App creada por un cubanoamericano ofrece recompensas a quien delate a indocumentados en EE.UU.

La aplicación llamada ICERAID, creada por Enrique Tarrio, cubanoamericano líder de los 'Proud Boys', ofrece recompensas a las personas que delaten a inmigrantes indocumentados. Tarrio recibió el perdón presidencial por parte del presidente Trump, tras ser condenado por el asalto al Capitolio.

Por:
Univision
Enrique Tarrio, exlíder de Proud Boys y quien había sido condenado a 22 años de prisión tras ser hallado culpable de orquestar el asalto al Capitolio, regresó a Miami luego de recibir el perdón presidencial por parte de Donald Trump. El cubanoamericano se encontraba cumpliendo su sentencia en Dallas.
Video Exlíder de Proud Boys, Enrique Tarrio, regresa a Miami tras indulto de Trump por el 6 de enero

MIAMI, Florida - El cubanoamericano líder de los 'Proud Boys', Enrique Tarrio lanzó ICERAID, una nueva app móvil dedicada a que las personas delaten a los inmigrantes indocumentados que se encuentran en los Estados Unidos, y reciban por esto una recompensa en criptomonedas.

'Intelligence Crowdsourcing and Engagement Rewards for American Intelligence and Defense', la innovadora aplicación web3 diseñada para mejorar la seguridad de la comunidad y apoyar el control de la inmigración, se enorgullece de anunciar que Enrique Tarrio asumirá el papel de Zar de ICERAID”, dice un comunicado.

PUBLICIDAD

En la página de la aplicación señalan que esta (ICERAID) “ recompensa a los ciudadanos por capturar, subir y validar evidencia fotográfica de 8 categorías de presunta actividad delictiva”.

Agrega que cuantas más imágenes y ubicaciones suba y valide una persona, esta acumulará más recompensas en cada cuenta de usuario y podrán reclamarse como tokens de criptomonedas. Quienes participen, según la información de la página web de la app, reciben recompensas en forma de RAID Tokens, los cuales están basados en la criptomoneda de Solana.

ICERAID no es una aplicación del gobierno, aclara Tarrio en las publicaciones de sus redes sociales, sino que busca respaldar a ICE en sus redadas.

Sin embargo, no especifica qué van hacer con la información que se les suministre, ni de parte de quienes denuncian, ni de parte de los denunciados. Tampoco cuáles son las 8 categorías de presunta actividad delictiva que mencionan en el comunicado. Así mismo no está claro cómo funciona el sistema de recompensas a través de tokens.

Enrique Tarrio, quien según el comunicado asume como Zar de ICERAID, fue condenado por participar en la asalto al Capitolio el 6 de enero del 2021, y Trump le otorgó el perdón presidencial cuando asumió su segundo mandato en el 2025. También fue director en Florida de Latinos por Trump.

En recientes, días, Tarrio y otros miembros de los 'Proud Boys', habían anunciado que demandarían por 100 millones de dólares al Departamento de Justicia y el FBI por sus condenas por participar en la toma del Capitolio.

Enrique Tarrío nació en Cuba, fue criado en Hialeah, actualmente vive en Miami y afirma que su cultura ha tenido una gran influencia en su radical postura política. Asevera que el grupo al que pertenece no es supremacista blanco y que últimamente han recibido cientos de solicitudes de personas que desean hacer parte de ellos.
Video "Somos un grupo anticomunista": cara a cara con el cubano líder del polémico movimiento ‘Proud Boys’
Algunos momentos de tensión se vivieron el domingo en Miami, cuando se cruzaron los manifestantes que apoyan al movimiento "Black Lives Matter" y simpatizantes del presidente Donald Trump, quienes también estaban protestando en el Downtown de la ciudad.
Las personas que se manifestaban en contra del racismo y la brutalidad policial entonaron sus consignas y llevaron pancartas, en el tercer fin de semana consecutivo de protestas, tras la muerte de George Floyd.
Los simpatizantes del Donald Trump llevaron pancartas a favor del presidente y entonaron consignas en apoyo a "la ley y el orden".
En un momento de la tarde los dos grupos se encontraron y hubo algunos enfrentamientos verbales.
La tensión subió de tono por unos minutos, pero afortunadamente no hubo violencia.
Los manifestantes siguieron su rumbo, cada uno protestando desde diferentes lugares del Bayfront Park, en el Downtown de Miami.
Banderas de EEUU y otros países también estuvieron presentes en la manifestación.
También llegaron botes al área, que mostraron su apoyo al presidente.
1 / 8
Algunos momentos de tensión se vivieron el domingo en Miami, cuando se cruzaron los manifestantes que apoyan al movimiento "Black Lives Matter" y simpatizantes del presidente Donald Trump, quienes también estaban protestando en el Downtown de la ciudad.
Imagen Joe Raedle/Getty Images