Las zonas urbanas y costeras de Puerto Rico experimentarán una intensa ola de calor durante este fin de semana que podría pasar los 112 grados Fahrenheit, según alertó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Alerta por temperaturas de más de 112 grados en Puerto Rico el fin de semana: así puedes evitar un golpe de calor
El aviso afecta a todos los municipios costeros de la isla, desde San Juan y el área metro, en el norte, a Mayagüez, Ponce y Naguabo. También en efecto una advertencia de calor para las islas de Culebra y Vieques.
“Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos experimentarán temperaturas más calientes de lo normal, con poca o ninguna lluvia”, indicó el SNM.
El aviso afecta a todos los municipios costeros de la isla, desde San Juan y el área metro, en el norte, a Mayagüez, Ponce y Naguabo.
La agencia meteorológica informó asimismo en la red social X que está también en efecto una advertencia de calor para las islas de Culebra y Vieques.
Está en efecto un Aviso de Calor Excesivo para las áreas urbanas y costeras de la isla de PR y St Croix, y una Advertencia de Calor para St Thomas, St John, Culebra y Vieques. #prwx #usviwx [2/3] pic.twitter.com/kEBbloNJ2G
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) June 7, 2024
El SNM adelantó que para mañana, sábado, también hay vigilancia de calor excesivo.
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Las altas temperaturas y la alta humedad pueden provocar problemas de salud, especialmente en comunidades vulnerables y mascotas. Estas son alguna recomendaciones para evitar un golpe de calor
1.- Mantente hidratado
Expertos señalan que es importante tomar agua cuando estás al aire libre, aunque no sientas sed.
De acuerdo con un reporte del Hospital Metodista de Houston, es probable que si te hidratas hasta que comienzas a sentir sed, tu cuerpo ya esté entre un 10 y un 25% deshidratado.
2.- Limita las actividades al aire libre
Evitar salir en horas pico del sol cuando no es estrictamente necesario, es la mejor decisión, pero si tienes que hacerlo, usa ropa adecuada como tejidos suaves, holgada y con colores claros. La ropa holgada permite que el calor se evapore más fácilmente.
3.- Usa protector solar
Procura que el protector solar sea de FPS 30 o superior. Los lentes de sol, los sombreros de ala ancha y las sombrillas son excelentes herramientas para proteger el cuerpo.
¿Cómo detecto los síntomas de un golpe de calor?
De acuerdo con The Mayo Clinic, uno de los síntomas es tener una temperatura corporal elevada. Una temperatura corporal central de 104 °F (40 °C) o superior es el signo principal del golpe de calor.
Sin embargo, existen otros que son más fáciles de detectar si no tienes acceso a un termómetro:
Alteración del estado mental o del comportamiento:
El golpe de calor puede provocar confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma.
Alteración en la sudoración:
En el golpe de calor provocado por el clima caluroso, la piel se sentirá caliente y seca al tacto. Sin embargo, en el golpe de calor producido por el ejercicio extenuante, la piel puede sentirse seca o ligeramente húmeda.
Náuseas y vómitos:
Puedes sentir el estómago revuelto o vomitar.
Piel enrojecida:
La piel puede enrojecerse a medida que aumenta la temperatura corporal.
Respiración acelerada:
La respiración puede volverse rápida y poco profunda.
Frecuencia cardíaca acelerada:El pulso puede aumentar considerablemente debido a que el estrés por calor impone una enorme carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.
Dolor de cabeza:
La cabeza puede latir.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.