SACRAMENTO, California. – Un estudio publicado por Journal of American Medical Association descubrió que algunas marcas de gomitas de melatonina, utilizadas como somníferos, contienen dosis más altas de lo que indican y pueden ser peligrosas.
Alertan por gomitas de melatonina con dosis potencialmente peligrosas
La melatonina, utilizada para conciliar el sueño, se ha relacionado con al menos 28,000 visitas a las salas de emergencias, así como aproximadamente 4,000 hospitalizaciones y dos muertes entre 2012 y 2021
Investigadores de Cambridge Health Alliance y la Universidad de Mississippi probaron 25 marcas diferentes de melatonina, donde descubrieron que 22 de los productos contenían entre un 30% y un 50% más de melatonina de lo que figuraba en la etiqueta.
Incluso en algunos casos, el contenido real era de entre el 74% y el 347% de la dosis de melatonina indicada en la etiqueta, lo que podría tener serias implicaciones, sobre todo si se administra en niños, que pudieran ingerirlas de manera accidental.
Aumento las llamadas pediátricas por intoxicación
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las llamadas al control de intoxicaciones por la ingesta accidental de melatonina por parte de los niños aumentaron un 530% entre 2012 y 2021.
Además, la melatonina se ha relacionado con al menos 28,000 visitas a las salas de emergencias, así como aproximadamente 4,000 hospitalizaciones y dos muertes entre 2012 y 2021, sobre todo por las interacciones potencialmente dañinas con otros medicamentos.
Además, se encontró que algunas marcas no contenían melatonina en absoluto y su lugar utilizaban Cannabidiol o CBD, sustancia química de la planta de marihuana que se utiliza principalmente para personas que sufren de convulsiones.
Efectos secundarios de la melatonina
Algunos de los efectos secundarios más comunes de la melatonina incluyen: Dolor de cabeza, mareo, náuseas y somnolencia diurna. También puede provocar irritabilidad, dolores abdominales, disminución del apetito e incontinencia, entre otros.
Según las autoridades de salud los efectos secundarios graves son raros y ocurren en menos de 1 de cada 1,000 personas; estos pueden incluir depresión a corto plazo, riesgo de caídas y de convulsiones, confusión o desorientación y cambios de humor.
Te puede interesar:






