y caían en paracaídas al mar, donde eran rescatados para próximas misiones.
Contrario al transbordador, propiedad de NASA y donado al Centro de Ciencias de California, estos motores pertenecían a la corporación Northrop Grumman. De igual forma, fueron donados.
El propósito del Centro de Ciencias de California es exhibir el Endeavour completo, en posición de despegue, en el Centro Aéreo y Espacial Samuel Oschin, en proceso de construcción en el Exposition Park.
No se anticipa que puedan volver a ser vistos por el público antes de 2025.
Durante el recorrido hacia el Exposition Park, el astronauta Doug Hurley platicó y posó junto a estudiantes que quisieron conocer más sobre el espacio.
Hurley también posó junto a otras personas que se habían dado cita cerca del Exposition Park, en Los Ángeles, para ver cómo eran esos motores.
La hora oficial de llegada era a las 8:45 de la mañana. No entraron al Exposition Park hasta las 9:30 a.m., porque las fotos y el compartir con estudiantes los retrasó un poco.
1 / 13
El pequeño Antonio Cortés, cuyo deseo es "ser un astronauta", estuvo entre las cientos de personas que vieron llegar este miércoles al Exposition Park, en Los Ángeles, los dos motores de los cohetes del Endeavour. El traslado de ambas piezas, guardadas desde hace 11 años en las instalaciones del Puerto Aéreo y Espacial de Mojave, estuvo libre de contratiempos. Por el contrario, el tráfico terrestre regular se complicó en calles cercanas al Centro de Ciencias de California, a tempranas horas.