"Nos obligaban a arrodillarnos sobre arroz crudo": Hermanos de Anthony Ávalos testifican en juicio por su muerte

Los medios hermanos de Anthony Ávalos explicaron, entre lágrimas, que fueron víctimas de varios castigos y que el niño siempre recibía la peor parte.

Por:
Univision
Heather Maxine Barron, de 33 años, y su pareja Kareem Ernesto Leiva, de 37, fueron condenados por asesinato en primer grado del menor Anthony Ávalos, hijo de Barron. Fue encontrado muerto en su casa el 21 de junio de 2018 en Lancaster, California. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video La madre de Anthony Ávalos pasará el resto de su vida en la cárcel: los abusos que mataron al pequeño

LOS ÁNGELES, California.- Durante el juicio contra Heather Barrón, de 33 años, y su pareja Kareem Ernesto Leiva, de 37, acusados de torturar y matar al niño, Anthony Ávalos de 10 años, este miércoles testificaron los hermanos medios del niño.

Dos de los 8 hermanos de Anthony Ávalos, Destiny O., de 13 años, y su hermano, Rafael O., de 12 años, relataron la crueldad a la que fue supuestamente sometido Anthony hasta su muerte en 2018. El niño habría sido golpeado con cinturones, cables eléctricos y sus cuidadores le negaban comida y agua.

PUBLICIDAD

Los hermanos de Anthony confesaron, entre lágrimas, que fueron víctimas de varios castigos por parte de Kareem Ernesto Leiva y que Anthony recibía la peor parte.

Recibíamos muchos castigos y nos hacían acostarnos en orines


La niña, que ya había testificado en 2018, volvió a detallar la disciplina impuesta que incluía arrodillarse sobre arroz crudo durante "mucho tiempo" hasta sangrar las rodillas, sostener libros escolares y pesas sobre sus cabezas, además de ponerse en cuclillas contra la pared.

También, según la menor, les pedían que pelearan entre sí y los obligaban a comer sándwiches de mantequilla de maní con salsa picante o beber salsa picante si no terminaban de comer dentro de cierto período de tiempo.

La menor detalla, además, que les impedían salir de sus cuartos, los cuales tenían alarmas para avisar si lo hacían. Las perillas de las puertas tenían llave por fuera, por lo que no podían ir al baño y orinaban en la alfombra. Cuando les pasaba esto, recibían otro castigo peor, los obligaban supuestamente a dormir en el piso y a poner sus caras en los orines.

“Nos duele ver las fotos del niño, porque pasó por tanto dolor. Las personas que lo tenían que proteger: su mamá dejó que los torturaran, no puedo entender que hizo el niño para merecer tantos golpes”, dijo en entrevista para Univision34 Los Ángeles, María Barrón, tía de Anthony.

El niño de 12 años, Rafael O., recordó que su madre no estaba en la habitación cuando Leiva ordenó a los dos niños que pelearan entre sí como medida disciplinaria.

PUBLICIDAD

Dijo que vio cómo Leiva dejaba caer a Anthony unas 20 veces sobre su cabeza, la noche antes de que su madre llamara al 911 y alertara a los oficiales que su medio hermano ya no respiraba. Dijo que su madre "no trató de proteger a Anthony".

Cuando se le preguntó si recordaba si Anthony había sufrido una caída, explicación que dio Barrón a las múltiples lesiones que tenía el niño, Rafael respondió: "No, él nunca haría eso".

La niña declaró también que su madre les ordenó a ella y a Rafael que no dijeran nada a la policía. Rafael, en cambio, reconoció que no denunció a su madre tratando de protegerla.

Destiny contó, además, que en un momento pensó en decirle a sus mastros sobre el presunto abuso, pero que su madre le ordenó: "Lo que pasa en la casa, se queda en la casa".

Anthony sufrió una lesión cerebral traumática, según los fiscales. También tenía los ojos enrojecidos y numerosos hematomas, así como cortes, costras y rasguños en la frente, nariz, boca, mejilla, cuello, piernas, hombros, caderas, espalda, nalgas, estómago, tobillos, piernas y pies.

El relato de los hermanos llega tras escuchar en el juicio a paramédicos y otras personas que encontraron a Avalos el 20 de junio de 2018.

Abogado de Kareem Ernesto Leiva cuestionó los relatos de los hermanos


Por su parte, el abogado defensor, Dan Chambers, cuestionó los relatos de los medios hermanos del niño, cuyo testimonio dijo que han cambiado con el tiempo.

Chambers le dijo al juez que las declaraciones de los niños son "inconsistentes", y que sus declaraciones iniciales "mostraban una falta de acción en nombre del Sr. Leiva con respecto al tratamiento de Anthony".

PUBLICIDAD

“Esas inconsistencias en la evidencia serán visibles y una vez que demostremos eso, se sabrá que las cosas que los niños afirman y que dicen que el Sr. Leiva estuvo haciendo, son inconsistentes con la evidencia médica”, argumentó el abogado defensor.

Chambers dice además que la evidencia demostraría que existe una "duda razonable" sobre el cargo de asesinato contra su cliente. Este es un caso de abuso severo, pero en cuanto al señor Leiva, no es un asesinato”, declaró el abogado defensor ante el juez.

Anthony Ávalos falleció el 21 de junio de 2018, tras presuntamente ser torturado de forma continua durante dos semanas, lo que lo llevó a perder el conocimiento y la capacidad de caminar. Fue trasladado por paramédicos a un hospital donde falleció.

Su madre, Heather Barrón, llamó al 911 argumentando que el menor había sufrido una caída en su apartamento. Luego, se dictaminó que sufrió una lesión cerebral traumática y una hemorragia.

Anthony Avalos fue torturado por decir que le gustan los niños


Según la acusación inicial, por el fiscal Hatami en 2018, los maltratos contra el niño se intensificaron después de que expresó que le gustaban los niños.

Barrón de 33 años y Leiva de 37 enfrentan un cargo de asesinato y tortura cada uno, junto con dos cargos de abuso infantil que involucran también a los dos medios hermanos del niño.

PUBLICIDAD

Anthony Ávalos estaba bajo protección de servicios sociales: ¿Le falló el sistema?


De acuerdo con el fiscal, el niño había sido maltratado por su madre por años y cuando Leiva apareció en sus vidas, el maltrato se volvió mortal.

La tía de Anthony, María Barrón, testificó que el menor vivió con ella y con su esposo en dos ocasiones, primero en 2014 y nuevamente en 2015, y que ella se había ofrecido a quedarse con niño y tres de sus medios hermanos.

“Me dijo que no. Que necesitaba sus beneficios'', recordó María, agregando que la madre de Anthony no les permitió volver a ver a los niños después que estos informaron que eran maltratados.

Por su parte, el padre del menor, Víctor Ávalos, vivía en el estado de Colima, en el suroeste mexicano, en el momento de la muerte de Anthony.

Condado de Los Ángeles aceptó acuerdo de 32 millones de dólares por negligencia


Según la demanda, Anthony murió a manos de sus cuidadores y se cuestiona que en por lo menos 86 informes al Departamento de Servicio de Familias y Niños (DCFS) se detalló sobre el abuso físico y sexual en el hogar.

La primera denuncia relacionada con este caso se registró en abril de 2014, en la cual se indicó que Leiva golpeó a Anthony y a sus tres hermanos con varios objetos, incluyendo una manguera. Y la última llamada data de abril de 2016.

PUBLICIDAD

En septiembre de 2015, las autoridades recibieron tres llamadas denunciando el abuso infantil. Una denunciaba que Anthony y sus hermanos habían sido golpeados por Leiva y que un hermano colgaba boca abajo de una escalera. Otra que los hicieron sentar en cuclillas por largos períodos y la tercera que Leiva golpeó a Anthony y a uno de sus hermanos contra el piso y que después de encerrarlos en una habitación les arrojó pañales sucios.

Además, el documento detalla que hay 12 de niños bajo la protección de DCFS en Los Ángeles que han muerto por supuesta negligencia de sus funcionarios en los últimos años.

Rechazo a la pena de muerte para los acusados en el caso de Anthony Avalos


En 2018 se reunieron pruebas para pedir la pena de muerte contra ambos acusados. Sin embargo, el fiscal de Los Ángeles negó dicha posibilidad, asegurando que “no es apropiada la pena de muerte”.

Si son declarados culpables de los cargos de asesinato en primer grado y tortura, ahora podrían enfrentar un máximo de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Te puede interesar

<b>"Él fue un héroe", </b>dijo afuera de la iglesia el tío de Anthony, David Barrón. "Él luchó por los niños que no podían defenderse".
Muchos de los asistentes al funeral llegaron vestidos como superhéroes por 
<b><a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/abuso-infantil/piden-vestir-camisetas-de-superheroe-para-el-funeral-del-pequeno-anthony-avalos">pedido de la familia, que quería honrar</a></b> al pequeño de esta manera.
El padre del menor, Víctor Ávalos, llora al recibir a los asistentes al funeral.
<b>"Es un dolor que nunca se va a ir. Primero Dios que esto nunca pase de nuevo",</b> dijo la tía del niño, María Barrón.
Barrón aseguró que "era un niño increíble. Él siempre ha sido un héroe porque siendo el mayor protegía a sus hermanos. 
<b>Se ponía en frente cuando había peligro,</b> cuando la mamá les pegada, de todo el abuso".
El ataúd del pequeño fue llevado por los familiares hasta dentro de la iglesia.
"Es un dolor que no puedo explicar. Yo estoy con él, él no va a estar solo, lo voy a estar esperando, me va a estar esperando y
<b> algún día nos vamos a ver",</b> dijo entre lágrimas el padre biológico del niño.
El mejor amigo del pequeño fallecido, Jonathan Peitc, llegó a la ceremonia con una camiseta de superhéroes y dijo:
<b> "Era mi amigo desde el primer grado y ahora está muerto".</b> El niño recordó que juntos jugaban fútbol y expresó un último mensaje para Anthony:
<b> "good job, buddy" </b>(buen trabajo, amigo).
Familiares y amigos vistieron incluso capas y máscaras de superhéroes.
La tía de Anthony comentó que los compañeros de clase aseguran que siempre defendía a los niños que eran víctimas de bullying en la escuela.
Los vehículos en los que las personas llegaron para el funeral también estaban cubiertos con mensajes en referencia a Anthony.
"Justicia para Anthony", pedían en los vidrios de los autos.
La comunidad pide justicia en este caso, en el cual los acusados de asesinar al pequeño son su propia madre y el novio de esta.
"Te amamos Anthony Ávalos", se leía en otro de los vehículos que llegó a la iglesia para el funeral.
María Barrón, tía del niño, dijo: 
<b>"Siempre lo voy a llevar en mi corazón. Siempré será mi héroe".</b>
El abogado de la familia está pidiendo que los trabajadores sociales que estuvieron en contacto alguna vez con las denuncias provenientes de la casa de Anthony 
<b><a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/abuso-infantil/familiares-de-anthony-avalos-exigen-que-investiguen-a-los-trabajadores-sociales-por-la-tortura-y-muerte-del-nino">sean investigados criminalmente por negligencia.</a></b>
David Barrón, el tío del pequeño, dijo: "el sistema se supone que tenía que estar ahí para protegerlo y fallaron en hacer su trabajo y ahora nosotros estamos sufriendo las repercusiones. Ahora no tenemos a Anthony porque ellos no hicieron su trabajo cuando tenían pruebas".
Los registros muestran 18 investigaciones dentro de la casa donde vivía Anthony, denuncias que fueron investigadas supuestamente por el Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS) en el transcurso de cuatro años desde 2013 y 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/alertas-ignoradas-comprobaron-88-quejas-por-abuso-fisico-antes-de-la-muerte-del-nino-anthony-avalos-video">88 supuestos casos de abuso infantil, abuso sexual y negligencia infantil.</a></b>
Funcionarios escolares, una profesora, un consejero, miembros de la familia y otras personas llamaron a la Policía o a la línea de reportes de abuso infantil al menos 
<b>16 veces desde 2013 para denunciar que Anthony era víctima de maltrato</b> en su casa.
Los que no llevaban trajes de superhéroes vestían playeras con la foto del niño.
Los demás llevaron camisetas de batman, flash y otros superhéroes.
Hasta la iglesia también llegaron los bomberos en su camión para honrar a Anthony, pues el niño había dicho que quería ser un bombero cuando creciera.
"Nuestro hérore", decía otro de los mensajes escritos en las ventanas de los carros.
Con su voz entrecortada Víctor Ávalos agradeció a la comunidad por el apoyo y señaló: "Solo quiero poner a mi hijo a descansar ahora. Y me tengo que ir, 
<b>volver a casa y asegurarme de abrazar a mis niños".</b>
La comunidad se ha mostrado muy solidaria con los familiares del menor y el día del funeral hicieron lo propio vistiendo como ellos pidieron.
Niños de todas las edades estaban presentes en esta ceremonia en honor a Anthony.
José del Río, tío de la abuela paterna de Anthony, le da el último adiós al pequeño en su ataúd.
Los presentes en el funeral lloraron la muerte de este menor, lamentando que no se hizo nada para sacarlo de su casa a pesar de existir 
<b><a href="https://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/abuso-infantil/azotes-contra-el-piso-y-salsa-picante-en-su-cara-los-5-dias-de-tortura-que-llevaron-a-la-muerte-de-anthony">múltiples denuncias de abuso infantil</a></b> al interior de esa vivienda.
Una de las asistentes a la misa besaba el ataúd antes de ser llevado al interior de la iglesia.
Otros se abrazaban para darse el pésame entre lágrimas.
Las autoridades también estuvieron presentes en este funeral, que atrajo la atención de los medios por ser un caso que ha generado tanta indignación en la comunidad.
1 / 31
"Él fue un héroe", dijo afuera de la iglesia el tío de Anthony, David Barrón. "Él luchó por los niños que no podían defenderse".
Imagen Isaias Alvarado