El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó ayer que buscará reunirse con el ‘zar de la frontera’ nombrado por el presidente electo Donald Trump, para revisar el plan de deportar a inmigrantes con antecedentes penales de la Ciudad.
Alcalde de NY busca reunión con 'zar de la frontera' para revisar deportación de inmigrantes que cometan crímenes
El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que buscará reunirse con quien será 'zar de la frontera' en la administración de Donald Trump, para revisar el plan de deportar migrantes que cometan crímenes en Nueva York. Aseguró que aquellos solicitantes de asilo que vengan a trabajar a la ciudad serán bienvenidos.
En una conferencia de prensa, Adams fue cuestionado en numerosas ocasiones sobre el tema de migración.
El Alcalde de Nueva York afirmó que está a favor de los inmigrantes indocumentados que llegan a aportar su trabajo a la Ciudad, pero no de aquellos que cometen crímenes.
“(Los inmigrantes que llegan a trabajar) no deberían ser detenidas en medio de la noche. Ya sabes, estas son personas que aman a nuestro país y están participando en nuestro país”, dijo.
“ Aquellos que están aquí cometiendo delitos, robos, disparando a agentes de policía, violando a personas inocentes han hecho daño a nuestro país”.
Por este motivo, señaló, buscará una reunión con Tom Homan, quien fue designado como ‘zar de la frontera’ por la próxima administración.
“ Quiero sentarme y escuchar el plan sobre cómo vamos a abordarlos. Me encantaría sentarme con el zar de la frontera y escuchar sus ideas sobre cómo vamos a abordar a aquellos que están dañando a nuestros ciudadanos”, dijo.
“ Si cometes delitos… no tienes derecho a estar en nuestra ciudad. Y si alguien cometió un delito y se enfrenta a una pena de prisión, quiero que lo deporten después de cumplir la condena. Pero estoy dispuesto a sentarme y escuchar el plan del zar de la frontera”, añadió.
Insistió en que por 21 semanas consecutivas se ha registrado un descenso en la llegada de inmigrantes a Nueva York.
Sin embargo, la ciudad aún alberga a unos 60,000 solicitantes de asilo en refugios.
Añadió que la política de limitar la estancia de los inmigrantes a 30 y 60 días en los refugios ha ayudado a desfogar estos albergues.
Te puede interesar:








