Reacciones en Arizona a la extradición de “El Cholo Iván”, jefe de seguridad de “El Chapo” a EEUU

Jorge Iván Gastélum Ávila, “El Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de “El Chapo” Guzmán y sicario del cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos el fin de semana pasado, con la colaboración de autoridades en Arizona.

Por:
Univision
Jorge Iván Gastelum Ávila, alias ‘El Cholo Iván’, miembro del Cartel de Sinaloa y jefe de seguridad del ‘Chapo’ Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos, acusado de tráfico de armas y drogas.
Video Extraditan al ‘Cholo Iván’ del Cartel de Sinaloa a Estados Unidos

PHOENIX, Arizona – El domingo 2 de abril fue extraditado a Estados Unidos Jorge Iván Gastélum Ávila, “El Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de “El Chapo” Guzmán y sicario del cártel de Sinaloa, ante lo cual no se han hecho esperar las reacciones en Arizona.

“Después del arresto en 2016 del proveedor de violencia más prolífico dentro del cártel de Sinaloa, la extradición de “El Cholo Iván” demuestra el compromiso inquebrantable de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en la lucha contra las organizaciones criminales violentas”, declaró Scott Brown, agente especial a cargo de HSI en Arizona.

PUBLICIDAD

HSI en Nogales ha sido parte de la investigación en este caso.

Extradición de "El Cholo Iván", jefe de seguridad de "El Chapo", hace eco en Arizona

“Sin duda, muchas vidas a ambos lados de la frontera se han salvado ahora que él está en suelo estadounidense enfrentando cargos relacionados con drogas y armas de fuego.

"HSI agradece al gobierno de México y a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por innumerables horas de trabajo juntos para garantizar que este hombre permanezca bajo custodia”, agregó.

Documentos judiciales indican que de agosto de 2009 a enero de 2016, Gastélum Ávila fue un miembro de alto rango del cártel de Sinaloa, organización criminal fundada y encabezada por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y por Ismael Zambada García, “El Mayo”.

Cuando fue arrestado, "El Cholo Iván" era considerado como uno de los principales sicarios del cártel de Sinaloa, estrecho colaborador de “El Chapo”. Era el jefe de plaza en Guamúchil, Sinaloa, y tenía a su cargo a unos 200 hombres armados.

"El Cholo Iván" era un estrecho colaborador de "El Chapo", según autoridades

Fue detenido el 8 de enero de 2016, cuando se trasladaba por Sinaloa junto a “El Chapo” Guzmán. Desde esa fecha y hasta su extradición, estuvo en un centro penitenciario en la sureña entidad mexicana de Oaxaca.

“El Cholo Iván” es acusado de conspiración para fabricar y distribuir drogas, así como usar, portar y blandir armas. Enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.

PUBLICIDAD

En tanto, “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, y en julio de 2019 fue sentenciado a cadena perpetua.

Las autoridades estadounidenses indican que el cártel de Sinaloa es una organización “violenta y trasnacional con sede en México que se sabe se dedica a la fabricación, distribución e importación de toneladas de cocaína y marihuana.

También te interesa

A principios de diciembre, la Fiscalía General de la República (FGR, México) informó del hallazgo de 300 kilogramos de fentanilo, con valor de 60 millones de dólares. Las pastillas estaban en bolsas plásticas, 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cocos-rellenos-fentanilo-sonora-mexico-estados-unidos" target="_blank">escondidas dentro de cocos partidos por la mitad</a>.
A mediados de noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/mesa-confisca-drogas-historica-fotos" target="_blank">Mesa realizó el decomiso de la mayor cantidad de drogas de su historia en un solo día</a></b>: fue el 9 de noviembre cuando, en dos redadas, hallaron drogas ilegales como pastillas y polvo de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína.
Por esas mismas fechas, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Arizona dio cuenta de que, apenas en cuatro días, se hizo de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/millones-pastillas-fentanilo-nogales-arizona-fotos" target="_blank">3 millones de pastillas de fentanilo y, de paso, metanfetamina</a></b> escondida en un cargamento de 2,000 tortillas.
A mediados de ese mes, en el puerto de Nogales se encontró una hielera 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/tamales-fentanilo-pastillas-nogales-arizona" target="_blank">llena de tamales que escondían en su interior bolsitas con miles de pastillas de fentanilo</a></b>.
La falta de escrúpulos de los traficantes tuvo otra muestra más en el hallazgo de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/dea-detiene-nueva-york-latesha-bush-posesion-pastillas-fentanilo-arcoiris-dentro-caja-lego">pastillas de fentanilo dentro de cajas de juguetes Lego</a>, que hicieron las autoridades en Phoenix a principios de octubre.
Ya sea de una manera u otra, los traficantes han recurrido a escondites variados en su intento de llevar la droga. Tal fue el caso de las 166,000 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/fentanilo-phoenix-arresto">pastillas de fentanilo escondidas dentro de un neumático</a> de repuesto, o en la faja que una persona usaba en su cuerpo
Los criminales incluso se valen de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-ingenio-del-narcotrafico-asi-cruzan-el-fentanilo-y-otras-drogas-por-la-frontera-de-arizona-video-1" target="_blank">imágenes de la Virgen de Guadalupe</a></b> para llevar la droga a territorio estadounidense.
Este año se conoció también el llamado fentanilo arcoíris, con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/otro-esquema-color-tabletas-fentanilo-arcoiris-tipos-fotos" target="_blank">distintos patrones de colores</a></b>. Fue a finales de octubre cuando se descubrió una nueva presentación de esta droga, colorida para ser más atractiva en las comunidades más jóvenes.
En febrero agentes encontraron más de 20,000 tabletas de fentanilo y 58 libras de metanfetamina, todo en
<b> <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/asi-intentan-traficar-mas-de-50-libras-de-droga-en-una-llanta-extra-video" target="_blank">la llanta extra de un auto</a></b> en Nogales.
En mayo, lo que parecía ser una linda 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cocaina-fentanilo-ak-47-interestatal-17" target="_blank">mochila de unicornio escondía en su interior 37.5 libras de pastillas de fentanilo</a></b>, un fusil AK-47 y un gramo de cocaína.
Para mitad de este año, en Nogales, los oficiales de aduanas encontraron 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/fentanilo-cocaina-armas-arizona-fotos">23 paquetes repletos del narcótico dentro de la batería de un vehículo</a>, modificada expresamente para tener el espacio de alojarlas. También hallaron cocaína en el filtro de gasolina.
Otra forma de presentación que tomó fuerza este 2022 fueron los bloques de polvo de fentanilo, que también han sido confiscados a lo largo y ancho del territorio del estado.
En ese mismo punto, encontraron más de 6,000 pastillas de fentanilo en el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/fentanilo-cocaina-armas-arizona-fotos" target="_blank">neumático de repuesto</a></b> de un auto.
Incluso menores de edad han sido sorprendidas por las autoridades en puntos fronterizos. Es el caso de una chica estadounidense que llevaba droga escondida bajo su ropa, cuando intentaba ingresar al país en un Shuttle.
Cuando septiembre estaba terminando, las autoridades informaron que una operación a nivel nacional derivó en la incautación de
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/8-millones-pastillas-fentanilo-phoenix-operacion-nacional" target="_blank"> 8 millones de pastillas de fentanilo</a></b> tan solo en Phoenix, entre el 23 de mayo y el 8 de septiembre.
En una casa en Avondale, el Departamento de Policía de Phoenix halló más de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/decomiso-un-millon-pildoras-fentanilo-phoenix" target="_blank">un millón de píldoras de fentanilo</a></b>, el mayor decomiso de la sustancia que haya hecho en un solo punto el departamento en su historia. Se detuvo a dos personas.
En agosto 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/fentanilo-arcoiris-arizona-fotos" target="_blank">cuatro millones de pastillas de fentanilo</a></b> fueron incautadas en una parada de tráfico. Para ocultarlas, la conductora de un vehículo las transportaba en bolsas de celofán, envueltas en bolsas de lona negras.
Antes, en ese mismo mes, un perrito alertó con su labor a agentes en Nogales de algo extraño en una persona: resulta que transportaba ni más ni menos que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nogales-capsulas-fentanilo-condones-cuerpo" target="_blank">2,000 cápsulas de fentanilo en dos condones</a></b>, que llevaba ocultos en su cuerpo.
En abril, la DEA halló 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/dea-arizona-record-decomiso-fentanilo-fotos" target="_blank">16,000 pastillas</a></b> en otro acumulador falso, en un automóvil detenido en la garita de Nogales.
El fentanilo se ha convertido en una de las drogas más traficadas en la actualidad, debido principalmente a su bajo precio y la facilidad para conseguirla. Ante el aumento en casos de sobredosis, un médico explica qué es esta droga y por qué causa tanto daño.
1 / 20
A principios de diciembre, la Fiscalía General de la República (FGR, México) informó del hallazgo de 300 kilogramos de fentanilo, con valor de 60 millones de dólares. Las pastillas estaban en bolsas plásticas, escondidas dentro de cocos partidos por la mitad.
Imagen Fiscalía General de Justicia Sonora.
Raúl Díaz-Pérez de 24 años fue detenido el 24 de enero mientras transportaba miles de pastillas de fentanilo, un arma y dinero en efectivo. La policía de Phoenix detalló que Díaz-Pérez es un “conocido distribuidor” de drogas en la región.
Video Autoridades de Phoenix arrestan a narcotraficante mientras transportaba 25,000 pastillas de fentanilo