Departamento de Justicia pide a hoteles de NYC utilizados como refugios información sobre inmigrantes

Departamento de Justicia emite citatorios a hoteles de Nueva York que funcionan como refugios para que revelen datos sobre inmigrantes alojados.

Por:
Univision
A casi dos años de que se habilitó como refugio para familias de inmigrantes recién llegados a la Ciudad de Nueva York, el Alcalde Eric Adams, anunció el cierre del icónico hotel Roosevelt como refugio para inmigrantes.
Video Autoridades de NYC anuncian cierre de hotel Roosevelt como refugio de inmigrantes

Al menos dos hoteles que albergan a inmigrantes en Manhattan recibieron citaciones del Departamento de Justicia solicitando que entreguen una lista de los inmigrantes que se encuentran viviendo en sus instalaciones.

Según medios como ABC7 y el New York Times señalaron que al menos tres hoteles han recibido estas citaciones para entregar la información.

PUBLICIDAD

Dos de ellos, el Roosevelt Hotel y el Row que tienen un par de años funcionando como refugios para inmigrantes.

El tercero que recibió la papelería fue el Hotel Chandler, que funciona como refugio para gente sin hogar.

Según los medios, el Departamento de Justicia está alegando que hubo una presunta violación de leyes federales de migración.

Dentro de los datos que se piden, asegura el NYTimes, están los nombres de los migrantes alojados, así como su fecha de nacimiento y país de origen.

Estos citatorios se dan en medio de los operativos que autoridades migratorias han realizado en el área triestatal desde que inició la nueva administración federal.

También ocurren a la par de que la Ciudad de Nueva York indicó que irá cerrando paulatinamente varios de estos albergues.

Entre ellos el hotel Roosevelt que funciona como centro de llegada para los migrantes que son llevados de ahí a otros refugios de la ciudad.

Los cierres de al menos seis de estos albergues concluirá en junio una vez que la Ciudad ha señalado que ha habido una baja en la llegada de solicitantes de asilo.

Actualmente hay menos de 45,000 inmigrantes en el sistema de albergues, una disminución considerable con respecto a la cifra máxima de 69,000 personas reportada en enero del 2024.

Te puede interesar:

Los operativos de 
<b>ICE en el Estado de Nueva York continuaron esta semana con la detención de al menos 8 inmigrantes</b>, todos ellos por cometer algún crimen o infracción.
<br>
La oficina de ICE en Buffalo, informó sobre la detención y próxima deportación de 
<b>Margarito Salinas Loaeza, un migrante indocumentado mexicano de 46 años</b>.
<br>
<br>“(Salinas) 
<b>intentó comprar un arma de fuego y aseguró falsamente ser un ciudadano americano</b>. Loaeza está actualmente bajo custodia de ICE y 
<b>esperando su proceso de deportación</b>”, informó ICE.
<br>
La misma oficina de Buffalo informó que el pasado
<b> 3 de marzo arrestó a dos hombres originarios de Honduras</b>, condenados por delitos sexuales.
<br>
<br>
<b>Rito Emanuel Reconco Castro, de 28 años,</b> fue condenado por intento de violación en 2021. ICE lo arrestó el pasado 7 de febrero tras su liberación.
<br>
<br>
<b>Hugo Abraham Aguilar, de 45 años</b>, fue detenido en 2014 por agresión sexual a una víctima menor de 13 años en Nueva Jersey.
<br>
En la Ciudad de Nueva York, ICE reportó la 
<b>detención de Gilvecio Gómez Palacios.</b>
<br>
<br>El hondureño de 37 años fue 
<b>detenido por conducir en estado de ebriedad.</b>
<br>
Yoni Wilfredo
<b> Gregorio Ortiz, de 44 años</b>, fue detenido en el poblado Airmont, el 23 de febrero.
<br>
<br>Fue acusado de
<b> poner en riesgo y causar lesiones a un niño y delitos contra la propiedad</b>. 
<br>
<br>Además tenía una multa por conducir ebrio pendiente, según informaron las autoridades migratorias.
<br>
La oficina de la Ciudad de Nueva York también
<b> reportó la detención de un ciudadano chino</b> con orden final de deportación.
<br>
<br>
<b>Jia Zhun Chen, un hombre de 51 años</b> que según ICE tenía arrestos por posesión de un arma en relación con un crimen, 
<b>albergar a inmigrantes y tomar rehenes, entre otros delitos</b>.
<br>
ICE también arrestó a
<b> Nino Chikvaidze, de 32 años, y a Kakha Jijavadze, de 39, </b>ambos ciudadanos del país de Georgia.
<br>
<br>Ambos tienen cargos por posesión de propiedad robada y manipulación de evidencias.
<br>
Estas detenciones fueron dadas a conocer en la semana en la que la titular del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Nueva York,
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/kristi-noem-visita-nueva-york-subway-coney-island-inmigrante-santuario" target="_blank"> donde, entre otras cosas criticó las políticas de Ciudad Santuario</a></b>. 
<br>
<br>Noem, quien había estado en la ciudad en Enero cuando 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/kristi-noem-ice-nueva-york-operativo-inmigrantes-indocumentados-detencion-fotos" target="_blank">iniciaron los operativos de las autoridades migratorias para detener a inmigrantes con antecedentes penales</a></b> volvió para visitar la estación del subway en Coney Island donde el pasado diciembre un inmigrante presuntamente prendió fuego a una mujer.
<br>
<br>Ahí criticó las leyes santuario de Nueva York que le impidieron a ICE realizar la deportación del sospechoso.
<br>
Decenas de manifestantes se reunieron esta semana para 
<b>protestar en contra de la apertura de un centro de detención de inmigrantes en Newark, Nueva Jersey.</b> 
<br>
<br>“Él prefiere estar deportado antes que estar aquí”, menciona la pareja de uno de los detenidos por ICE que permanece en el centro. Según activistas, los arrestados no tienen buenas condiciones, pues no les dan acceso a buena alimentación o medicinas.
ICE anunció que reabrirá Delaney Hall, en Newark, Nueva Jersey, el cual es el 
<b>primer centro de detención en el país tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca</b>. 
<br>
<br>Según la agencia federal, 
<b>Delaney tiene capacidad para 1,000 camas y estará cerca del aeropuerto</b>, pues esto ayuda a agilizar “la logística” y facilita “el procesamiento bajo nuestra custodia”.
De acuerdo con empleados de la empresa STG Logistics, ubicada en North Bergen, 
<b>entre 10 y 15 agentes de ICE armados ingresaron a las instalaciones de la compañía para realizar un operativo en el que fueron detenidos más de 12 inmigrantes</b>. Según el relato, el miedo es latente entre los trabajadores al ver que varios de sus compañeros no regresaron.
Aumentan las denuncias de operativos migratorios en Nueva Jersey, en esta ocasión, fue una hispana quien grabó el momento en que a
<b>gentes de ICE tocaron a su puerta para preguntar por Aurelio, a quien asegura no conocer</b>. 
<br>
<br>La mujer dice que ahora vive con la preocupación de “estar viendo quien está afuera”. Pese a que ella se mudó a la casa hace un mes, dice que ya ha registrado la visita de agentes federales en un par de ocasiones.
1 / 12
Los operativos de ICE en el Estado de Nueva York continuaron esta semana con la detención de al menos 8 inmigrantes, todos ellos por cometer algún crimen o infracción.
Imagen ICE