Alerta de inundación en el norte de California ante la llegada de un río atmosférico: estas son las zonas de riesgo

Te decimos cuánto se espera que llueva en la región a partir de este miércoles y cuáles son las zonas que están en alerta de inundación, según el pronóstico del NWS.

Por:
Univision
Un río atmosférico se comporta tal como un río, transportando agua, pero lo hace por el cielo e implica la caída de mucha lluvia y nieve en las regiones donde hay aire más frío.
Video ¿Qué es un río atmosférico y cómo afectará el área de Sacramento?

SACRAMENTO, California. – Fuertes l luvias de hasta 3.5 pulgadas acumuladas se esperan a partir del miércoles en el norte de California con una potencial alerta de inundación por el paso de un río atmosférico, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Luego de algunos días secos, el norte de California se prepara para la llegada de un río atmosférico que, si bien no es peligroso como los que ocurrieron el año pasado, sí ha encendido las alertas por posibles inundaciones.

PUBLICIDAD

Alerta de inundación por un río atmosférico

La alerta de inundación estará vigente desde las 4:00 de la mañana de este miércoles y permanecerá hasta la madrugada del viernes próximo.

De acuerdo con el pronóstico, se espera que las lluvias dejen hasta 3 pulgadas en la región del Valle de Sacramento y hasta 3.5 pulgadas en las zonas de pie de montaña.

En esta ocasión, el NWS alertó que las posibles inundaciones podrían afectar calles y avenidas en las zonas urbanas, debido al crecimiento de arroyos y de corrientes de agua.

El área en donde es esperan inundaciones por las lluvias del río atmosférico incluyen:

  • Sacramento
  • San Joaquín
  • El Dorado
  • Calaveras
  • Amador
  • Placer
  • Nevada
  • Yuba
  • Sutter
  • Butte
  • Tehama

El NWS pidió a los conductores que:

  • No intenten cruzar las carreteras que estén inundadas
  • Mantener monitoreados los arroyos y corrientes de agua
  • Tengan listos un kit de emergencia y un plan de evacuación

El río atmosférico dejará fuertes vientos

Durante el paso del río atmosférico, el NWS pronosticó vientos de 20 a 30 millas por hora con ráfagas de 40 a 55 millas por hora.

Estos vientos afectarán todo el corredor que va desde Redding hasta Modesto, según el pronóstico a partir de mañana y hasta el jueves 1 de febrero.

PUBLICIDAD

Las autoridades pidieron tener cuidado y asegurar los objetos que puedan salir volando, y alertaron a los conductores por condiciones difíciles en las carreteras, además de riesgos de caída de árboles y ramas.

El NWS también pidió a los residentes en la zona afectada por el paso del río atmosférico que se preparen para posibles apagones.

En este enlace puedes revisar los sitios para recoger sacos de arena en el condado de Sacramento.

También puedes ver las ubicaciones de sacos de arena en el área de Vacaville.

Otras ciudades en donde se pueden encontrar sacos de arena son:

  • El Dorado Hills Fire Station 85

1050 Wilson Boulevard El Dorado Hills

  • Cameron Park Fire Station 89

3200 County Club Drive Cameron Park

  • South Lake Tahoe Fire Rescue Station 3

2102 Lake Tahoe Boulevard South Lak Tahoe

Nevadas en la región de la Sierra Nevada

El paso del río atmosférico por la región también traerá nevadas con impactos mayores para las ciudades y carreteras de la Sierra Nevada.

El NWS alertó por nevadas fuertes que afectarán desde los 3,000 pies de altura, con impactos en los tiempos de viaje y riesgo de deslizamientos en las carreteras.

Las autoridades también pidieron a los conductores que se preparen, ya que se espera la instalación de controles de cadenas.

Prepárate en caso de apagones por la tormenta

Uno de los riesgos que el NWS alertó para los próximos días son los apagones y estas son algunas recomendaciones para que estés preparado:

PUBLICIDAD
  • Haz un kit de emergencia con un teléfono celular cargado al 100%, linternas, un radio climatológico, cobijas y ropa térmica.
  • Desconecta tus aparatos electrodomésticos
  • Mantén cerrados los refrigeradores
  • No uses la estufa de gas para calentar tu hogar, es muy peligroso hacerlo
  • Haz un reporte en cuanto te sea posible

Mira también:

Las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/pronostico-norte-california-inundaciones-rio-atmosferico-calido">tormentas invernales</a> no se detienen en el norte de California y nuevamente ponen en riesgo a la región con fuertes lluvias y vientos, por lo que es importante tener un plan para saber 
<b>qué hacer antes, durante y después de una tormenta</b> severa.
Si vives en una zona que es propensa a las inundaciones, deberás estar 
<b>preparado para una posible evacuación</b>. Reúne suministros para varios días después del desastre para todas las personas que viven en tu hogar. No olvides considerar las necesidades únicas que cada persona o mascota.
Prepara un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/preparar-mochila-emergencia-botiquin-primeros-auxilios-fotos">botiquín</a> básico de emergencia </b>que contenga los artículos que pueda necesitar. También lleva contigo productos de higiene, varios cambios de ropa, cargador de celular portátil y cables de repuesto, linterna con pilas extra, agua potable fresca y alimentos para mascotas.
<b>Prepárate para el viento</b>. Asegura artículos de jardín que puedan volar con el viento. Además, deberás estar atento a las ramas de los árboles. Si sufres por 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/reportar-caida-arboles-ciudad-de-sacramento">árboles caídos</a> o ramas en la carretera puedes conectarte con el condado o 
<b>llamar al 311 </b>(o al 916-875-4311 si llama desde fuera del área).
<b>Evita las calles inundadas</b>. Si ves encharcamientos sobre el camino o cualquier peligro de tráfico debido a la tormenta, no 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/recomendaciones-seguridad-conducir-condiciones-lluvia-fotos">conduzcas</a> a través de estos, es mejor dar la vuelta y buscar una ruta alterna o regresar a un lugar seguro mientras pasa. Cuando llueva, reduce la velocidad de tu vehículo.
<b>Calienta tu hogar de forma segura</b>. El 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-puedes-mantener-hogar-calido-seguro-durante-invierno">monóxido de carbono</a> es un asesino silencioso. Nunca calientes tu hogar con ningún tipo de parrilla o asador, calentador de propano o cualquier otro equipo de combustión debido al riesgo de envenenamiento. Usa calentadores diseñados para interiores.
Prepárate para 
<b>posibles cortes de energía</b>. En caso de un 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/como-prepararte-para-un-apagon-prolongado-video">apagón</a>, usa linternas y no velas. Ten siempre a la mano baterías de repuesto, así como un radio portátil para estar informado. Mantén las puertas del refrigerador y congelador cerradas para conservar los alimentos.
<b>Ten una lista de contactos de emergencia</b>. Habla con amigos y familiares sobre cómo se comunicarán antes, durante y después de una tormenta. Cuida a las personas mayores y las personas con afecciones médicas. No dejes mascotas a la intemperie. Llama al 211 si tienes preguntas.
1 / 8
Las tormentas invernales no se detienen en el norte de California y nuevamente ponen en riesgo a la región con fuertes lluvias y vientos, por lo que es importante tener un plan para saber qué hacer antes, durante y después de una tormenta severa.