PHOENIX, Arizona – El domingo 2 de abril fue extraditado a Estados Unidos Jorge Iván Gastélum Ávila, “El Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de “El Chapo” Guzmán y sicario del cártel de Sinaloa, ante lo cual no se han hecho esperar las reacciones en Arizona.
Reacciones en Arizona a la extradición de “El Cholo Iván”, jefe de seguridad de “El Chapo” a EEUU
Jorge Iván Gastélum Ávila, “El Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de “El Chapo” Guzmán y sicario del cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos el fin de semana pasado, con la colaboración de autoridades en Arizona.
“Después del arresto en 2016 del proveedor de violencia más prolífico dentro del cártel de Sinaloa, la extradición de “El Cholo Iván” demuestra el compromiso inquebrantable de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en la lucha contra las organizaciones criminales violentas”, declaró Scott Brown, agente especial a cargo de HSI en Arizona.
HSI en Nogales ha sido parte de la investigación en este caso.
Extradición de "El Cholo Iván", jefe de seguridad de "El Chapo", hace eco en Arizona
“Sin duda, muchas vidas a ambos lados de la frontera se han salvado ahora que él está en suelo estadounidense enfrentando cargos relacionados con drogas y armas de fuego.
"HSI agradece al gobierno de México y a nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por innumerables horas de trabajo juntos para garantizar que este hombre permanezca bajo custodia”, agregó.
Documentos judiciales indican que de agosto de 2009 a enero de 2016, Gastélum Ávila fue un miembro de alto rango del cártel de Sinaloa, organización criminal fundada y encabezada por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y por Ismael Zambada García, “El Mayo”.
Cuando fue arrestado, "El Cholo Iván" era considerado como uno de los principales sicarios del cártel de Sinaloa, estrecho colaborador de “El Chapo”. Era el jefe de plaza en Guamúchil, Sinaloa, y tenía a su cargo a unos 200 hombres armados.
"El Cholo Iván" era un estrecho colaborador de "El Chapo", según autoridades
Fue detenido el 8 de enero de 2016, cuando se trasladaba por Sinaloa junto a “El Chapo” Guzmán. Desde esa fecha y hasta su extradición, estuvo en un centro penitenciario en la sureña entidad mexicana de Oaxaca.
“El Cholo Iván” es acusado de conspiración para fabricar y distribuir drogas, así como usar, portar y blandir armas. Enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.
En tanto, “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, y en julio de 2019 fue sentenciado a cadena perpetua.
Las autoridades estadounidenses indican que el cártel de Sinaloa es una organización “violenta y trasnacional con sede en México que se sabe se dedica a la fabricación, distribución e importación de toneladas de cocaína y marihuana.
También te interesa
