Cabecilla de la pandilla MS-13 se declaró culpable de 8 asesinatos, entre ellos el de 2 niñas

Alexi Saenz, un cabecilla de la pandilla MS-13 en Nueva York, se declaró culpable de ocho homicidios, entre ellos el de dos niñas que caminaban cerca de su casa en Long Island y fueron asesinadas con un machete y un bate de béisbol.

Por:
Univision
Un cabecilla de la pandilla MS-13 se declaró culpable de 8 asesinatos, entre ellos el de dos niñas que fueron secuestradas y asesinadas a golpes mientras paseaban por su vecindario suburbano en Long Island.
Video Un cabecilla de la MS-13 se declaró culpable de 8 asesinatos

El cabecilla de una de las divisiones de la pandilla MS-13 en Nueva York se declaró culpable de crimen organizado y cargos de armas en un caso que involucra ocho homicidios, incluidas las muertes en 2016 de dos alumnas de secundaria que fueron secuestradas y asesinadas a golpes mientras paseaban por su vecindario suburbano en Long Island.

Alexi Saenz hizo la declaración de culpabilidad el miércoles en el tribunal federal de Central Islip. Previamente, los fiscales retiraron un intento de buscar la pena de muerte en el caso.

PUBLICIDAD

Entre las muertes que se le acusó de ordenar figuran los asesinatos de Kayla Cuevas, de 16 años, y Nisa Mickens, de 15, amigas de toda la vida y compañeras de clase en la escuela secundaria Brentwood, que fueron asesinadas con un machete y un bate de béisbol.

Las muertes de las estudiantes centraron la atención del país en la violencia ejercida por la pandilla MS-13 durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

El republicano pidió la pena de muerte para Saenz y otros arrestados por los asesinatos y culpó de la violencia y el crecimiento de las pandillas a las laxas políticas de inmigración mientras realizaba varias visitas a Long Island.

La madre de Cuevas, Evelyn Rodriguez, fue una de las invitadas al discurso de Trump sobre el Estado de la Unión de 2018.

Las muertes de las menores hicieron surgir preguntas sobre si la policía había sido lo suficientemente agresiva para confrontar lo que en ese momento era una seria amenaza de las pandillas desarrollándose dentro de zonas escolares.

Durante meses en 2016, niños y jóvenes hispanos desaparecieron en Brentwood, una comunidad de clase trabajadora ubicada a 64 kilómetros (40 millas) al este de la ciudad de Nueva York.

Luego del asesinato de Cuevas y Mickens, la policía encontró los cadáveres de otros tres menores de edad en Brentwood, de 15, 18 y 19 años, que habían sido reportados como desaparecidos meses antes.

La policía y los agentes federales arrestaron a decenas de presuntos miembros de la pandilla MS-13, o Mara Salvatrucha, una organización criminal transnacional que se cree fue fundada como una pandilla callejera en un vecindario de Los Ángeles a mediados de la década de 1980 por personas que huían de la guerra civil en El Salvador.

Miguel García Morán, de 15 años, salió de su casa, en Brentwood, Long Island, el 19 de febrero de este año. El 22 de septiembre las autoridades recuperaron sus restos en un terreno abandonado de la misma ciudad.
Oscar Josué Acosta, de origen salvadoreño, tenía 18 años cuando salió de su residencia en Brentwood, el 29 de abril. Sus restos fueron descubiertos en un terreno boscoso de la ciudad, el pasado 21 de septiembre.
El lunes 12 de septiembre, el cuerpo del menor salvadoreño Josué 'Joshua' Guzmán, de 15 años, fue hallado abatido a balazos en la esquina de la escuela elemental de Mineola, en el condado Nassau.
Nisa Mickens desapareció el 13 de septiembre, día antes de su cumpleaños 16. Su padre la dejó a las 6:30 de la tarde en la casa de su mejor amiga en Brentwood y de allí salió sin permiso. El miércoles 14 de septiembre, temprano en la mañana, su cuerpo abatido a golpes fue hallado en una calle de Brentwood.
Kayla Cuevas, de 16 años, salió de su casa sin permiso junto a su amiga Nisa Mickens, el martes 13 de septiembre. Su cadáver brutalmente golpeado fue hallado el miércoles 14 de septiembre, a las 5:30 de la tarde, en Brentwood.
Bryan Steven Cho Lemus, de 18 años, sacó a su perro 'Chulu' a caminar el pasado 22 de agosto y nunca regresó a su hogar, en la ciudad de Uniondale, en el condado Nassau.
Desde el 4 de septiembre se desconoce dónde está el hondureño Josué David Amaya, de 18 años y residente en la ciudad de Freeport, en el condado Nassau, en Long Island.
1 / 7
Miguel García Morán, de 15 años, salió de su casa, en Brentwood, Long Island, el 19 de febrero de este año. El 22 de septiembre las autoridades recuperaron sus restos en un terreno abandonado de la misma ciudad.
Imagen Suministrada